Borrar la caché de Instagram: libera espacio y mejora el rendimiento

¿Tu Instagram falla o va lento? Aprende a limpiar su caché de forma sencilla y segura. Te explicamos los métodos para Android, iPhone y navegador web, manteniendo intactos tus fotos, vídeos y mensajes. ¡Libera su potencial!

Con el uso diario, Instagram acumula archivos temporales en una memoria caché para cargar contenido más rápido. Sin embargo, con el tiempo, esta caché puede ocupar un espacio considerable en tu dispositivo, ralentizar la aplicación e incluso causar fallos inesperados. Aprender a borrar la caché de Instagram es un proceso sencillo que puede solucionar estos problemas y optimizar tu experiencia en la plataforma.

Borrar la caché no elimina tu cuenta, fotos, videos ni mensajes. Simplemente se deshace de datos temporales que la aplicación ya no necesita, lo que resulta en un funcionamiento más fluido y eficiente. Entre los principales beneficios se encuentran la liberación de espacio de almacenamiento, la solución a errores como bloqueos o congelamientos y una mejora general en la velocidad de la aplicación.

Cómo borrar la caché de Instagram en Android

El sistema operativo Android ofrece una forma directa de eliminar la caché de cualquier aplicación sin necesidad de desinstalarla. Este método es rápido y seguro.

Pasos para limpiar la caché en Android:

  1. Abre los «Ajustes» de tu dispositivo.
  2. Desplázate y selecciona la opción «Aplicaciones» o «Administrador de aplicaciones».
  3. Busca y pulsa sobre «Instagram» en la lista de aplicaciones instaladas.
  4. Una vez dentro de la información de la app, selecciona «Almacenamiento» o «Almacenamiento y caché».
  5. Verás dos opciones: «Borrar datos» y «Borrar caché». Pulsa sobre «Borrar caché».

Al completar estos pasos, el espacio ocupado por la caché se reducirá a cero, pero toda la información de tu cuenta, como el inicio de sesión, permanecerá intacta.

¿Cuál es la diferencia entre «Borrar caché» y «Borrar datos»?

Es crucial entender la distinción entre estas dos opciones para no perder información importante.

  • Borrar caché: Elimina archivos temporales como imágenes de perfil vistas o videos precargados. Es una acción segura que no afecta a tu cuenta.
  • Borrar datos: Esta es una medida más drástica. Elimina toda la información de la aplicación, incluyendo la caché, los datos de inicio de sesión, ajustes y archivos guardados. La aplicación volverá a su estado original, como si la acabaras de instalar, y necesitarás volver a iniciar sesión.
Mano limpiando lente profesional con logo Instagram en estudio moderno

Cómo borrar la caché de Instagram en iPhone

A diferencia de Android, iOS no proporciona un botón específico para «Borrar caché» dentro de los ajustes de cada aplicación. Por lo tanto, el proceso para limpiar los archivos temporales de Instagram en un iPhone requiere un método diferente, pero igualmente efectivo.

El método más común y directo consiste en desinstalar y volver a instalar la aplicación. Esta acción elimina tanto la aplicación como todos sus datos temporales, incluyendo la caché.

Pasos para limpiar la caché en iPhone:

  1. Ve a «Configuración» en tu iPhone.
  2. Selecciona «General» y luego «Almacenamiento del iPhone».
  3. Espera a que se cargue la lista de aplicaciones y desplázate hasta encontrar «Instagram». Pulsa sobre ella.
  4. Aquí verás dos opciones. La más recomendada es «Eliminar app». Al seleccionarla, se borrará la aplicación y todos sus datos, liberando el espacio de la caché.
  5. Finalmente, ve a la App Store, busca Instagram y vuelve a instalarla. Al iniciar sesión, tendrás una versión limpia y optimizada de la aplicación.

Una alternativa: «Desinstalar app»

En la misma pantalla de almacenamiento de Instagram, también encontrarás la opción «Desinstalar app». Esta función elimina la aplicación pero conserva sus «documentos y datos», lo que incluye tu información de inicio de sesión. Al reinstalar la app, no necesitarás introducir tus credenciales nuevamente. Si bien este método puede liberar algo de espacio, eliminar y reinstalar por completo suele ser más efectivo para una limpieza profunda de la caché.

Independientemente del método que elijas, es una buena práctica realizar una limpieza de la caché de vez en cuando, especialmente si notas que la aplicación funciona con lentitud o si tienes poco espacio de almacenamiento en tu dispositivo. Si te preocupa la privacidad y el manejo de tus datos, también puedes revisar cómo borrar el historial de Instagram para un control más detallado de tu actividad.

Limpiar la caché de Instagram en un navegador web

Si utilizas Instagram principalmente desde un ordenador, la caché se gestiona a través del navegador web que uses (Chrome, Firefox, Safari, etc.). En este caso, no borras la caché de Instagram de forma aislada, sino los datos de navegación de todo el sitio web.

Pasos generales para borrar el historial de búsqueda en la web:

  1. Abre Instagram en tu navegador y ve a tu perfil.
  2. Haz clic en el icono de configuración (engranaje) y selecciona «Privacidad y seguridad».
  3. Busca la opción «Ver datos de la cuenta».
  4. Dentro del «Historial de búsqueda», haz clic en «Ver todo».
  5. Finalmente, selecciona «Borrar historial de búsqueda» y confirma la acción.

Para una limpieza más completa que incluya cookies y archivos en caché, deberás hacerlo desde la configuración de tu navegador, dirigiéndote a la sección de privacidad o historial y eliminando los datos de navegación del sitio «instagram.com».