Cambiar la contraseña de Facebook de forma regular es una práctica de seguridad fundamental para proteger tu información personal. Ya sea por motivos de seguridad, porque sospechas que alguien más tiene acceso a tu cuenta o simplemente porque has olvidado la actual, el proceso es sencillo y se puede realizar desde cualquier dispositivo.
Esta guía detalla los pasos exactos para actualizar tu contraseña tanto si recuerdas la anterior como si necesitas recuperarla.
Por qué es importante cambiar tu contraseña de Facebook
Mantener una contraseña robusta y actualizada es la primera línea de defensa contra accesos no autorizados. Una contraseña débil o una que ha sido expuesta en una filtración de datos de otro servicio puede poner en riesgo no solo tu perfil de Facebook, sino también otras cuentas si reutilizas las mismas credenciales.
Los expertos en seguridad recomiendan cambiar las contraseñas de tus redes sociales y otros servicios importantes al menos cada tres o seis meses. Además, es crucial hacerlo de inmediato si recibes una notificación de inicio de sesión sospechoso o si notas actividad inusual en tu cuenta.
Cómo cambiar la contraseña desde un ordenador (versión de escritorio)
Si tienes acceso a tu cuenta y simplemente quieres actualizar tu contraseña por seguridad, el proceso desde la versión web de Facebook es directo.
- Accede a la Configuración: Inicia sesión en tu cuenta de Facebook. Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha y, en el menú desplegable, selecciona «Configuración y privacidad» y luego «Configuración».
- Ve al Centro de cuentas: En el menú de la izquierda, busca y haz clic en «Centro de cuentas de Meta». Esta es la nueva central desde donde se gestiona la seguridad de tus cuentas de Meta (Facebook, Instagram).
- Localiza la opción de contraseña: Dentro del Centro de cuentas, dirígete a la sección «Contraseña y seguridad».
- Cambia la contraseña: Haz clic en «Cambiar contraseña» y selecciona la cuenta de Facebook a la que deseas aplicarle el cambio.
- Introduce los datos: Deberás escribir tu contraseña actual y luego la nueva contraseña dos veces para confirmarla. Procura elegir una contraseña segura, que combine letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Guarda los cambios: Haz clic en el botón «Cambiar contraseña» para finalizar. Facebook te dará la opción de revisar los dispositivos donde tienes la sesión iniciada y cerrarla en aquellos que no reconozas.
Cómo cambiar la contraseña desde la aplicación móvil (Android e iOS)
El proceso desde tu smartphone es muy similar, ya que la aplicación también utiliza el Centro de cuentas de Meta.
- Abre el menú: En la aplicación de Facebook, toca tu foto de perfil o el ícono de las tres líneas horizontales para abrir el menú.
- Busca Configuración: Desplázate hacia abajo y pulsa en «Configuración y privacidad» y luego en «Configuración».
- Ingresa al Centro de cuentas: Al igual que en la versión de escritorio, la primera opción será el «Centro de cuentas de Meta». Púlsalo.
- Selecciona «Contraseña y seguridad»: Dentro de este apartado, encontrarás la opción para gestionar tus credenciales.
- Actualiza tu contraseña: Toca en «Cambiar contraseña», elige tu perfil de Facebook, introduce tu contraseña actual y la nueva, y confirma. Finalmente, guarda los cambios.

¿Qué hacer si has olvidado tu contraseña actual?
Olvidar una contraseña es un problema común. Afortunadamente, Facebook ofrece un método de recuperación sencillo para restablecerla, siempre que tengas acceso al correo electrónico o al número de teléfono asociado a tu cuenta.
- Ve a la página de recuperación: Desde la página de inicio de sesión de Facebook, haz clic en el enlace «¿Has olvidado tu contraseña?».
- Identifica tu cuenta: Facebook te pedirá que introduzcas el correo electrónico, número de teléfono, nombre de usuario o nombre completo asociado a tu cuenta para buscarte.
- Selecciona el método de recuperación: Una vez localizada tu cuenta, la plataforma te mostrará las opciones disponibles para enviarte un código de seguridad. Generalmente, podrás elegir entre recibirlo por correo electrónico o mediante un SMS a tu número de teléfono.
- Introduce el código: Revisa tu bandeja de entrada o tus mensajes de texto para encontrar el código de 6 u 8 dígitos enviado por Facebook. Introdúcelo en la página de recuperación.
- Crea una nueva contraseña: Tras verificar tu identidad con el código, podrás establecer una nueva contraseña para tu cuenta. Una vez creada, ya podrás iniciar sesión con tus nuevas credenciales.
Si el proceso de recuperación de cuenta falla o sospechas que tu cuenta ha sido comprometida, es importante actuar rápidamente. Puedes visitar la página de ayuda específica de Facebook para cuentas hackeadas y seguir los pasos indicados. A veces, la actividad maliciosa puede llevar a que Facebook tome medidas, y es crucial saber cómo saber si te bloquearon en Facebook: las 7 señales clave o si se trata de un problema diferente.
Consejos para crear una contraseña segura y proteger tu cuenta
Cambiar la contraseña es solo una parte de una buena estrategia de seguridad. Para proteger tu cuenta de Facebook de manera eficaz, considera estas recomendaciones:
- Complejidad: Utiliza una combinación de al menos 12 caracteres, incluyendo mayúsculas, minúsculas, números y símbolos (
!,@,#,$,%, etc.). - Originalidad: No uses la misma contraseña para Facebook que para otros servicios, como tu correo electrónico o tu banca online. Si una de esas plataformas sufre una filtración, tu cuenta de Facebook también estará en riesgo.
- Evita información personal: No incluyas en tu contraseña datos fáciles de adivinar como tu fecha de nacimiento, el nombre de tu mascota o el de tus hijos.
- Activa la autenticación en dos pasos (2FA): Esta es una de las medidas de seguridad más efectivas. Requiere un segundo código (generalmente enviado a tu teléfono) además de tu contraseña para iniciar sesión desde un dispositivo no reconocido. Puedes activarla en la sección «Contraseña y seguridad» del Centro de cuentas.
- Revisa las alertas de inicio de sesión: Activa las notificaciones que te avisan cuando alguien inicia sesión en tu cuenta desde un navegador o ubicación desconocidos. Esto te permite reaccionar de inmediato ante cualquier actividad sospechosa.

