Facebook Messenger es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo, pero su dependencia de una cuenta de Facebook, el consumo de recursos y las preocupaciones sobre la privacidad llevan a muchos usuarios a buscar otras opciones. Afortunadamente, existe un amplio abanico de alternativas sólidas, cada una con sus propias fortalezas en seguridad, funcionalidades y experiencia de usuario.
Ya sea que la prioridad sea la máxima privacidad, la versatilidad para grupos grandes o simplemente una interfaz más limpia, hay una aplicación de mensajería ideal para cada necesidad. A continuación, se analizan las mejores alternativas a Facebook Messenger disponibles en la actualidad.
Las alternativas más populares a Messenger
Para quienes buscan una transición sencilla con una gran base de usuarios, estas aplicaciones son el punto de partida perfecto. Son plataformas consolidadas que probablemente ya utilizan muchos de tus contactos.
WhatsApp: el gigante de la mensajería
Con más de dos mil millones de usuarios, WhatsApp es la alternativa más directa y popular. Su principal ventaja es su enorme alcance: es muy probable que tus amigos y familiares ya la usen. Propiedad de Meta, al igual que Messenger, ofrece una experiencia de comunicación robusta y familiar.
- Seguridad: Ofrece cifrado de extremo a extremo por defecto en todos los chats, llamadas y videollamadas, utilizando el protocolo de Signal.
- Funcionalidades clave: Permite llamadas de voz y video grupales, compartir estados que desaparecen en 24 horas, enviar archivos de diverso formato y cuenta con una versión de escritorio y web funcional.
- Consideraciones: A pesar del cifrado, su principal desventaja es la pertenencia a Meta, lo que genera dudas sobre la recopilación de metadatos y su compartición con Facebook.
Telegram: el enfoque en la velocidad y las funciones
Telegram se ha posicionado como una alternativa potente y rica en características. Es conocida por su velocidad, sus opciones de personalización y sus potentes herramientas para la gestión de grandes comunidades.
- Seguridad: El cifrado de extremo a extremo no está activado por defecto; solo está disponible en los «chats secretos». Las conversaciones normales están cifradas cliente-servidor, lo que permite su sincronización en la nube.
- Funcionalidades clave: Destacan los canales de difusión, grupos de hasta 200,000 miembros, envío de archivos de hasta 2 GB, bots personalizables y un almacenamiento ilimitado en la nube.
- Consideraciones: La falta de cifrado E2E por defecto es un punto débil para los más preocupados por la privacidad. Sin embargo, su versatilidad la convierte en una herramienta que va más allá de la simple mensajería.
Aplicaciones centradas en la privacidad
Si tu principal motivo para abandonar Messenger es la preocupación por tus datos personales, estas aplicaciones priorizan la seguridad y la confidencialidad por encima de todo.
Signal: el estándar de oro en seguridad
Considerada por muchos expertos en ciberseguridad como la aplicación de mensajería más segura, Signal es una organización sin ánimo de lucro que se financia a través de donaciones. Su enfoque es claro: la privacidad total del usuario.
- Seguridad: Utiliza un protocolo de cifrado de extremo a extremo de código abierto, considerado el más robusto del mercado. El cifrado se aplica a todos los chats y llamadas por defecto, y la recopilación de metadatos es mínima.
- Funcionalidades clave: Ofrece todas las funciones básicas esperadas: chats, llamadas de voz y video, envío de archivos y mensajes que se autodestruyen. Su interfaz es limpia y sin distracciones.
- Consideraciones: Su base de usuarios es menor que la de WhatsApp o Telegram, lo que podría dificultar la conexión con todos tus contactos.

Threema: comunicación anónima y segura
Threema es una aplicación de mensajería suiza que lleva la privacidad un paso más allá al permitir su uso de forma completamente anónima, sin necesidad de vincular un número de teléfono o un correo electrónico.
- Seguridad: Todo está cifrado de extremo a extremo, incluyendo chats, llamadas y archivos. El código de la aplicación es de fuente abierta.
- Funcionalidades clave: Permite crear encuestas, ocultar chats específicos y protegerlos con contraseña. Cada usuario recibe una ID de Threema aleatoria para mantener el anonimato.
- Consideraciones: A diferencia de las otras opciones, Threema es una aplicación de pago único. Este modelo de negocio garantiza que no dependen de la publicidad ni de la venta de datos.
Otras alternativas a considerar
Más allá de las opciones más conocidas, existen otras plataformas que pueden ser una excelente alternativa a Messenger dependiendo del uso que se le quiera dar.
Viber: llamadas de calidad y comunidades
Viber destaca por la calidad de sus llamadas de voz y video, y por sus «Comunidades», que funcionan de manera similar a los grupos grandes o canales.
- Seguridad: Ofrece cifrado de extremo a extremo por defecto en todas las comunicaciones privadas.
- Funcionalidades clave: Incluye stickers, GIFs, llamadas internacionales a bajo coste (Viber Out) y chats que se pueden ocultar del listado principal y proteger con un PIN.
- Consideraciones: Aunque su protocolo de cifrado se basa en el de Signal, no es de código abierto, por lo que se requiere un voto de confianza en la empresa.
Skype: ideal para videollamadas y entorno profesional
Aunque a menudo se asocia con un entorno más profesional, Skype sigue siendo una alternativa muy completa para la comunicación personal. Es una opción robusta para quienes valoran la calidad de las videollamadas.
- Seguridad: Ofrece cifrado de extremo a extremo para conversaciones privadas, aunque no está activado por defecto.
- Funcionalidades clave: Su fuerte son las videollamadas grupales, la posibilidad de llamar a números de teléfono fijos y móviles, y una sólida integración con el ecosistema de Microsoft.
- Consideraciones: Puede resultar menos ágil para la mensajería instantánea en comparación con otras aplicaciones más enfocadas en el móvil.
Tabla comparativa de alternativas a Messenger
| Aplicación | Enfoque Principal | Cifrado E2E por defecto | Requiere N.º Teléfono | Modelo de Negocio |
|---|---|---|---|---|
| Usabilidad y gran base de usuarios | Sí | Sí | Publicidad (Meta) | |
| Telegram | Funciones y velocidad | No (solo en chats secretos) | Sí | Premium y publicidad |
| Signal | Máxima privacidad y seguridad | Sí | Sí | Donaciones |
| Threema | Anonimato y seguridad | Sí | No | Pago único |
| Viber | Llamadas y comunidades | Sí | Sí | Funciones de pago |
| Skype | Videollamadas y profesional | No | No (usa cuenta Microsoft) | Funciones de pago |
En definitiva, la elección de una alternativa a Facebook Messenger depende de las prioridades personales. Para la mayoría, WhatsApp será la opción más cómoda por su popularidad. Quienes busquen funciones avanzadas y grandes comunidades encontrarán en Telegram a su mejor aliado. Y para aquellos cuya máxima preocupación es la privacidad, Signal se erige como la opción más segura y transparente del mercado. Es importante recordar que, al igual que puedes ser bloqueado en Facebook, también puedes serlo en estas plataformas, por lo que siempre es recomendable conocer cómo saber si te bloquearon en Facebook: las 7 señales clave para entender las dinámicas de estas redes.

