En el mundo profesional actual, tu perfil de LinkedIn es tu carta de presentación digital. Saber cómo encontrar y compartir el enlace a tu perfil, conocido como la URL de LinkedIn, es fundamental para el networking, la búsqueda de empleo y la construcción de tu marca personal. Este enlace único dirige a cualquier persona directamente a tu página, permitiéndoles conocer tu trayectoria y conectar contigo.
Localizar tu URL de LinkedIn es un proceso sencillo, ya sea que estés usando un ordenador o la aplicación móvil. A continuación, se detallan los pasos para encontrar, personalizar y utilizar eficazmente tu enlace de perfil.
Cómo ver tu link de LinkedIn desde el ordenador
La versión de escritorio de LinkedIn ofrece la forma más directa de acceder y editar la URL de tu perfil. Es el método recomendado para personalizar tu enlace de forma rápida y cómoda.
- Inicia sesión en tu cuenta: Abre tu navegador web preferido y dirígete a LinkedIn.com. Ingresa tu correo electrónico y contraseña para acceder a tu perfil.
- Ve a tu perfil: Una vez en la página de inicio, haz clic en el icono «Yo» que se encuentra en la esquina superior derecha del menú de navegación. En el menú desplegable, selecciona «Ver perfil».
- Localiza la URL: Al cargar tu página de perfil, la URL completa aparecerá en la barra de direcciones de tu navegador. Este es el enlace directo a tu perfil.
- Encuentra la opción para personalizar: Para una versión más limpia y profesional, busca en la esquina superior derecha de tu página de perfil el cuadro que dice «Editar URL y perfil público». Haz clic en él.
- Copia tu URL personalizada: En la nueva página, en la columna derecha bajo «Editar tu URL personalizada», verás tu enlace actual. Desde aquí puedes copiarlo directamente haciendo clic en el icono correspondiente.

Cómo ver tu link de LinkedIn desde la aplicación móvil (iOS y Android)
Si necesitas compartir tu perfil sobre la marcha, la aplicación móvil de LinkedIn te permite acceder a tu enlace en pocos pasos. El proceso es prácticamente idéntico tanto para dispositivos Android como iOS.
- Abre la aplicación de LinkedIn: Pulsa el icono de LinkedIn en tu teléfono para abrir la aplicación.
- Accede a tu perfil: Toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda de la pantalla de inicio. Luego, en el menú que se despliega, pulsa en «Ver perfil».
- Busca el botón de contacto: Justo debajo de tu titular y ubicación, verás un botón que dice «Información de contacto». Púlsalo.
- Copia tu enlace: En la sección «Tu perfil», encontrarás la URL de tu LinkedIn. Mantén presionado el enlace para que aparezca la opción de «Copiar» y así guardarlo en el portapapeles de tu teléfono.
De forma alternativa, puedes pulsar los tres puntos horizontales (...
) junto al botón «Añadir sección» en tu perfil y seleccionar «Información de contacto» para llegar al mismo lugar.
Por qué deberías personalizar la URL de tu perfil de LinkedIn
Cuando creas un perfil en LinkedIn, la plataforma te asigna automáticamente una URL genérica. Esta suele contener tu nombre seguido de una serie de números y letras aleatorias (por ejemplo, linkedin.com/in/nombre-apellido-a1b2c3d4
). Personalizar esta dirección no solo es una cuestión estética, sino una decisión estratégica.
Una URL personalizada es:
- Más profesional: Un enlace limpio como
linkedin.com/in/nombreapellido
se ve mucho más profesional en un currículum o una firma de correo. - Más fácil de recordar: Facilita que tú y otros podáis recordar y escribir tu dirección de perfil sin necesidad de buscarla.
- Mejora tu marca personal: Refuerza tu identidad profesional al usar una URL consistente con tu nombre o la marca que deseas proyectar.
- Optimiza para búsquedas: Incluir tu nombre y, si es relevante, tu especialidad, puede ayudar a que tu perfil sea más visible en las búsquedas dentro y fuera de LinkedIn.
Pasos para personalizar tu URL
La personalización solo se puede realizar desde la versión de escritorio:
- Sigue los pasos 1 a 4 de la sección «Cómo ver tu link de LinkedIn desde el ordenador».
- En la página de configuración del perfil público, en la esquina superior derecha, verás un lápiz junto a tu URL actual. Haz clic en él.
- En el cuadro de texto, elimina la combinación de números y letras y escribe tu nuevo final de URL. Lo ideal es usar tu nombre y apellido. Si ya está en uso, prueba con variaciones como añadir una inicial o tu sector profesional.
- La URL personalizada debe tener entre 3 y 100 caracteres, y no puede contener espacios, símbolos o caracteres especiales.
- Haz clic en «Guardar» para confirmar los cambios.
Dónde utilizar el link de tu perfil de LinkedIn
Una vez que tienes tu enlace, especialmente si ya lo has personalizado, es hora de ponerlo a trabajar. Integrar tu URL de LinkedIn en tus herramientas de comunicación profesional es clave para aumentar tu visibilidad y facilitar que te encuentren.
Algunos lugares estratégicos donde puedes incluir tu link son:
- En tu currículum: Junto a tu información de contacto como el teléfono y el correo electrónico.
- En tu firma de correo electrónico: Permite que cada correo que envíes sea una oportunidad de networking.
- En tus otras redes sociales: En la biografía de plataformas como X (antes Twitter) o en tu web personal.
- En tu tarjeta de presentación: Utilizar un código QR de LinkedIn que enlace a tu perfil es una opción moderna y efectiva.
- Al aplicar a ofertas de empleo: Muchas plataformas de búsqueda de empleo tienen un campo específico para añadir tu perfil de LinkedIn.
Tener a mano el enlace de tu perfil y asegurarse de que sea profesional y fácil de compartir es un pequeño paso que puede tener un gran impacto en tu desarrollo profesional.