En un mercado laboral cada vez más globalizado, destacar tus competencias lingüísticas en LinkedIn puede abrirte puertas a oportunidades que de otro modo pasarían desapercibidas. Mostrar que dominas más de un idioma no solo amplía tu alcance profesional, sino que también comunica una valiosa capacidad de adaptación cultural. Afortunadamente, LinkedIn facilita la inclusión de esta información de manera clara y estructurada.
Añadir tus idiomas en la plataforma es un proceso sencillo que mejora significativamente la visibilidad de tu perfil ante reclutadores y potenciales socios comerciales de todo el mundo. Aquí te explicamos el paso a paso para que puedas hacerlo correctamente y sacar el máximo provecho de esta funcionalidad.
Cómo añadir idiomas a tu perfil de LinkedIn paso a paso
Incluir los idiomas que manejas en tu perfil es una acción estratégica que solo te llevará un par de minutos. El proceso se realiza desde la versión de escritorio de la plataforma de una forma muy intuitiva.
Sigue estos sencillos pasos:
- Accede a tu perfil: Inicia sesión en LinkedIn y haz clic en el icono «Yo» en la barra de navegación superior. Selecciona «Ver perfil» en el menú desplegable.
- Añade una sección: Una vez en tu perfil, busca y haz clic en el botón «Añadir sección del perfil», ubicado justo debajo de tu nombre y titular.
- Selecciona la sección de aptitudes: En el menú que se despliega, elige la opción «Recomendado» y luego selecciona «Añadir idiomas».
- Completa la información: Se abrirá una ventana emergente. Aquí, escribe el idioma que deseas añadir y selecciona tu nivel de competencia en el menú desplegable.
- Guarda los cambios: Haz clic en el botón «Guardar» para que el nuevo idioma aparezca en una sección específica de tu perfil.
Puedes repetir este proceso para cada uno de los idiomas que domines. Esta sección aparecerá de forma permanente en tu perfil, visible para cualquiera que lo visite.

Qué nivel de competencia elegir en LinkedIn
LinkedIn ofrece una clasificación estandarizada para que puedas definir tu nivel de dominio de cada idioma. Es fundamental ser honesto y preciso al seleccionar tu competencia, ya que esto establece expectativas claras para los reclutadores.
Las opciones disponibles son:
- Competencia básica: Entendimiento y uso de frases cotidianas y sencillas.
- Competencia básica profesional: Capacidad para participar en conversaciones básicas sobre temas familiares en un entorno laboral.
- Competencia profesional: Habilidad para participar en reuniones y presentaciones, entender artículos y redactar correos en el idioma.
- Competencia profesional completa: Dominio alto del idioma que permite desenvolverse con fluidez en cualquier situación profesional.
- Competencia bilingüe o nativa: Dominio total del idioma, equivalente al de un hablante nativo.
Elegir el nivel correcto no solo aporta credibilidad, sino que también ayuda al algoritmo de la plataforma a mostrarte las ofertas de empleo más relevantes según tus capacidades.
Diferencia entre añadir un idioma y crear un perfil en otro idioma
Es importante no confundir la acción de añadir un idioma en la sección de aptitudes con la de crear tu perfil en un segundo idioma.
- Añadir un idioma: Simplemente informa a los visitantes de tu perfil sobre tus capacidades lingüísticas. Tu perfil principal se mantiene en su idioma original.
- Crear un perfil en otro idioma: Esta función te permite tener versiones de tu perfil en diferentes lenguas. Cuando alguien que usa LinkedIn en ese idioma visita tu perfil, verá automáticamente la versión traducida por ti. Esto es ideal para profesionales que se dirigen a mercados específicos.
Crear un perfil secundario es una excelente estrategia si buscas activamente oportunidades en una región que utiliza un idioma diferente al tuyo. Para hacerlo, ve a tu perfil y en la barra lateral derecha encontrarás la opción «Añadir perfil en otro idioma».
Cómo gestionar tus idiomas en el perfil
Una vez que has añadido varios idiomas, es posible que necesites actualizar o eliminar alguno de ellos. LinkedIn permite gestionar esta sección de forma muy sencilla.
Editar un idioma o nivel de competencia
Si tu nivel en un idioma ha mejorado y quieres actualizarlo, el proceso es muy simple.
- Ve a la sección «Idiomas» en tu perfil.
- Haz clic en el icono del lápiz que aparece junto a la lista de idiomas.
- Se abrirá una ventana donde podrás seleccionar el idioma que quieres modificar.
- Cambia el nivel de competencia en el menú desplegable y haz clic en «Guardar».
Eliminar un idioma de tu perfil
Si por alguna razón necesitas eliminar un idioma de tu lista, sigue estos pasos:
- Dirígete a la sección «Idiomas» y pulsa el icono del lápiz.
- Busca el idioma que deseas quitar.
- Haz clic en el icono de la papelera que se encuentra a la derecha del nivel de competencia.
- Guarda los cambios para que el idioma desaparezca de tu perfil.
Mantener esta sección actualizada es clave para ofrecer una imagen profesional precisa y fiable. Un perfil bien cuidado y completo tiene más probabilidades de atraer la atención de los reclutadores que buscan talento activamente.
En resumen, añadir tus competencias lingüísticas a LinkedIn es una acción rápida con un gran impacto. No solo enriquece tu perfil y demuestra una habilidad muy demandada, sino que también te conecta con una red global de oportunidades profesionales.