Gestionar múltiples facetas de nuestra vida digital es cada vez más común. Ya sea para separar las interacciones personales de las profesionales, administrar la página de un negocio o simplemente mantener distintos círculos de amigos, muchos usuarios se preguntan cómo abrir otra cuenta de Facebook en el mismo celular. Afortunadamente, existen varios métodos sencillos y eficaces para lograrlo, tanto en dispositivos Android como en iPhone.
Lejos de ser un proceso complicado, la propia aplicación de Facebook y las herramientas de los sistemas operativos móviles ofrecen soluciones prácticas. Desde funciones nativas de la app hasta la clonación de aplicaciones, aquí se detallan todas las alternativas disponibles para manejar dos o más perfiles de Facebook sin complicaciones.
Antes de empezar: ¿Qué dice Facebook sobre tener varias cuentas?
Es importante conocer la postura de Meta al respecto. Según sus normas comunitarias de Facebook, cada persona debe tener una sola cuenta personal, la cual debe estar registrada con su nombre real. Esta política busca fomentar la autenticidad y la confianza en la plataforma.
Sin embargo, Facebook ha introducido una función que se alinea con la necesidad de separar identidades: los perfiles adicionales. Un usuario puede crear hasta cuatro perfiles extra vinculados a su cuenta principal. Cada perfil puede tener un nombre de usuario y una lista de amigos diferente, permitiendo organizar las interacciones por intereses (trabajo, pasatiempos, familia, etc.) sin necesidad de crear una cuenta desde cero con otro correo o teléfono.
Por tanto, existen dos caminos: gestionar dos o más cuentas separadas (cada una con su propio login) o gestionar múltiples perfiles dentro de una única cuenta. Ambos son posibles en un mismo celular.
Método 1: Usar el gestor de cuentas de la app oficial (el más fácil)
La forma más directa de manejar dos cuentas separadas es utilizando la funcionalidad integrada en la propia aplicación de Facebook. Una vez que se ha iniciado sesión en una segunda cuenta, la app guarda las credenciales para permitir un cambio rápido entre perfiles.
Pasos a seguir:
- Abre la aplicación de Facebook en tu celular.
- Ve al menú de opciones (el icono de las tres líneas horizontales).
- Desplázate hasta el final y pulsa en «Cerrar sesión».
- Una vez fuera, la pantalla de inicio mostrará tu perfil guardado. Justo debajo, verás la opción «Iniciar sesión en otra cuenta».
- Introduce el correo electrónico o número de teléfono y la contraseña de tu segunda cuenta.
- Al iniciar sesión, Facebook te preguntará si quieres guardar la información para acceder con un solo toque. Confirma esta opción.
A partir de este momento, para cambiar de una cuenta a otra, solo tendrás que ir al menú, pulsar sobre el icono de la flecha junto a tu nombre de perfil y seleccionar la otra cuenta que aparecerá en la lista. El cambio es casi instantáneo.

Método 2: Crear perfiles adicionales dentro de tu cuenta principal
Si tu objetivo es separar audiencias o intereses sin la necesidad de un correo y contraseña distintos, la función de perfiles adicionales de Facebook es la solución ideal y la recomendada por Meta.
Pasos para crear un perfil adicional:
- Abre la app de Facebook y dirígete al menú principal.
- Pulsa sobre el icono de la flecha hacia abajo junto a tu nombre de perfil.
- Selecciona la opción «Crear otro perfil».
- Facebook te guiará a través de un sencillo proceso de configuración donde podrás elegir un nuevo nombre de perfil y nombre de usuario (@).
Una vez creado, podrás cambiar entre tu perfil principal y los adicionales desde el mismo menú, disfrutando de un feed y una lista de amigos independientes para cada uno.
Método 3: Instalar Facebook y Facebook Lite a la vez
Una estrategia clásica y muy efectiva es utilizar las dos versiones oficiales de la aplicación de Facebook: la app principal y Facebook Lite. Esta última es una versión más ligera, diseñada para consumir menos datos y funcionar en redes más lentas, pero es totalmente funcional como una aplicación independiente.
Este método permite tener dos cuentas activas de forma simultánea, cada una en su propia aplicación, sin necesidad de cerrar e iniciar sesión constantemente.
- Descarga e instala la aplicación principal de Facebook desde la Play Store o App Store y accede con tu primera cuenta.
- Vuelve a la tienda de aplicaciones, busca y descarga Facebook Lite.
- Abre Facebook Lite e inicia sesión con los datos de tu segunda cuenta.
Ahora tendrás dos iconos de Facebook en tu celular, y cada uno abrirá una cuenta diferente.
Método 4: Duplicar la aplicación (nativa de Android)
Muchos fabricantes de teléfonos Android incluyen una función nativa que permite clonar aplicaciones. Esto crea una copia exacta e independiente de una app, que se puede configurar con una cuenta diferente. Los nombres de esta función varían según la marca:
- Samsung: Dual Messenger
- Xiaomi: Aplicaciones duales
- Huawei/Honor: App Gemela
- OnePlus: Parallel Apps
- OPPO/Realme: Clonador de aplicaciones
Cómo activarlo (los pasos pueden variar ligeramente):
- Ve a Ajustes en tu teléfono.
- Busca una opción llamada «Funciones avanzadas», «Aplicaciones» o similar.
- Localiza la función de clonación (ej. «Dual Messenger» o «Aplicaciones duales»).
- Verás una lista de aplicaciones compatibles. Activa el interruptor junto a Facebook.
- El sistema instalará una segunda copia de Facebook, que aparecerá en tu pantalla de inicio con un pequeño distintivo (generalmente un símbolo naranja).
- Abre esta nueva app clonada e inicia sesión con tu segunda cuenta.
Método 5: Utilizar aplicaciones de terceros para clonar
Si tu móvil no cuenta con una función nativa para duplicar apps, existen aplicaciones de terceros en la Play Store diseñadas para este propósito. La más conocida es Parallel Space.
Estas apps crean un «espacio paralelo» virtual dentro de tu teléfono donde puedes instalar y ejecutar una segunda copia de casi cualquier aplicación, incluyendo Facebook.
- Descarga e instala Parallel Space u otra app similar desde la Play Store.
- Abre la aplicación y otórgale los permisos necesarios.
- Selecciona Facebook de la lista de apps que quieres clonar.
- Parallel Space creará la copia. Desde la propia interfaz de Parallel Space, podrás abrir la versión clonada de Facebook e iniciar sesión con tu segunda cuenta.
Es importante tener en cuenta que estas aplicaciones gratuitas suelen mostrar publicidad y pueden consumir más recursos del sistema que los métodos nativos.