Decir adiós a Facebook, ya sea de forma temporal o permanente, es una decisión personal que requiere conocer bien las opciones disponibles. La plataforma ofrece dos caminos distintos: la desactivación, que es una pausa reversible, y la eliminación, una acción definitiva. Entender la diferencia es clave para elegir la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades.
Este artículo detalla paso a paso cómo desactivar o eliminar tu cuenta de Facebook desde cualquier dispositivo. Además, explica las consecuencias de cada acción para que puedas tomar una decisión informada sobre tu presencia digital.
Diferencias clave: ¿desactivar o eliminar tu cuenta?
Antes de iniciar el proceso, es fundamental comprender qué implica cada opción. Aunque ambos caminos te alejan de la plataforma, sus efectos sobre tu información y tu capacidad para regresar son muy diferentes.
- Desactivar la cuenta (temporal): Esta es una medida reversible. Tu perfil quedará oculto, y tu nombre y fotos se eliminarán de la mayor parte del contenido que compartiste. Sin embargo, tu información no se borra. Podrás seguir usando Messenger y reactivar tu cuenta en cualquier momento simplemente iniciando sesión. Nadie podrá ver tu biografía ni buscarte mientras la cuenta esté desactivada.
- Eliminar la cuenta (permanente): Esta acción es irreversible. Una vez completado el proceso, no podrás recuperar el acceso a tu cuenta ni a la información que contenía. Se eliminará todo tu contenido, como fotos, publicaciones y actualizaciones de estado. Además, perderás el acceso a Messenger y a cualquier otra aplicación en la que hayas iniciado sesión con Facebook.
Tabla comparativa: desactivación vs. eliminación
Característica | Desactivación (Temporal) | Eliminación (Permanente) |
---|---|---|
Reversibilidad | Totalmente reversible | Irreversible tras 30 días |
Visibilidad del perfil | Oculto para otros usuarios | Eliminado permanentemente |
Uso de Messenger | Se puede seguir utilizando | Se elimina el acceso |
Contenido (fotos, pub.) | Se conserva, pero oculto | Se elimina de forma definitiva |
Reactivación | Inicia sesión para reactivar | No es posible la reactivación |
Acceso a otras apps | Se pierde mientras está desactivado | Se pierde de forma permanente |

Cómo desactivar tu cuenta de Facebook temporalmente
Si solo necesitas un descanso de la red social, la desactivación es tu mejor opción. El proceso es sencillo y se puede realizar tanto desde un ordenador como desde la aplicación móvil.
Pasos desde el ordenador (versión web)
- Inicia sesión en tu cuenta de Facebook.
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha y selecciona «Configuración y privacidad», luego «Configuración».
- Accede al «Centro de cuentas» de Meta, que generalmente aparece en la parte superior del menú izquierdo.
- Dentro del Centro de cuentas, ve a «Datos personales».
- Selecciona «Propiedad y control de la cuenta».
- Haz clic en «Desactivación o eliminación».
- Elige la cuenta que deseas desactivar.
- Asegúrate de que la opción «Desactivar cuenta» esté seleccionada y pulsa «Continuar».
- Sigue las instrucciones en pantalla e introduce tu contraseña para confirmar.
Pasos desde la aplicación móvil (Android e iOS)
El proceso en la aplicación es muy similar en ambos sistemas operativos, ya que se gestiona a través del Centro de Cuentas de Meta.
- Abre la aplicación de Facebook y toca tu foto de perfil junto a las tres líneas horizontales (menú).
- Desplázate hacia abajo y pulsa en «Configuración y privacidad», y luego en «Configuración».
- Toca en «Centro de cuentas».
- Selecciona «Datos personales».
- Pulsa en «Propiedad y control de la cuenta».
- Elige «Desactivación o eliminación».
- Selecciona tu perfil de Facebook.
- Elige la opción «Desactivar cuenta» y toca «Continuar».
- Introduce tu contraseña y sigue los pasos para confirmar la desactivación.
