La privacidad en las redes sociales es una preocupación constante para muchos usuarios. En X (anteriormente Twitter), una de las preguntas más comunes es sobre la visibilidad de las interacciones, y en particular: ¿quién tiene acceso a la lista de cuentas que sigues? La respuesta corta es que depende entirely de la configuración de privacidad de tu perfil.
Por defecto, X es una plataforma abierta, lo que significa que tu actividad, incluyendo a quién sigues, es pública. Sin embargo, existen herramientas y ajustes que te permiten tener un control total sobre esta información. Comprender cómo funcionan es clave para gestionar tu presencia digital de la manera que te resulte más cómoda.
La configuración por defecto: tu lista de seguidos en una cuenta pública
Cuando creas una cuenta en X, esta se configura como pública de manera predeterminada. Esto implica que cualquier persona, tenga o no una cuenta en la plataforma, puede visitar tu perfil y ver dos listas clave: tus seguidores y las cuentas a las que tú sigues.
Con un perfil público:
- Cualquier usuario de X puede ver tu lista de «Siguiendo» completa.
- Personas sin cuenta en X que encuentren tu perfil a través de un buscador como Google también pueden acceder a esta información.
- Aplicaciones de terceros con acceso a la API de X podrían analizar estas conexiones públicas.
Esta transparencia es parte del diseño original de la red, fomentando la conexión y el descubrimiento de nuevas cuentas. Sin embargo, no todos los usuarios desean este nivel de exposición.

Cómo limitar quién ve tu lista de seguidos: la cuenta privada
La forma más directa y efectiva de controlar quién ve a quién sigues es cambiar tu cuenta de pública a privada. Esta función, conocida como «Proteger tus posts», es la principal herramienta de privacidad que ofrece X.
Al activar esta opción, solo las personas que tú apruebes como seguidores podrán ver tu lista de «Siguiendo». Los usuarios que no te sigan ya no tendrán acceso a esta información; al visitar tu perfil, verán tus datos básicos, pero no tus publicaciones ni tus listas de seguidores o seguidos.
Pasos para poner el candado en tu cuenta de X
Hacer tu cuenta privada es un proceso sencillo que puedes realizar tanto desde la aplicación móvil como desde la versión web. Al hacerlo, aparecerá un pequeño icono de candado junto a tu nombre de usuario, indicando que tu perfil está protegido.
Desde un dispositivo móvil (iOS o Android):
- Abre la aplicación de X y toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda.
- Selecciona «Configuración y soporte» y luego «Configuración y privacidad».
- Ve a la sección «Privacidad y seguridad».
- Toca en «Público y etiquetado».
- Activa el interruptor junto a «Protege tus posts».
Desde un ordenador:
- Inicia sesión en tu cuenta de X en un navegador web.
- Haz clic en «Más opciones» en el menú de la izquierda.
- Selecciona «Configuración y privacidad».
- Haz clic en «Privacidad y seguridad» y luego en «Público, contenido multimedia y etiquetado».
- Marca la casilla «Proteger tus posts».
Si quieres un desglose más detallado de este proceso y lo que implica, puedes consultar esta guía sobre cómo poner candado en X y proteger tus tweets.
¿Qué implica tener una cuenta privada?
Ponerle el candado a tu cuenta tiene varias consecuencias más allá de ocultar tu lista de seguidos:
- Solicitudes de seguimiento: Los nuevos usuarios que quieran seguirte deberán enviarte una solicitud que tendrás que aprobar manualmente.
- Visibilidad de los posts: Solo tus seguidores aprobados podrán ver, dar «me gusta» o responder a tus publicaciones.
- Función de repostear: Tus seguidores no podrán usar el botón de repostear (retweet) en tus posts.
- Aparición en búsquedas: Tus publicaciones no aparecerán en los resultados de búsqueda de Google ni en las búsquedas de X para quienes no te siguen.
Es una decisión que refuerza la privacidad a costa de la visibilidad y el alcance público.
¿Se puede ocultar a quién sigues sin privatizar la cuenta?
Esta es una duda muy frecuente. Muchos usuarios quieren mantener un perfil público para interactuar abiertamente, pero desean ocultar su lista de «Siguiendo» por motivos de profesionalismo o privacidad.
La respuesta es que X no ofrece una función para ocultar únicamente la lista de seguidos mientras el resto del perfil permanece público. El control sobre esta lista está directamente ligado a la privacidad general de la cuenta (pública o privada). Sin embargo, existe una alternativa muy útil para seguir cuentas de forma discreta.
Las listas privadas: la alternativa para seguir cuentas en secreto
Si tu objetivo es mantenerte al día con las publicaciones de ciertas cuentas sin que aparezcan en tu lista pública de «Siguiendo», las listas privadas son la solución perfecta.
Una lista privada es una cronología personalizada que solo tú puedes ver. Puedes añadir a cualquier cuenta pública a esta lista sin necesidad de seguirla oficialmente.
¿Cómo funciona?
- Creas una lista: Desde tu perfil, ve a la sección «Listas» y crea una nueva. Asegúrate de marcar la opción «Hacer privada».
- Añades miembros: Busca las cuentas que te interesan y añádelas a tu lista privada. No recibirán ninguna notificación de que han sido agregados.
- Consultas la lista: Al entrar en tu lista, verás una cronología exclusiva con las publicaciones de las cuentas que añadiste, como si las siguieras, pero sin que aparezcan en tu perfil público.
Este método te permite separar tus intereses personales o profesionales de tu perfil público, ofreciendo un control granular sobre cómo consumes contenido en la plataforma. Para dominar esta función, puedes explorar en detalle qué son las listas de X y cómo pueden cambiar tu experiencia.
Puntos clave sobre la visibilidad de tus seguidos
Para resumir la información de manera clara, aquí tienes los puntos esenciales que debes recordar:
- Cuenta pública: Por defecto, todo el mundo puede ver a quién sigues.
- Cuenta privada: Solo tus seguidores aprobados pueden ver tu lista de «Siguiendo». Es la única forma de ocultarla a los no seguidores.
- Listas privadas: Te permiten ver los posts de ciertas cuentas sin seguirlas públicamente, siendo una excelente estrategia para mantener la discreción.
- No existe un ajuste intermedio: No es posible ocultar solo la lista de seguidos y mantener el resto del perfil público. La privacidad en X es, en este sentido, un paquete completo.