Crear un hilo en X, la plataforma antes conocida como Twitter, es una de las funciones más útiles para desarrollar ideas complejas, contar historias o compartir información detallada que no cabe en un solo post. Conectar varios tweets en una secuencia coherente permite a los usuarios superar el límite de caracteres y presentar sus pensamientos de una manera organizada y fácil de seguir.
Dominar la creación de hilos es esencial para cualquiera que busque mejorar su comunicación en la plataforma. A continuación, se detalla el proceso paso a paso para crear, publicar y gestionar hilos de manera efectiva tanto en la aplicación móvil como en la versión de escritorio de X.
¿Qué es exactamente un hilo en X?
Un hilo en X es una serie de tweets conectados que se publican de forma consecutiva por un mismo usuario. Esta función permite ampliar una idea más allá de los 280 caracteres de un solo tweet. Visualmente, los hilos aparecen enlazados, lo que facilita a otros usuarios leer la secuencia completa sin interrupciones.
Los hilos son una herramienta poderosa para:
- Narrar historias: Contar eventos o anécdotas paso a paso.
- Análisis profundos: Desglosar temas complejos o noticias de actualidad.
- Tutoriales y guías: Ofrecer instrucciones detalladas sobre un tema.
- Comentarios en vivo: Cubrir eventos en tiempo real publicando actualizaciones consecutivas.
Cómo crear un hilo en X paso a paso
El proceso para iniciar un hilo es sencillo e intuitivo, y los pasos son muy similares tanto en la aplicación móvil (iOS y Android) como en el sitio web de escritorio.
Desde la aplicación móvil
- Abre la aplicación de X: Inicia sesión en tu cuenta.
- Redacta el primer tweet: Toca el botón azul con el signo «+» en la esquina inferior derecha para abrir el editor de tweets. Escribe el contenido del primer post de tu hilo.
- Añade el siguiente tweet: Una vez que tengas el primer tweet, busca y pulsa el icono del signo «+» que aparece en la parte inferior derecha del cuadro de texto. Esto abrirá un nuevo campo para que escribas el segundo tweet del hilo.
- Sigue añadiendo tweets: Repite el paso anterior para cada nuevo tweet que quieras agregar a la secuencia. Puedes añadir texto, imágenes, GIFs o encuestas a cada uno de ellos de forma independiente.
- Publica el hilo: Cuando hayas terminado de añadir todos los tweets, toca el botón «Publicar todo» («Post all» en inglés) en la esquina superior derecha. X publicará todos los tweets en el orden en que los escribiste, creando el hilo de forma automática.

Desde la versión de escritorio (web)
- Accede a X.com: Inicia sesión en tu perfil.
- Escribe el tweet inicial: Haz clic en el cuadro de texto «¿Qué está pasando?» («What’s happening?») en la parte superior de tu cronología para empezar a escribir.
- Agrega más tweets al hilo: Al igual que en la versión móvil, verás un icono de «+» en la parte inferior del cuadro de texto una vez que hayas empezado a escribir. Haz clic en él para añadir el siguiente tweet a la cadena.
- Completa tu hilo: Continúa haciendo clic en el icono «+» para añadir tantos tweets como necesites. Cada nuevo cuadro de texto aparecerá debajo del anterior, permitiéndote ver la secuencia completa.
- Publica el hilo completo: Una vez que tu hilo esté listo, haz clic en el botón «Publicar todo» («Post all»). Todos los tweets se publicarán simultáneamente y en el orden correcto.
Consejos para crear hilos atractivos y efectivos
Crear un hilo no se trata solo de conectar tweets. Para que tu contenido resuene con la audiencia, es importante seguir algunas buenas prácticas que mejoren la legibilidad y el impacto.
1. Engancha desde el primer tweet
El primer post de tu hilo es crucial. Debe captar la atención y dejar claro de qué tratará la secuencia. Una buena práctica es anticipar el contenido, por ejemplo, usando frases como «Aquí va un hilo sobre…» o una pregunta intrigante.
2. Numera tus tweets
Numerar cada tweet (por ejemplo, 1/5, 2/5, etc.) ayuda a los lectores a saber en qué punto del hilo se encuentran y cuántos tweets quedan. Esto mejora la experiencia de usuario y reduce la posibilidad de que abandonen la lectura a la mitad.
3. Mantén una estructura coherente
Cada tweet debe conectar lógicamente con el anterior. Intenta que cada post desarrolle una idea específica y que el conjunto fluya de manera natural. Evita saltar de un tema a otro bruscamente.
4. Utiliza elementos visuales
Enriquece tus hilos con imágenes, videos o GIFs. El contenido multimedia no solo hace que los tweets sean más atractivos visualmente, sino que también puede ayudar a ilustrar puntos complejos o a romper la monotonía de un texto largo. Si compartes contenido de otras plataformas, puedes aprender a publicar tus fotos de Instagram en X para que se muestren correctamente.
5. Finaliza con una conclusión clara
El último tweet del hilo es tan importante como el primero. Úsalo para resumir la idea principal, ofrecer una conclusión o lanzar una pregunta a tu audiencia para fomentar la interacción. Un buen cierre deja una impresión duradera.
Cómo añadir tweets a un hilo ya publicado
¿Te has olvidado de añadir algo a un hilo que ya está en tu perfil? No hay problema. X permite agregar nuevos tweets a una secuencia existente de forma muy sencilla.
- Busca tu hilo: Ve a tu perfil y encuentra el hilo al que quieres añadir contenido.
- Abre el hilo: Haz clic en cualquiera de los tweets del hilo para verlo en su totalidad.
- Añade un nuevo tweet: Desplázate hasta el final del hilo y verás la opción «Añadir otro post» («Add another post»). Haz clic en ella.
- Escribe y publica: Se abrirá el editor de tweets. Redacta tu nuevo contenido y publícalo. Se añadirá automáticamente al final de tu hilo original.
Esta función es ideal para actualizar información, corregir datos o continuar una historia que dejaste abierta. También puedes usar la función de citar en X para enlazar a tu hilo desde un nuevo tweet y darle más visibilidad.
En definitiva, los hilos son una herramienta fundamental para profundizar en las conversaciones en X. Al seguir estos pasos y consejos, podrás comunicar tus ideas de manera clara y estructurada, captando la atención de tu audiencia y generando un mayor impacto en la plataforma.