Quién puede ver tu teléfono en LinkedIn: controla tu privacidad

Conoce las opciones de visibilidad para tu teléfono en LinkedIn y distingue entre el número de contacto y el de seguridad. Elige con quién compartes tus datos y protégete. Te guiamos paso a paso para ajustar tu privacidad fácilmente.

LinkedIn se ha consolidado como la principal red profesional, un espacio donde la información de contacto juega un papel crucial para generar oportunidades. Sin embargo, muchos usuarios se preguntan quién tiene acceso a datos tan personales como su número de teléfono. La buena noticia es que LinkedIn ofrece un control granular sobre esta información, permitiendo a cada persona decidir qué comparte y con quién.

Entender y configurar correctamente estos ajustes de privacidad es fundamental para gestionar tu presencia online de forma segura y eficaz. La visibilidad de tu número de teléfono no es una configuración única para todos; depende de cómo la hayas ajustado en la sección de privacidad de tu perfil. Por defecto, LinkedIn tiende a ser restrictivo con esta información, pero es esencial verificarlo y ajustarlo a tus preferencias personales y profesionales.

Cómo gestionar la visibilidad de tu número de teléfono en LinkedIn

La plataforma permite modificar quién puede ver tu número de teléfono de manera sencilla. Los pasos varían ligeramente si accedes desde un ordenador o desde la aplicación móvil.

Pasos desde el ordenador

  1. Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn.
  2. Haz clic en el icono «Yo» en la parte superior derecha de la barra de navegación.
  3. Selecciona «Ajustes y privacidad» en el menú desplegable.
  4. En el menú lateral izquierdo, ve a la pestaña «Visibilidad».
  5. Busca y haz clic en la opción «Editar tu información de contacto». Serás redirigido a tu perfil.
  6. En la sección de información de contacto, haz clic en el icono del lápiz para editar.
  7. Junto a tu número de teléfono, verás un pequeño icono (normalmente un globo terráqueo o una silueta de personas). Haz clic en él para desplegar las opciones de visibilidad.
  8. Elige la opción que prefieras y pulsa «Guardar».

Pasos desde la aplicación móvil (iOS y Android)

  1. Abre la aplicación de LinkedIn en tu dispositivo.
  2. Toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda.
  3. Selecciona «Ajustes» en el menú que aparece.
  4. Pulsa en la pestaña «Visibilidad».
  5. Busca la opción «Quién puede ver o descargar tu dirección de email». Aunque el título mencione el email, esta sección gestiona la visibilidad de toda la información de contacto. Nota: La interfaz de LinkedIn puede cambiar, en ocasiones esta opción puede encontrarse dentro de «Editar tu perfil público» o una sección similar de visibilidad del perfil.
  6. Una ruta más directa es ir a tu perfil, desplazarte hasta la sección «Información de contacto» y pulsar el icono del lápiz para editar.
  7. Dentro de la edición, podrás ajustar la visibilidad específica para tu número de teléfono.
  8. Selecciona tu nivel de privacidad preferido y guarda los cambios.
Dial de caja fuerte de acero con logo de LinkedIn

¿Qué significa cada nivel de visibilidad?

Cuando ajustas la privacidad de tu número de teléfono, LinkedIn te ofrece varias opciones. Es importante entender qué implica cada una:

  • Solo tú: Es la opción más restrictiva. Nadie más podrá ver tu número de teléfono, ni siquiera tus contactos directos.
  • Contactos de 1er grado: Solo las personas con las que has conectado directamente en LinkedIn podrán ver tu número en tu información de contacto.
  • Contactos de 1er y 2º grado: Permite que tus conexiones directas y las conexiones de estas (tus contactos de segundo grado) vean tu teléfono.
  • Todos los miembros de LinkedIn: Cualquier usuario con una cuenta en LinkedIn, esté o no en tu red, podrá ver tu número si visita tu perfil.

Teléfono para verificar tu cuenta vs. teléfono de contacto

Un punto que genera confusión es la diferencia entre el número de teléfono utilizado para la verificación en dos pasos y el que se muestra en el perfil. Son dos cosas distintas y se gestionan por separado.

El número que proporcionas para la verificación en dos pasos es una medida de seguridad. LinkedIn lo usa para confirmar tu identidad al iniciar sesión, pero no lo muestra públicamente en tu perfil. Es una capa de protección para tu cuenta.

El número de teléfono en tu información de contacto es el que tú decides añadir voluntariamente para que otros profesionales puedan localizarte. Este es el número cuya visibilidad controlas con los pasos descritos anteriormente.

¿Pueden ver mi teléfono aunque lo configure como privado?

En general, si configuras tu número como «Solo tú», LinkedIn no lo mostrará. Sin embargo, es importante ser consciente de dos escenarios:

  1. Herramientas de terceros: Existen herramientas de scraping y bases de datos externas (como ZoomInfo o Kaspr) que recopilan información de múltiples fuentes públicas en internet. Si tu número de teléfono ha sido público en algún momento en LinkedIn o en cualquier otro sitio, es posible que estas herramientas lo hayan indexado y lo ofrezcan a sus usuarios, aunque ahora lo hayas configurado como privado en LinkedIn.
  2. Visibilidad fuera de LinkedIn: Si tu perfil es público, parte de tu información puede ser visible en motores de búsqueda. Aunque el teléfono no suele indexarse, es una buena práctica revisar la configuración general de tu presencia online. Si te preocupa tu privacidad en buscadores, puedes aprender cómo hacer que tu perfil de LinkedIn no aparezca en Google.

En resumen, tú tienes el control final sobre la información que compartes directamente en la plataforma. Tomarte unos minutos para revisar y ajustar la configuración de visibilidad de tu información de contacto te asegurará que solo las personas adecuadas tengan acceso a tus datos personales.