Qué son los pronombres en Instagram y cómo usarlos en tu perfil

Entiende la relevancia de esta función de Instagram. Añadir tus pronombres es clave para fomentar la inclusión, validar identidades diversas y normalizar el respeto en la comunidad online, creando un espacio digital seguro y acogedor personalizable.

Instagram se ha convertido en mucho más que una simple plataforma para compartir fotos y vídeos. Es un espacio digital donde millones de personas expresan su identidad, y una parte fundamental de ello es el respeto por cómo cada uno elige ser identificado. Una de las herramientas que facilita esta expresión es la función de pronombres en el perfil.

Esta opción permite a los usuarios añadir los pronombres con los que se identifican directamente en su biografía, de una forma visible y estandarizada. Lejos de ser un detalle menor, esta función representa un paso importante hacia la inclusión y el respeto en la comunidad online. Entender qué son, por qué son importantes y cómo utilizarlos es clave para fomentar un entorno más seguro y acogedor para todos.

¿Qué es exactamente la función de pronombres de Instagram?

La función de pronombres de Instagram es una característica que permite a los usuarios mostrar hasta cuatro pronombres de género en su perfil. Estos aparecen justo al lado del nombre de usuario, en un color gris claro y de forma discreta, pero claramente visible para quienes visitan el perfil.

El objetivo principal es normalizar el acto de compartir los pronombres, evitando que las personas (especialmente las personas transgénero y no binarias) tengan que aclararlos repetidamente en conversaciones privadas o en su biografía. Al tener un campo específico para ello, Instagram facilita que la identidad de género de una persona sea reconocida y respetada desde el primer momento.

Esta función se implementó oficialmente en mayo de 2021 y desde entonces se ha expandido a más países e idiomas, consolidándose como una herramienta estándar de la plataforma.

Por qué es importante añadir tus pronombres al perfil

Compartir los pronombres puede parecer un gesto pequeño, pero tiene un impacto significativo tanto a nivel personal como comunitario.

  • Fomenta la inclusión: Para las personas transgénero, no binarias y de género no conforme, ser referidas con los pronombres correctos es una cuestión de respeto y validación de su identidad. Que la plataforma ofrezca un espacio dedicado para ello envía un mensaje claro de que todas las identidades son bienvenidas.
  • Normaliza la conversación: Cuando los aliados (personas cisgénero cuyo género coincide con el que se les asignó al nacer) también añaden sus pronombres (como él/ella), ayudan a normalizar la práctica. Esto hace que no sea algo que solo las personas trans o no binarias hagan, reduciendo la posibilidad de que sean señaladas o discriminadas.
  • Evita malentendidos y suposiciones: No se puede saber el pronombre de alguien solo por su apariencia o su nombre. La función de pronombres elimina las conjeturas y previene el misgendering, es decir, referirse a alguien con un pronombre incorrecto, lo cual puede ser una experiencia dolorosa e invalidante.
  • Crea un espacio más seguro: Al indicar claramente cómo quieres que se refieran a ti, estableces un límite y educas a tu audiencia. Esto contribuye a crear una cultura de respeto mutuo dentro de la plataforma.

Cómo añadir o editar tus pronombres en Instagram: Guía paso a paso

Añadir tus pronombres al perfil de Instagram es un proceso rápido y sencillo. La plataforma ha diseñado la interfaz para que sea intuitiva y accesible para todos los usuarios.

  1. Abre la aplicación de Instagram y dirígete a tu perfil tocando tu foto en la esquina inferior derecha.
  2. Una vez en tu perfil, pulsa el botón «Editar perfil» que se encuentra debajo de tu biografía.
  3. Dentro del menú de edición, verás una opción llamada «Pronombres». Pulsa sobre ella.
  4. En la siguiente pantalla, comenzarás a escribir los pronombres que desees en el campo «Añade tus pronombres». A medida que escribes, Instagram te mostrará una lista de opciones disponibles en tu idioma. Puedes seleccionar hasta cuatro.
  5. Una vez seleccionados, pulsa el icono de confirmación (generalmente una marca de verificación o «Listo») en la esquina superior derecha.
  6. Volverás a la pantalla de «Editar perfil». Guarda los cambios pulsando de nuevo en el icono de confirmación.

Tus pronombres aparecerán ahora junto a tu nombre en tu perfil.

Mano elige etiqueta de latón con pronombres they them

¿Quién puede ver mis pronombres?

Instagram ofrece control sobre la visibilidad de esta información. Al añadir tus pronombres, encontrarás un interruptor con la opción «Mostrar solo a mis seguidores».

  • Si activas esta opción: Solo las personas que te siguen podrán ver los pronombres en tu perfil. Los usuarios que no te sigan no los verán. Esta es una buena opción si prefieres mantener un mayor nivel de privacidad.
  • Si dejas esta opción desactivada (por defecto): Cualquier persona que visite tu perfil, te siga o no, podrá ver tus pronombres. Esto maximiza la visibilidad y es la opción preferida por quienes desean educar y normalizar el uso de pronombres de forma pública.

Esta flexibilidad permite que cada usuario decida qué nivel de exposición se siente cómodo compartiendo, equilibrando la autoexpresión con la privacidad.

Lista de pronombres disponibles en Instagram

Instagram ofrece una lista predefinida de pronombres en varios idiomas para asegurar que la función se use para su propósito original y no para añadir texto aleatorio en el perfil. La lista es bastante extensa e inclusiva. Aunque puede variar ligeramente según la región y el idioma, algunos de los pronombres más comunes en español incluyen:

  • Él/Suyo
  • Ella/Suya
  • Elle/Suye (pronombre neutro)
  • Ellos/Suyos
  • Ellas/Suyas

Además, la plataforma permite combinaciones y está en constante actualización para incluir más opciones que reflejen la diversidad de sus usuarios. Si un pronombre específico no está disponible, Instagram a veces ofrece un formulario de contacto para sugerir adiciones.

Es importante recordar que la elección de pronombres es personal. No hay una forma «correcta» o «incorrecta» de identificarse. Desde el uso de pronombres tradicionales hasta neopronombres o la decisión de no usar ninguno, todas las opciones son válidas. Al final del día, herramientas como esta buscan facilitar que cada persona pueda navegar por el mundo digital —y fuera de él— sintiéndose vista, respetada y auténtica.