Instagram revoluciona las Stories con un nuevo diseño

Instagram se prepara para transformar la experiencia de sus Stories con un nuevo formato más inmersivo que muestra las publicaciones del feed casi en pantalla completa. Este cambio promete mejorar la estética y la interacción, aumentando la visibilidad del contenido para creadores y usuarios.

Instagram está probando una nueva función que cambiará para siempre la forma en que compartes publicaciones en tus Stories. La plataforma de Meta ha comenzado a experimentar con una pegatina rediseñada que permite mostrar las publicaciones del feed en un formato mucho más inmersivo y visual, ocupando casi la totalidad de la pantalla. Este cambio, que actualmente se encuentra en fase de pruebas con un grupo reducido de usuarios, promete poner fin al clásico sticker de tamaño reducido que todos conocemos, ofreciendo una experiencia más limpia, directa y atractiva tanto para quien comparte como para quien visualiza el contenido.

La forma de compartir contenido de otras cuentas o de nuestro propio feed en las Stories ha sido una función clave desde su implementación. Sin embargo, su formato no había sufrido grandes alteraciones. Hasta ahora, al compartir una publicación, esta se convertía en una pegatina de tamaño modesto sobre un fondo de color degradado generado automáticamente, que podías personalizar. Si bien funcional, este método a menudo rompía con la estética de las Stories y obligaba a los usuarios a usar trucos o a añadir GIFs y texto para hacer el contenido más vistoso. La nueva prueba de Instagram busca eliminar esa fricción creativa, ofreciendo una solución nativa que prioriza el contenido original y lo convierte en el verdadero protagonista de la Story. Se trata de un paso lógico en la evolución de una plataforma que cada vez apuesta más por el contenido a pantalla completa, como demuestran los Reels, y que busca constantemente unificar la experiencia de usuario a través de sus distintos formatos.

¿Cómo funciona exactamente esta nueva forma de compartir?

La principal diferencia de esta nueva función radica en el impacto visual inmediato. En lugar de ser un simple añadido, la publicación compartida se convierte en el elemento central de la Story. Este rediseño no solo afecta a la estética, sino que también podría cambiar la manera en que interactuamos con el contenido compartido, haciéndolo más directo y menos propenso a distracciones.

El adiós al sticker tradicional

El método que has utilizado hasta ahora está a punto de pasar a la historia. Actualmente, cuando pulsas el icono del avión de papel bajo una publicación y seleccionas «Añadir a tu historia», la publicación aparece como una pegatina que puedes pellizcar para agrandar o reducir, pero siempre dentro de unos límites y sobre un fondo que, aunque personalizable, añade un marco visual. Este formato tradicional a menudo compite con la propia imagen compartida, restándole protagonismo y obligándote a rellenar el espacio sobrante.

La nueva función elimina por completo este concepto. La publicación del feed se expande para llenar la mayor parte de la pantalla, con un diseño que recuerda más a cuando alguien te menciona en su Story y decides compartirla. El resultado es una apariencia mucho más nativa y fluida, donde el contenido original, ya sea una foto o un vídeo, brilla con luz propia sin elementos que le resten importancia.

Una experiencia a pantalla completa

El objetivo de Instagram con esta prueba es claro: la inmersión. En un entorno digital donde la atención del usuario es el bien más preciado, ofrecer una experiencia a pantalla completa es fundamental para capturar y retener esa atención. Al mostrar una vista previa mucho más grande de la publicación original, se reduce el ruido visual y se invita al espectador a centrarse en lo que realmente importa: la creatividad y el mensaje del post original.

Este formato no solo es más agradable a la vista, sino que también es más práctico. Los detalles de una fotografía se aprecian mejor, los textos en las imágenes son más legibles y el impacto general del contenido se multiplica. Es una evolución que alinea la función de compartir en Stories con el lenguaje visual dominante en la plataforma, marcado por la verticalidad y la ocupación total del espacio disponible en el móvil.

Interacción y atribución intactas

A pesar del cambio radical en el diseño, las funcionalidades básicas que hacen útil a esta herramienta se mantienen. La atribución al creador original sigue siendo una pieza central de la experiencia, mostrando de forma clara el nombre de usuario de la cuenta que publicó el contenido. Al tocar la Story, los usuarios seguirán siendo redirigidos a la publicación original en el feed, permitiendo que el autor reciba el crédito, los «me gusta» y los comentarios correspondientes.

Esta es una consideración crucial, ya que garantiza que la mayor visibilidad que proporciona el nuevo formato se traduzca en un beneficio directo para los creadores de contenido. La mecánica sigue siendo la misma: descubrir, compartir y dar crédito. Lo que cambia, y de forma drástica, es la presentación. A continuación, puedes ver una comparativa clara entre ambos formatos:

CaracterísticaMétodo ActualNuevo Formato en Pruebas
Tamaño del postSticker de tamaño reducido/medianoOcupa casi toda la pantalla
FondoDegradado de color personalizableMínimo o inexistente
Impacto visualModerado, compite con otros elementosAlto, inmersivo y centrado
ExperienciaFragmentada, requiere edición extraFluida y nativa
AtribuciónVisible y funcionalVisible y funcional

El impacto para creadores y usuarios

Este cambio, aunque parezca puramente estético, tiene implicaciones estratégicas tanto para quienes crean contenido como para quienes lo consumen a diario. Una mayor visibilidad y una presentación más cuidada pueden alterar las dinámicas de descubrimiento y engagement en la plataforma.

