Facebook se ha convertido en una extensión de nuestra vida social, un lugar donde compartimos momentos, opiniones y conectamos con cientos de personas. Sin embargo, no siempre queremos que todos nuestros «amigos» vean cada una de nuestras actualizaciones. Para esas situaciones, la plataforma ofrece una solución discreta y eficaz: la lista de «Amigos con acceso restringido».
Esta herramienta permite controlar quién ve el contenido que publicas sin necesidad de eliminar o bloquear a nadie de tu lista de amigos. Es ideal para mantener una relación cordial con ciertas personas, como compañeros de trabajo, familiares lejanos o conocidos, limitando la información que compartes con ellos.
¿Qué significa tener a alguien en la lista de acceso restringido?
Cuando añades a un amigo a tu lista de «Acceso restringido», esa persona solo podrá ver el contenido que compartes de forma pública o las publicaciones en las que la etiquetes directamente. En la práctica, para esa persona, tu perfil se verá muy similar al de alguien que no está en tu lista de amigos.
Esto significa que todas tus publicaciones con la privacidad configurada en «Amigos» (fotos, actualizaciones de estado, vídeos) serán invisibles para quienes estén en esta lista. Seguirán siendo tus amigos en la plataforma, podrán enviarte mensajes y ver tu información pública, pero no accederán a tu contenido más personal. Lo más importante es que Facebook no notifica a la persona que ha sido añadida a esta lista, garantizando total discreción.

Cómo añadir o quitar a alguien de la lista de acceso restringido
Gestionar esta lista es un proceso sencillo que puedes realizar tanto desde un ordenador como desde la aplicación móvil. Los pasos son prácticamente idénticos en ambas plataformas.
Para añadir a un amigo:
- Visita el perfil de la persona que deseas añadir a la lista.
- Haz clic o pulsa en el botón «Amigos» que aparece debajo de su foto de portada.
- En el menú desplegable, selecciona «Editar lista de amigos».
- Marca la opción «Con acceso restringido». Un tic azul confirmará la acción.
Para quitar a un amigo de la lista:
El proceso es el mismo. Simplemente sigue los pasos anteriores y, en el último, desmarca la opción «Con acceso restringido». La persona volverá a ver tus publicaciones para amigos de forma inmediata.
También puedes editar la lista completa desde la configuración de tu perfil, aunque el método anterior suele ser más directo.
Restringir vs. Bloquear: ¿cuál es la diferencia?
Es fundamental no confundir la función de restringir con la de bloquear, ya que sus implicaciones son muy diferentes.
Característica | Acceso Restringido | Bloquear |
---|---|---|
Relación de amistad | Se mantiene la amistad en Facebook. | La amistad se elimina automáticamente. |
Visibilidad del perfil | La persona ve el contenido público y en el que se la etiqueta. | La persona no puede encontrar tu perfil, contactarte ni ver nada. |
Interacción | Puede enviarte mensajes, que llegarán a tu bandeja de entrada. | No puede enviarte mensajes, etiquetarte ni invitarte a eventos/grupos. |
Notificación | La persona no es notificada. | La persona no es notificada, pero notará que no puede encontrarte. |
En resumen, restringir es una limitación de contenido, mientras que bloquear es una ruptura total de la conexión en la plataforma. Restringir es una medida de privacidad sutil, ideal para gestionar la visibilidad de tus publicaciones sin crear una situación incómoda.
¿Por qué deberías usar la lista de acceso restringido?
Esta función ofrece un control más granular sobre tu privacidad. Es especialmente útil en escenarios como:
- Entorno profesional: Puedes tener a tu jefe o compañeros de trabajo como amigos sin que vean tus publicaciones personales del fin de semana.
- Familiares: Permite mantener el contacto con ciertos familiares sin compartir con ellos todos los detalles de tu vida social.
- Conocidos o amigos lejanos: Es una forma de mantener el contacto con personas que no forman parte de tu círculo íntimo.
Utilizar la lista de «Amigos con acceso restringido» es una práctica inteligente para mantener una presencia digital segura y adaptada a tus diferentes círculos sociales. Te permite decidir qué compartes y con quién, asegurando que tu experiencia en la red social sea lo más cómoda y privada posible. Si te preocupa la gestión de tu visibilidad, también puedes aprender a configurar Facebook para que solo se vean los amigos en común, añadiendo una capa extra de privacidad a tu perfil.