Instagram se ha convertido en una herramienta de comunicación fundamental, pero a veces la presión social de responder inmediatamente a los mensajes puede ser abrumadora. La función de «visto» o confirmación de lectura, aunque útil, puede generar ansiedad o malentendidos. Afortunadamente, la plataforma ofrece opciones para gestionar tu privacidad y decidir si otros pueden saber cuándo has leído sus mensajes directos.
Desactivar esta función es un proceso sencillo que te devuelve el control sobre tus conversaciones. Además de las confirmaciones de lectura, también es posible gestionar tu estado de actividad para navegar por la aplicación con mayor discreción.
Cómo quitar la confirmación de lectura en los mensajes directos
La principal preocupación de los usuarios respecto al «visto» se centra en los mensajes directos (DMs). Instagram ha implementado una solución que permite desactivar esta función de manera individual para cada chat, ofreciendo flexibilidad y control.
Es importante destacar que esta acción es recíproca: si desactivas la confirmación de lectura en un chat, tú tampoco podrás ver cuándo la otra persona ha leído tus mensajes.
Pasos para desactivar el visto en un chat específico:
- Abre Instagram y dirígete a la sección de mensajes directos, pulsando el icono del avión de papel en la esquina superior derecha.
- Selecciona la conversación en la que quieres desactivar el «visto».
- Una vez dentro del chat, toca el nombre del usuario en la parte superior de la pantalla para acceder a las opciones de la conversación.
- Busca y selecciona la opción «Privacidad y seguridad».
- Dentro de este menú, encontrarás un interruptor junto a «Confirmaciones de lectura». Desactívalo.
Al seguir estos pasos, la confirmación de «visto» quedará deshabilitada únicamente para esa conversación. Deberás repetir este proceso en cada uno de los chats en los que desees aplicar este cambio, ya que no existe una opción para hacerlo de forma global en todos tus DMs simultáneamente.

¿Qué hay del estado de actividad o «en línea»?
Además del «visto» en los mensajes, Instagram también muestra tu estado de actividad, indicando a tus contactos si estás «en línea» o cuándo fue tu última conexión. Esta función también puede comprometer la privacidad, pero, a diferencia de las confirmaciones de lectura, se puede desactivar de forma general para todos tus contactos.
Ocultar tu estado de actividad es otra medida efectiva para navegar por la plataforma sin la presión de tener que interactuar de inmediato.
Desactivar tu estado de actividad para mayor privacidad
Si prefieres que nadie sepa cuándo estás usando la aplicación, desactivar el estado de actividad es la mejor opción. Al igual que con el «visto», esta es una función recíproca: si la desactivas, tampoco podrás ver el estado de actividad de otras cuentas.
Pasos para ocultar tu estado de actividad:
- Ve a tu perfil de Instagram y toca las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.
- Selecciona «Configuración y privacidad».
- Desplázate hacia abajo hasta la sección «Cómo pueden interactuar contigo los demás» y pulsa en «Mensajes y respuestas a historias».
- Toca la opción «Mostrar estado de actividad».
- Desactiva el interruptor principal para ocultar tu estado de actividad a todas las cuentas.
Dentro de este mismo menú, también verás la opción «Mostrar cuándo estáis activos a la vez», que puedes desactivar si solo quieres evitar que se muestre en un chat concreto que estáis ambos conectados, aunque la otra persona seguirá viendo tu estado general si lo tienes activado.
¿Es posible quitar el «visto» de las historias?
Una duda frecuente es si se puede ver una Historia de Instagram sin que el otro usuario se entere. Oficialmente, Instagram no ofrece una función para desactivar el «visto» en las Historias. Cada vez que visualizas la historia de alguien, tu nombre de usuario aparece en su lista de espectadores.
Existen algunos trucos no oficiales que circulan por internet, como poner el móvil en modo avión después de cargar las historias, pero su efectividad puede variar y no son un método garantizado por la plataforma. La única manera segura de gestionar quién ve tus interacciones con las historias es a través de la configuración de tu propia privacidad, decidiendo quién puede ver tus contenidos. Si te preocupa quién accede a tus publicaciones, puedes aprender más sobre la privacidad en Instagram: quién puede ver tus historias y cómo gestionarlo.
En resumen, aunque no puedes ocultar tu visualización en las historias de otros de forma nativa, sí tienes un control total sobre las confirmaciones de lectura en tus mensajes directos y tu estado de actividad, permitiéndote una experiencia más privada y menos presionada en la red social.