Instagram ha introducido una nueva forma de interactuar con las Historias que está cambiando la dinámica de la comunicación en la plataforma: los Ecos. Esta función ofrece una manera más pública y visible de reaccionar al contenido efímero de otros usuarios, yendo un paso más allá de la tradicional respuesta por mensaje directo.
Los Ecos son, en esencia, comentarios públicos que se pueden dejar en las Historias de otros usuarios. A diferencia de una respuesta normal, que se envía como un mensaje privado al creador de la Historia, un Eco es visible para cualquiera que vea esa Historia. Esta característica fomenta una interacción más abierta y comunitaria, similar a la sección de comentarios de una publicación del feed.
¿Cómo funcionan exactamente los Ecos en Instagram?
Cuando un usuario tiene la función de Ecos activada, verás un nuevo ícono al visualizar sus Historias. Se trata de un emoji de una cara sonriente, a menudo dentro de una burbuja de diálogo, ubicado en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
Al pulsar sobre este ícono, se abrirá un campo de texto que te permitirá escribir un comentario. Una vez enviado, este comentario (o Eco) aparecerá superpuesto en la Historia y será visible para todas las personas que la visualicen, no solo para el autor. El creador de la Historia recibirá una notificación, de manera similar a como recibe la notificación de un «me gusta» o un comentario en una publicación.
Pasos para enviar un Eco:
- Abre la Historia de un usuario.
- Busca el ícono de la cara sonriente en la esquina inferior izquierda.
- Toca el ícono.
- Escribe tu mensaje o añade un emoji.
- Pulsa «Enviar». Tu Eco será visible públicamente en esa Historia.

El control está en manos del creador: cómo gestionar los Ecos
Una de las principales preocupaciones con una función tan pública es la privacidad y el control sobre las interacciones no deseadas. Instagram ha dado a los creadores de contenido control total sobre quién puede dejar Ecos en sus Historias.
Es importante destacar que el creador de la cuenta puede decidir qué comentarios se muestran y eliminar aquellos que considere inapropiados u ofensivos. Si recibes un Eco que no quieres que sea público, puedes eliminarlo fácilmente.
Para activar o desactivar los Ecos en tus Historias, sigue estos pasos:
- Desde la pantalla de inicio, desliza hacia la derecha o toca tu foto de perfil para abrir la cámara de las Historias.
- Toca el ícono de engranaje (Configuración) en la esquina superior derecha.
- Selecciona la opción «Historia».
- Busca la sección «Permitir comentarios» o una similar.
- Aquí podrás elegir quién puede dejar Ecos: Todos, Personas que sigues o Desactivado.
Al seleccionar «Desactivado», nadie podrá dejar comentarios públicos en tus Historias. Esta gestión de la interacción es similar a otras herramientas de privacidad de la plataforma, como la opción de restringir cuentas. Aprender qué significa restringir en Instagram: todo lo que necesitas saber puede darte un mayor control sobre tu experiencia en la red social.
¿Por qué no tengo la función de Ecos en mi cuenta?
Como suele ocurrir con las nuevas funcionalidades de Instagram, el despliegue de los Ecos se realiza de forma gradual. Esto significa que no todos los usuarios reciben la actualización al mismo tiempo.
Si aún no ves la opción para dejar Ecos o para activarlos en tus propias Historias, aquí tienes algunas posibles razones y soluciones:
- Actualización de la aplicación: Asegúrate de tener la última versión de Instagram instalada en tu dispositivo. Ve a la App Store (iOS) o Google Play Store (Android) y comprueba si hay actualizaciones pendientes.
- Despliegue progresivo: Lo más probable es que la función aún no se haya activado para tu cuenta o región. Instagram suele habilitar las novedades por grupos de usuarios. En este caso, la única solución es tener paciencia.
- Cuentas múltiples: A veces, la función se activa en una de tus cuentas pero no en otras. Esto es parte del proceso de implementación gradual de la plataforma.
Los Ecos representan una evolución en la forma de interactuar dentro de las Historias de Instagram, haciéndolas más conversacionales y públicas que nunca. Si bien ofrece una nueva vía para la participación, es fundamental que los usuarios conozcan las herramientas de control para gestionar su privacidad y mantener un entorno seguro en su perfil.