Cómo eliminar tu cuenta de LinkedIn paso a paso (y por qué descargar tus datos primero)

Borrar tu cuenta de LinkedIn es definitivo. Aprende a distinguir entre desactivar e hibernar, cómo salvaguardar tus datos valiosos y las precauciones esenciales para un cierre seguro de tu perfil profesional.

Eliminar una cuenta de una red social es una decisión importante, especialmente cuando se trata de una plataforma profesional como LinkedIn. Ya sea por un cambio de carrera, el deseo de reducir la presencia online o simplemente porque ya no se utiliza, saber cómo cerrar un perfil de manera correcta es fundamental.

Este proceso implica más que solo pulsar un botón. Es crucial entender las diferencias entre desactivar temporalmente y eliminar permanentemente la cuenta, así como las consecuencias que cada acción conlleva. A continuación, se detalla una guía completa y actualizada para gestionar y eliminar un perfil de LinkedIn de forma segura y definitiva.

Diferencia entre hibernar y cerrar una cuenta de LinkedIn

Antes de tomar una decisión final, es importante conocer las dos opciones que ofrece LinkedIn para pausar o terminar la presencia en la plataforma: la hibernación y el cierre permanente.

  • Hibernar la cuenta: Esta es una opción temporal. Al hibernar el perfil, este deja de ser visible para otros usuarios, incluyendo las conexiones. Sin embargo, toda la información, como los contactos, mensajes y recomendaciones, se conserva. El usuario puede reactivar la cuenta en cualquier momento simplemente iniciando sesión de nuevo. Es la solución ideal para quienes necesitan un descanso de la red sin perder sus datos.
  • Cerrar la cuenta permanentemente: Esta acción es irreversible. Al eliminar la cuenta, se borran de forma definitiva el perfil, las conexiones, los mensajes, las validaciones y las recomendaciones. Aunque se puede crear una nueva cuenta en el futuro, no será posible recuperar la información ni las conexiones del perfil eliminado.

Qué sucede al eliminar una cuenta de LinkedIn

Cerrar una cuenta de LinkedIn tiene consecuencias permanentes que se deben considerar detenidamente:

  • Pérdida de acceso: No se podrá acceder al perfil ni a la información contenida en él.
  • Eliminación de conexiones: Se perderá la red de contactos profesionales construida.
  • Borrado del perfil: El perfil completo, incluyendo la experiencia laboral, la formación y las aptitudes, será eliminado.
  • Pérdida de mensajes y recomendaciones: Todos los mensajes intercambiados y las recomendaciones recibidas y emitidas desaparecerán.

Es importante destacar que, aunque la mayor parte de la información se elimina en 24 horas, algunos datos, como los mensajes, pueden tardar más en ser borrados por completo de los servidores de LinkedIn.

Cómo descargar una copia de tus datos antes de cerrar la cuenta

Dada la naturaleza irreversible de la eliminación, LinkedIn recomienda descargar una copia de seguridad de los datos antes de proceder. Este archivo contendrá información valiosa como los contactos, mensajes, artículos y más.

Para solicitar el archivo de datos:

  1. Accede al menú Yo en la parte superior de la página de inicio de LinkedIn.
  2. Selecciona Configuración y privacidad.
  3. Ve a la pestaña Privacidad de datos.
  4. En la sección «Cómo utiliza LinkedIn tus datos», busca la opción Obtén una copia de tus datos.
  5. Se puede elegir entre descargar un archivo grande con toda la información o seleccionar datos específicos como artículos, contactos o mensajes.
  6. Tras la solicitud, LinkedIn enviará un correo electrónico con un enlace para descargar el archivo. Este proceso puede tardar hasta 24 horas.
Manos colocando placa LinkedIn en caja de recuerdos de madera

Cómo eliminar una cuenta de LinkedIn paso a paso desde el ordenador

El proceso para cerrar la cuenta de forma permanente desde un navegador web de escritorio es sencillo y directo.

  1. Haz clic en el icono Yo en la esquina superior derecha de la barra de navegación de LinkedIn.
  2. En el menú desplegable, selecciona Configuración y privacidad.
  3. Dentro de la sección Configuración de la cuenta, haz clic en Preferencias de la cuenta.
  4. Desplázate hacia abajo hasta la sección Gestión de la cuenta y selecciona Cerrar cuenta.
  5. LinkedIn solicitará que se indique el motivo por el cual se cierra la cuenta. Esta información es para uso interno de la plataforma.
  6. Tras seleccionar un motivo, haz clic en Continuar.
  7. Se pedirá ingresar la contraseña para confirmar la identidad del usuario.
  8. Finalmente, haz clic en el botón Cerrar cuenta para completar el proceso.

Una vez completados estos pasos, la cuenta se desactivará y se eliminará de forma permanente.

Cómo eliminar una cuenta de LinkedIn desde la aplicación móvil (iOS y Android)

El procedimiento para eliminar la cuenta desde la aplicación móvil de LinkedIn es muy similar al de la versión de escritorio.

  1. Abre la aplicación de LinkedIn en tu dispositivo móvil.
  2. Toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda.
  3. Selecciona Configuración en el menú que aparece.
  4. Pulsa en Preferencias de la cuenta.
  5. Desliza hacia abajo hasta encontrar Gestión de la cuenta y toca Cerrar cuenta.
  6. Al igual que en la versión de escritorio, deberás elegir un motivo para el cierre y pulsar Continuar.
  7. Introduce tu contraseña para verificar tu identidad y confirma la acción pulsando Hecho.

Consideraciones especiales antes de cerrar la cuenta

Existen algunas situaciones que pueden impedir el cierre inmediato de una cuenta de LinkedIn:

  • Cuentas Premium: Si se tiene una suscripción a LinkedIn Premium, es necesario cancelar la suscripción y esperar a que finalice el ciclo de facturación actual antes de poder cerrar la cuenta.
  • Administrador de un grupo: Si se es el único administrador de un grupo de LinkedIn, se deberá transferir la propiedad del grupo a otro miembro o cerrarlo por completo antes de poder eliminar el perfil.
  • Páginas de empresa: De manera similar, si se es el único administrador de una página de empresa, se tendrá que asignar un nuevo administrador o solicitar la eliminación de la página a LinkedIn.

Tomarse el tiempo para revisar estos puntos asegurará un proceso de eliminación fluido y sin contratiempos, permitiendo al usuario cerrar su capítulo en LinkedIn de la manera que mejor se adapte a sus necesidades.