Cómo eliminar tu cuenta de Facebook permanentemente
La eliminación es un paso definitivo. Una vez que la solicitud es procesada y pasa el período de gracia de 30 días, toda tu información se borrará sin posibilidad de recuperación.
Un paso previo e importante: descarga tu información
Antes de borrar tu cuenta, es muy recomendable que descargues una copia de tu información, que incluye fotos, videos, mensajes y publicaciones.
Para hacerlo, ve a «Configuración y privacidad» > «Configuración» > «Tu información de Facebook» > «Descargar tu información». Desde aquí podrás seleccionar qué datos quieres guardar y en qué formato. Este proceso puede tardar un poco dependiendo del volumen de información.
Pasos para eliminar la cuenta desde el ordenador
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha y ve a «Configuración y privacidad» y luego a «Configuración».
- Entra en el «Centro de cuentas» de Meta.
- Ve a la sección «Datos personales».
- Haz clic en «Propiedad y control de la cuenta».
- Selecciona «Desactivación o eliminación».
- Elige la cuenta que quieres eliminar.
- Selecciona la opción «Eliminar cuenta» y haz clic en «Continuar».
- Facebook te preguntará el motivo de tu decisión y te ofrecerá alternativas. Si estás seguro, continúa con el proceso.
- Finalmente, introduce tu contraseña para confirmar la eliminación definitiva.
Pasos para eliminar la cuenta desde la aplicación móvil
- Abre la app, toca el menú (tres líneas) y ve a «Configuración y privacidad» > «Configuración».
- Accede al «Centro de cuentas».
- Toca en «Datos personales».
- Selecciona «Propiedad y control de la cuenta».
- Pulsa en «Desactivación o eliminación».
- Elige el perfil que deseas eliminar.
- Selecciona «Eliminar cuenta» y pulsa «Continuar».
- Sigue las instrucciones, introduce tu contraseña y confirma la solicitud de eliminación.
¿Qué pasa después de solicitar la eliminación de la cuenta?
Una vez que solicitas la eliminación, Facebook no borra tu cuenta de inmediato. Inicia un período de gracia de 30 días. Durante este tiempo, tu cuenta estará desactivada y oculta para otros usuarios. Si cambias de opinión, puedes cancelar la eliminación simplemente iniciando sesión de nuevo en tu cuenta.
Si no accedes a tu cuenta durante esos 30 días, el proceso de eliminación comenzará y no podrá ser revertido. La eliminación completa de todos tus datos de los servidores de Facebook puede tardar hasta 90 días.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar Messenger si desactivo mi cuenta de Facebook?
Sí, al desactivar tu cuenta de Facebook puedes seguir utilizando Messenger con normalidad para chatear con tus amigos.
¿Qué pasa con mis fotos y publicaciones si desactivo la cuenta?
Tu contenido queda oculto, pero no se elimina. Cuando decidas reactivar tu cuenta, todo volverá a estar disponible en tu perfil.
¿Puedo reactivar mi cuenta de Facebook después de eliminarla?
No. Una vez que el período de 30 días ha finalizado, la eliminación es permanente y no podrás recuperar tu cuenta ni su contenido.
¿Alguien puede ver mis mensajes antiguos si desactivo o elimino mi cuenta?
Sí, las conversaciones que tuviste con otras personas seguirán siendo visibles en sus bandejas de entrada, ya que esos mensajes también forman parte de su historial.
¿Qué sucede con las aplicaciones vinculadas a mi cuenta de Facebook?
Al eliminar tu cuenta, perderás el acceso a cualquier sitio web o aplicación (como Spotify, Instagram o juegos) donde te hayas registrado usando tu perfil de Facebook. Es recomendable cambiar la contraseña de Facebook o los métodos de inicio de sesión de estos servicios antes de proceder.
Tomar la decisión de eliminar una cuenta de Facebook es un paso importante para gestionar tu huella digital. Conocer las diferencias entre desactivar y eliminar, y seguir los pasos adecuados, te asegura que el proceso se realice de la manera que deseas.