Recibir mensajes de personas que no conoces en Facebook puede ser, como mínimo, una distracción. En el peor de los casos, puede tratarse de spam o intentos de estafa. Afortunadamente, Meta ofrece herramientas robustas para gestionar quién puede contactarte, permitiéndote tener un control total sobre tu bandeja de entrada. Entender y configurar correctamente estas opciones es clave para mantener una experiencia segura y agradable en la plataforma.
A diferencia de lo que muchos creen, no existe un único botón para «bloquear a todos los desconocidos». En su lugar, el sistema se basa en un filtro inteligente que desvía los mensajes de no amigos a una carpeta de «Solicitudes de mensajes». Desde allí, puedes decidir si aceptas, eliminas o bloqueas a la persona. Sin embargo, es posible ajustar la configuración para que estos mensajes ni siquiera lleguen a esa carpeta.
Entiende las solicitudes de mensajes en Facebook y Messenger
Antes de modificar la configuración, es fundamental comprender cómo Facebook gestiona los mensajes de personas que no están en tu lista de amigos. Cuando alguien con quien no tienes conexión te escribe, su mensaje no aparece en tu lista de chats principal. En su lugar, se dirige a una de estas dos carpetas:
- Solicitudes de mensajes: Aquí van a parar la mayoría de los mensajes de personas que Facebook cree que podrías conocer (por ejemplo, amigos de amigos). La persona que envía el mensaje no sabrá si lo has leído hasta que aceptes la solicitud.
- Spam: Esta carpeta alberga mensajes que el algoritmo de Facebook ha identificado como potencialmente no deseados o maliciosos.
Revisar estas carpetas de vez en cuando es una buena práctica, ya que a veces mensajes legítimos pueden terminar allí por error. Sin embargo, el objetivo es reducir al máximo la llegada de comunicaciones no deseadas.
Cómo controlar quién puede enviarte mensajes en Facebook
La forma más efectiva de evitar mensajes de desconocidos es ajustar la configuración de privacidad de la entrega de mensajes. Esto te permite definir qué grupos de personas pueden contactarte directamente, enviar sus mensajes a la carpeta de solicitudes o no poder contactarte en absoluto.
Desde la aplicación de Messenger (móvil)
La mayoría de los usuarios gestionan sus mensajes a través de la aplicación Messenger, por lo que este es el método más directo. Los pasos son muy sencillos:
- Abre la aplicación Messenger en tu dispositivo Android o iOS.
- Toca el ícono de las tres líneas horizontales (menú) en la esquina superior izquierda.
- Pulsa sobre el ícono del engranaje para acceder a la Configuración.
- Busca y selecciona la opción Privacidad y seguridad.
- Dentro de este menú, pulsa en Entrega de mensajes.
Aquí encontrarás varias categorías para configurar. Las más importantes son «Amigos de amigos en Facebook» y «Otras personas en Facebook». Al entrar en cada una, podrás elegir dónde se entregarán sus mensajes:
- Chats: El mensaje llegará directamente a tu bandeja de entrada principal (no recomendado para desconocidos).
- Solicitudes de mensajes: El mensaje irá a la carpeta de solicitudes para que lo revises.
- No recibir solicitudes: Esta es la opción más estricta. Bloquea por completo la llegada de mensajes de ese grupo de personas.
Para un control máximo, se recomienda configurar «Otras personas en Facebook» en No recibir solicitudes.

Desde la página web de Facebook (ordenador)
Si prefieres gestionar tu cuenta desde un ordenador, el proceso es muy similar y se realiza a través de la configuración de Facebook.
- Abre Facebook en tu navegador y haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
- Selecciona Configuración y privacidad y luego haz clic en Configuración.
- En el menú de la izquierda, busca y pulsa la opción Privacidad.
- Desplázate hacia abajo hasta la sección «Cómo recibes solicitudes de mensajes».
- Aquí verás varias opciones, como «Amigos de amigos en Facebook» y «Otras personas». Haz clic en Editar junto a cada una para elegir entre «Solicitudes de mensajes» o «No recibir solicitudes».
Al igual que en la versión móvil, seleccionar No recibir solicitudes para la categoría «Otras personas en Facebook» es la manera más eficaz de cortar la comunicación con perfiles con los que no tienes ninguna conexión.
¿Y si quieres bloquear a una persona específica?
La configuración anterior funciona de manera general, pero ¿qué pasa si un mensaje de un desconocido ya ha llegado a tu carpeta de solicitudes y quieres asegurarte de que esa persona no pueda volver a contactarte? En ese caso, lo mejor es bloquear al usuario directamente.
- Abre la conversación dentro de la carpeta Solicitudes de mensajes.
- El remitente no podrá ver que has leído el mensaje.
- En la parte inferior de la pantalla, verás varias opciones. Toca en Bloquear.
- Facebook te dará la opción de «Bloquear en Messenger» o «Bloquear en Facebook». La segunda opción es más completa, ya que impide que esa persona vea tu perfil, te envíe solicitudes de amistad o te vuelva a escribir.
- Confirma tu elección y el usuario quedará bloqueado permanentemente.
Este método es ideal para lidiar con cuentas insistentes, perfiles falsos o cualquier individuo que te genere desconfianza.
Consideraciones adicionales para tu privacidad
Limitar quién puede enviarte mensajes es solo una parte de la gestión de tu privacidad en la plataforma. Es igualmente importante controlar quién puede ver tu lista de amigos, tus publicaciones o enviarte solicitudes de amistad. Una buena estrategia de privacidad combina varias capas de protección. Por ejemplo, puedes gestionar tu privacidad en Facebook usando listas personalizadas para limitar lo que ciertos contactos pueden ver.
Revisar periódicamente tu configuración de privacidad te asegura que tu perfil se mantenga como un espacio seguro y personal, donde solo interactúas con las personas que tú eliges. Tomar estos sencillos pasos te devolverá el control total de tu bandeja de entrada y mejorará significativamente tu experiencia en Facebook y Messenger.