¿Error en el reto de LinkedIn? Pasos para verificar tu identidad

Descubre las causas exactas del error de verificación en LinkedIn: documentos, fallos técnicos o datos. Aprende a optimizar tu entorno y las capturas, solucionar problemas persistentes y contactar soporte. Claves para recuperar tu perfil profesional rápidamente.

Enfrentarse a un error durante el «reto» de verificación de LinkedIn puede ser una experiencia frustrante, especialmente cuando bloquea el acceso a una cuenta profesional. Este proceso, diseñado para proteger la seguridad y autenticidad de la plataforma, a veces presenta obstáculos inesperados. Comprender las causas comunes y seguir los pasos adecuados es clave para superar este desafío y recuperar el control del perfil.

La mayoría de las veces, este «reto» se refiere a la verificación de identidad que LinkedIn solicita para confirmar que el usuario es quien dice ser. Esto puede ocurrir por diversas razones, como la detección de una actividad inusual, el inicio de sesión desde una ubicación no reconocida o como parte de una medida proactiva de seguridad de la plataforma. Afortunadamente, existen soluciones claras para los errores más habituales.

Por qué ocurre el error en el reto de verificación

Antes de pasar a las soluciones, es útil entender por qué LinkedIn presenta este tipo de problemas. Generalmente, los fallos se pueden agrupar en varias categorías principales.

  • Problemas con los documentos: La causa más común es que las imágenes del documento de identidad (DNI, pasaporte, etc.) o la foto selfie no cumplen con los requisitos de calidad de LinkedIn.
  • Fallos técnicos: A veces, el error no está en el usuario, sino en la plataforma. Problemas con el navegador, la aplicación móvil o el servicio de verificación de terceros (como Persona) pueden interrumpir el proceso.
  • Información no coincidente: Si los datos del documento de identidad no concuerdan con los del perfil de LinkedIn, el sistema puede rechazar la verificación.
  • Mensajes de error genéricos: Mensajes como Vaya, no hemos podido completar tu solicitud no ofrecen pistas claras, lo que añade confusión. Este tipo de notificación suele estar relacionada con alguno de los puntos anteriores.

Cómo solucionar el error de verificación paso a paso

Superar el reto de LinkedIn requiere un enfoque metódico. Siguiendo estas recomendaciones, se aumentan significativamente las probabilidades de éxito.

1. Prepara el entorno y los documentos

Una buena preparación es la mitad del trabajo. Antes de iniciar el proceso de verificación, asegúrate de tener todo lo necesario en las condiciones óptimas.

  • Busca buena iluminación: La luz natural y difusa es ideal. Evita las sombras fuertes, los reflejos directos sobre el documento y el contraluz.
  • Utiliza un fondo neutro: Tanto para la foto del documento como para el selfie, un fondo liso y de color claro ayuda a que la cámara enfoque correctamente.
  • Ten el documento a mano: Asegúrate de que tu documento de identidad esté vigente y en buen estado. Los documentos caducados o dañados serán rechazados.
  • Conexión estable: Una conexión a internet débil o inestable puede interrumpir la subida de los archivos y causar un error.

2. Captura las imágenes correctamente

La calidad de las fotos es el factor más crítico. El sistema de LinkedIn utiliza tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para leer el documento, por lo que la claridad es fundamental.

  • Foto del documento de identidad:
    • Coloca el documento sobre una superficie plana.
    • Asegúrate de que las cuatro esquinas del documento sean visibles en la foto. No recortes ninguna parte.
    • Evita el uso del flash, ya que puede crear reflejos que oculten información importante.
    • Verifica que la imagen sea nítida y que todo el texto sea legible.
  • Toma del selfie:
    • Sostén el teléfono a la altura de los ojos y mira directamente a la cámara.
    • Asegúrate de que tu rostro esté completamente visible, sin gafas de sol ni sombreros.
    • Sigue las instrucciones en pantalla, que pueden pedirte que gires la cabeza o realices alguna acción específica.
Llave moderna de metal pulido insertándose en cerradura oficina

3. Soluciona problemas técnicos básicos

Si las imágenes son de buena calidad y el error persiste, el problema podría ser técnico. Prueba estas soluciones:

  • Borra la caché y las cookies: Los datos almacenados en el navegador a veces pueden causar conflictos. Limpiar la caché y las cookies es un primer paso sencillo y efectivo.
  • Usa el modo incógnito: Abrir una ventana de incógnito o privada en tu navegador desactiva las extensiones, que podrían estar interfiriendo con el proceso.
  • Cambia de dispositivo o navegador: Si estás usando la aplicación móvil, intenta realizar la verificación desde un ordenador, o viceversa. También puedes probar con un navegador diferente (Chrome, Firefox, Safari, Edge).
  • Actualiza la aplicación: Asegúrate de tener la última versión de la aplicación de LinkedIn instalada en tu dispositivo móvil.

Para errores más persistentes, como el temido mensaje de «Vaya, no hemos podido completar tu solicitud», existen guías específicas que pueden ayudar. Puedes consultar esta guía para solucionar el error al verificar tu identidad en LinkedIn para obtener más detalles.

¿Qué hacer si nada de lo anterior funciona?

Si después de intentar todos los pasos anteriores sigues sin poder completar el reto, la única opción es contactar directamente con el equipo de soporte de LinkedIn.

  1. Accede al Centro de Ayuda de LinkedIn: Aunque no puedas iniciar sesión, puedes acceder al Centro de Ayuda.
  2. Busca el formulario de contacto: Navega por las opciones de ayuda hasta encontrar una que te permita abrir un caso de soporte. Sé lo más detallado posible en tu descripción del problema.
  3. Adjunta capturas de pantalla: Si es posible, incluye capturas de pantalla del mensaje de error. Esto proporciona al equipo de soporte un contexto valioso.
  4. Ten paciencia: La respuesta del soporte puede tardar varios días. Es importante ser paciente y evitar enviar múltiples solicitudes por el mismo problema, ya que esto podría ralentizar el proceso.

Superar un error en el reto de LinkedIn es, en la mayoría de los casos, una cuestión de método y paciencia. Al asegurar la calidad de las imágenes y descartar problemas técnicos, la mayoría de los usuarios pueden resolver el bloqueo y volver a acceder a su red profesional sin mayores complicaciones.