Mayor visibilidad para el contenido del feed

Uno de los mayores desafíos para los creadores en Instagram es conseguir que sus publicaciones del feed alcancen a una audiencia amplia, especialmente con un algoritmo que prioriza los Reels. Compartir las publicaciones en las Stories es una estrategia fundamental para darles un empujón de visibilidad. El nuevo formato amplifica enormemente el efecto de esta estrategia, ya que un post compartido de forma tan prominente es mucho más difícil de ignorar.

Al presentar el contenido de una manera más atractiva, es más probable que los seguidores se detengan a verlo e incluso que hagan clic para visitar la publicación original. Esto podría traducirse en un aumento del alcance y la interacción para las publicaciones del feed, revitalizando un formato que a veces queda en segundo plano. Para marcas y creadores, esto significa que cada vez que compartan sus propios posts en Stories, el impacto será significativamente mayor.

Historias más limpias y profesionales

Para el usuario medio, esta actualización supone una mejora en la calidad de vida dentro de la app. Ya no será necesario recurrir a trucos como hacer capturas de pantalla o usar aplicaciones de terceros para lograr una apariencia limpia al compartir un post. La propia herramienta ofrecerá un resultado profesional y estéticamente cuidado sin ningún esfuerzo adicional.

Esto democratiza la capacidad de crear Stories atractivas. El resultado son perfiles con un aspecto más coherente y un contenido que, en general, se percibe como de mayor calidad. Además, para los espectadores, supone una experiencia de navegación más agradable, con menos distracciones visuales y una transición más natural entre las Stories de diferentes usuarios.

El contexto de la evolución de Instagram en 2025

Esta nueva función no es un hecho aislado. Se enmarca dentro de una serie de cambios y tendencias que están definiendo el futuro de Instagram en 2025, donde la inteligencia artificial y la competencia por mantener al usuario enganchado son los protagonistas.

La apuesta por la inteligencia artificial y la personalización

Instagram ha estado integrando herramientas de inteligencia artificial en múltiples facetas de su aplicación. Desde la generación de fondos para las Stories hasta la edición de imágenes o la creación de stickers personalizados, la IA está en todas partes. Este nuevo formato para compartir publicaciones podría, en futuras iteraciones, beneficiarse también de estas tecnologías. Por ejemplo, la IA podría analizar la imagen compartida para sugerir un sutil efecto de fondo o elementos interactivos que complementen el contenido sin sobrecargarlo.

La personalización es clave para mantener la relevancia, y ofrecer herramientas que permitan a los usuarios expresarse de forma más rica y sencilla es una prioridad para Meta. Esta actualización es un claro ejemplo de cómo la plataforma busca refinar sus herramientas existentes para alinearlas con las expectativas actuales de los usuarios, que demandan simplicidad y resultados de alta calidad.

La batalla por la atención del usuario

La competencia en el mundo de las redes sociales es más feroz que nunca. Plataformas como TikTok han establecido un nuevo estándar para el contenido de vídeo corto y la experiencia inmersiva. Instagram, con movimientos como este, demuestra que está dispuesto a adaptar y mejorar cada rincón de su aplicación para no quedarse atrás. Mejorar la experiencia de las Stories, uno de sus productos más exitosos, es una jugada defensiva y ofensiva a la vez.

Al hacer que compartir contenido sea una experiencia más visual y atractiva, Instagram no solo mejora la plataforma para sus usuarios actuales, sino que también fomenta que se comparta más contenido dentro de su propio ecosistema. Un usuario que comparte un post de Instagram en sus Stories está manteniendo la conversación dentro de la app, en lugar de llevarla a otras plataformas.

nuevo diseño de historias en instagram

¿Cuándo estará disponible para todos?

Como suele ocurrir con las grandes actualizaciones de Instagram, la paciencia es clave. La función se encuentra actualmente en una fase de prueba muy limitada, lo que significa que solo un pequeño porcentaje de usuarios tiene acceso a ella en estos momentos.

Fases de prueba y despliegue

El proceso que sigue Instagram para lanzar una nueva función suele ser metódico y se divide en varias etapas.

  1. Prueba interna: Los empleados de Meta son los primeros en experimentar con la nueva característica.
  2. Prueba con un grupo reducido: Un pequeño porcentaje de usuarios aleatorios a nivel mundial recibe la actualización. Durante esta fase, la compañía recopila datos sobre el uso, la aceptación y posibles errores.
  3. Expansión gradual: Si la prueba inicial es exitosa, la función se va activando para un número cada vez mayor de usuarios.
  4. Lanzamiento global: Finalmente, la función se libera para toda la base de usuarios de Instagram a través de una actualización de la aplicación.

Actualmente, nos encontramos en la segunda fase. Instagram está monitorizando de cerca cómo interactúan los usuarios con este nuevo formato de Story para asegurarse de que mejora la experiencia antes de decidir si procederá con un lanzamiento a mayor escala. Si la respuesta es positiva, podríamos ver una expansión más amplia en los próximos meses, aunque la compañía no ha proporcionado un calendario oficial. Lo que es seguro es que Instagram sigue puliendo sus funciones para que crear y compartir contenido sea una experiencia cada vez más intuitiva y, sobre todo, visualmente impactante.