¿Qué significa una sugerencia de amistad en Facebook? Los 7 factores clave

Desvela cómo funciona el algoritmo de sugerencias de Facebook. Descubre los 7 factores clave que utiliza, desde amigos en común hasta tu ubicación y otras apps. Aprende a gestionar estas recomendaciones y protege tu privacidad eficazmente.

Las sugerencias de amistad de Facebook, también conocidas como la sección «Personas que quizá conozcas», pueden ser a la vez una herramienta útil para reconectar con viejos conocidos y una fuente de misterio. ¿Cómo sabe la plataforma que fuiste al colegio con esa persona? ¿Por qué te sugiere al amigo de un amigo que solo viste una vez? Si alguna vez te has preguntado qué hay detrás de estas recomendaciones, has llegado al lugar correcto.

Este artículo desglosa en detalle cómo funciona el algoritmo de sugerencias de amistad de Facebook, qué factores utiliza para conectar perfiles y cómo puedes gestionar estas recomendaciones para proteger tu privacidad.

¿Qué son las sugerencias de amistad de Facebook?

Las sugerencias de amistad son un sistema automatizado que utiliza Facebook para identificar y mostrarte perfiles de personas con las que podrías tener una conexión en la vida real. El objetivo es ayudarte a expandir tu red social y encontrar a personas que ya conoces, facilitando el proceso de enviar solicitudes de amistad.

El motor de estas sugerencias es un complejo algoritmo que analiza una vasta cantidad de datos y señales para predecir la probabilidad de que dos personas se conozcan. Aunque Meta (la empresa matriz de Facebook) no revela la fórmula exacta, sí ha confirmado los principales factores que influyen en estas recomendaciones.

Los 7 factores clave que explican las sugerencias de amistad

El algoritmo de Facebook es multifacético. No se basa en un solo dato, sino en la combinación de múltiples señales para determinar quién aparece en tu lista de «Personas que quizá conozcas».

1. Amigos en común

Este es el factor más obvio y potente. Si compartes varios amigos con alguien, el algoritmo de Facebook interpreta esto como una fuerte señal de que probablemente perteneces al mismo círculo social. Cuantos más amigos en común tengas con una persona, mayor será la probabilidad de que te aparezca como sugerencia.

2. Información de tu perfil y redes coincidentes

Facebook analiza la información que has proporcionado en tu perfil para encontrar coincidencias con otros usuarios. Esto incluye:

  • Ciudad actual o de origen: Sugerencias de personas que viven o han vivido en los mismos lugares que tú.
  • Centros educativos: Excompañeros de colegio, instituto o universidad.
  • Lugar de trabajo: Colegas y excolegas de las empresas donde has trabajado.

Si tienes esta información en tu perfil, la plataforma la usará para conectarte con otros que la compartan.

3. Grupos de Facebook

Ser miembro de los mismos grupos es otra señal importante. Si participas activamente en un grupo sobre senderismo, por ejemplo, es probable que Facebook te sugiera a otros miembros activos de ese mismo grupo, asumiendo que compartís un interés común y podríais conoceros.

nodos de personas interconectados en Facebook

4. Contactos de tu teléfono

Aquí es donde el sistema se vuelve más profundo. Si has dado permiso a la aplicación de Facebook o Messenger para acceder a los contactos de tu teléfono, la plataforma subirá esa lista a sus servidores. Luego, cruzará esos números de teléfono y correos electrónicos con su base de datos de usuarios. Si uno de tus contactos está en Facebook, es muy probable que te aparezca como sugerencia de amistad, incluso si no tenéis amigos en común.

5. Interacciones en la plataforma

Tus acciones dentro de Facebook también alimentan el algoritmo. Esto puede incluir:

  • Personas que han buscado tu perfil: Aunque Facebook no lo confirma directamente, es una teoría muy extendida que si alguien te busca, puede aparecer como sugerencia para ti y viceversa.
  • Etiquetado en fotos: Si has sido etiquetado en una foto junto a otras personas (aunque no sean tus amigos), Facebook puede sugerirte a esas personas.

6. Tu ubicación

Con tu permiso, Facebook puede usar los datos de ubicación de tu móvil. Si frecuentas los mismos lugares que otra persona (como una cafetería, un gimnasio o un parque), el sistema puede interpretarlo como una posible conexión en el mundo real y sugerirte su perfil.

7. Actividad en otros sitios y aplicaciones

Meta posee un ecosistema de aplicaciones y tecnologías, incluyendo Instagram y WhatsApp. La compañía puede usar datos de tu actividad en estas otras plataformas para refinar sus sugerencias de amistad en Facebook. Por ejemplo, si interactúas con frecuencia con alguien en Instagram, es posible que Facebook te lo sugiera como amigo.

Mitos comunes sobre las sugerencias de amistad

Existen muchas dudas y mitos sobre cómo funcionan estas sugerencias. Es hora de aclarar los más comunes.

El gran mito: ¿Si alguien me sale como sugerencia, significa que ha visto mi perfil?

No necesariamente. Como hemos visto, hay muchísimos factores que influyen en las sugerencias. El hecho de que alguien aparezca en tu lista de «Personas que quizá conozcas» no es una prueba concluyente de que haya visitado tu perfil. Es mucho más probable que la sugerencia se base en amigos en común, contactos importados o pertenencia a los mismos grupos.

Facebook ha declarado públicamente que no utiliza las visitas al perfil como una señal para las sugerencias de amistad.

Cómo gestionar y desactivar las sugerencias de amistad

Si te sientes incómodo con estas recomendaciones o simplemente quieres tener más control sobre ellas, Facebook te ofrece algunas opciones para gestionarlas.

Eliminar una sugerencia específica

Si ves a alguien en la lista que no quieres que te aparezca más, el proceso es sencillo:

  1. Ve a la sección «Sugerencias de amistad».
  2. Busca el perfil que quieres eliminar.
  3. Pulsa en la «X» o en el menú de tres puntos junto al nombre y selecciona «Eliminar».

Al hacerlo, le indicas al algoritmo que no estás interesado en esa conexión, y no debería volver a aparecer.

Controlar las notificaciones de sugerencias

Si lo que te molesta son las notificaciones constantes, puedes desactivarlas sin eliminar la función por completo.

  1. Abre la app de Facebook y ve a «Menú» > «Configuración y privacidad» > «Configuración».
  2. Desplázate hasta la sección «Notificaciones».
  3. Busca y selecciona «Personas que quizá conozcas».
  4. Desactiva la opción «Permitir notificaciones en Facebook».

Con esto, dejarás de recibir avisos, pero la sección seguirá estando disponible si quieres consultarla manualmente.

Gestionar tus contactos importados

Uno de los métodos más efectivos para limitar las sugerencias inesperadas es controlar los contactos que has compartido con Facebook y Messenger.

  1. Desde un navegador de escritorio, accede a la página para Administrar la información de contactos e invitaciones.
  2. Aquí podrás ver todos los contactos que has subido y tendrás la opción de eliminarlos.
  3. Para evitar que se sigan subiendo automáticamente, ve a la configuración de la app de Facebook en tu móvil y revoca el permiso de acceso a tus contactos.

En resumen, las sugerencias de amistad de Facebook son el resultado de un algoritmo complejo que busca patrones en tus datos y conexiones. Entender los factores que utiliza no solo resuelve la curiosidad, sino que también te empodera para gestionar tu privacidad y decidir cómo quieres que la plataforma te conecte con otros.