La búsqueda de empleo en LinkedIn puede ser un proceso intenso. Entre las docenas de ofertas que revisas, guardas y a las que postulas, tu lista de «Mis empleos» puede volverse rápidamente un espacio desordenado. Aquí es donde entra en juego una función tan útil como poco conocida: archivar. Aprender a archivar empleos te permite mantener el control, enfocarte en las oportunidades activas y tener un registro limpio de tu historial de búsqueda.
Archivar no es lo mismo que eliminar. Es una forma de organizar tu panel de búsqueda de empleo, moviendo las ofertas que ya no son una prioridad a una carpeta separada. Esto es ideal para vacantes que ya cerraron, procesos en los que fuiste descartado o simplemente empleos que ya no te interesan, pero de los que quieres conservar la información.
¿Por qué deberías archivar empleos en LinkedIn?
Mantener una lista de empleos guardados o solicitados bien organizada es clave para una búsqueda de trabajo eficiente. Archivar ofertas de empleo te ayuda a:
- Reducir el desorden visual: Limpia tu lista principal de «Empleos guardados» y «Solicitados», permitiéndote concentrarte en las oportunidades que realmente importan en este momento.
- Mantener un registro histórico: A diferencia de eliminar, archivar te permite conservar los detalles de la oferta. Esto puede ser útil para consultar la descripción del puesto, la empresa o los requisitos más adelante.
- Gestionar el seguimiento: Puedes archivar una solicitud después de recibir una respuesta, ya sea positiva o negativa. Esto te ayuda a saber en qué estado se encuentra cada proceso sin tener una lista interminable de postulaciones activas.
- Mejorar tu enfoque: Al tener una vista más clara de tus oportunidades actuales, puedes dedicar tu energía a preparar entrevistas y personalizar tus próximas solicitudes de manera más efectiva.
Cómo archivar un empleo en LinkedIn paso a paso
El proceso para archivar una oferta de empleo es sencillo y se realiza desde la sección «Mis empleos». Puedes archivar tanto empleos que has guardado como aquellos a los que ya has postulado.
Desde la versión de escritorio
- Accede a la sección de Empleos: Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn y haz clic en el ícono de «Empleos» en la barra de navegación superior.
- Ve a «Mis empleos»: En el panel izquierdo, selecciona la opción «Mis empleos». Esto te llevará a un panel donde puedes ver tus empleos «Guardados» y «Solicitados».
- Selecciona la oferta: Navega por la lista de empleos guardados o solicitados hasta encontrar el que deseas archivar.
- Archiva el empleo: Haz clic en el ícono de los tres puntos (
...) que se encuentra junto a la oferta de empleo. En el menú desplegable, selecciona la opción «Archivar».
El empleo desaparecerá inmediatamente de tu lista activa y se moverá a la carpeta de archivados.
Desde la aplicación móvil (iOS y Android)
- Abre la app de LinkedIn y pulsa la pestaña «Empleos» en la barra de menú inferior.
- Toca en «Mis empleos», que generalmente se encuentra en la parte superior de la pantalla.
- Busca la oferta de empleo que quieres archivar dentro de tus listas de «Guardados» o «Solicitados».
- Pulsa los tres puntos (
...) junto al título del empleo para abrir el menú de opciones. - Selecciona «Archivar». La oferta se moverá a tu sección de archivados.

¿Dónde encontrar los empleos archivados?
Una vez que archivas un empleo, no desaparece para siempre. LinkedIn los guarda en una sección específica para que puedas consultarlos cuando lo necesites.
Para acceder a tus empleos archivados:
- Dirígete nuevamente a la sección «Empleos» y luego a «Mis empleos».
- Dentro de tu panel, verás varias pestañas como «Guardados» y «Solicitados». Justo al lado, encontrarás la pestaña «Archivados».
- Haz clic en «Archivados» para ver la lista completa de todas las ofertas de empleo que has movido allí.
Cómo desarchivar un empleo
Si cambias de opinión o quieres volver a activar una oportunidad que habías archivado, el proceso es igual de simple.
- Ve a la sección «Mis empleos» y selecciona la pestaña «Archivados».
- Encuentra el empleo que deseas restaurar en la lista.
- Haz clic en el ícono de los tres puntos (
...) junto a la oferta. - En el menú desplegable, elige la opción «Desarchivar».
El empleo volverá automáticamente a su lista original, ya sea «Guardados» o «Solicitados», dependiendo de dónde estaba antes de ser archivado. Esto es particularmente útil si una empresa vuelve a abrir un proceso de selección o si decides que una oferta que habías descartado vuelve a ser de tu interés.
Archivar es una herramienta de gestión simple pero poderosa. Al incorporarla en tu rutina de búsqueda de empleo, mantendrás tus listas organizadas, reducirás el estrés y te asegurarás de que tu atención esté siempre en las oportunidades más prometedoras. Si quieres tener aún más control, recuerda que puedes gestionar quién ve tu información de contacto a través de la configuración de privacidad, un paso importante al postular a múltiples vacantes. Para más detalles sobre esto, puedes consultar quién puede ver tu teléfono en LinkedIn y cómo controlar tu privacidad. Además, para tener una visión completa del estado de tus candidaturas, es fundamental saber dónde ver a qué empleos has postulado en LinkedIn y entender cada estado.

