Cómo buscar empresas en LinkedIn: encuentra lo que necesitas

Aprende a usar los potentes filtros de LinkedIn por ubicación, sector o tamaño para encontrar empresas. Ya busques empleo, clientes o información competitiva, esta guía te enseña a afinar tu estrategia de búsqueda.

LinkedIn es mucho más que una plataforma para conectar con profesionales; es una potente base de datos que permite encontrar, investigar y seguir a millones de empresas en todo el mundo. Saber cómo utilizar sus herramientas de búsqueda de manera eficaz puede abrirte puertas, ya sea que busques empleo, prospectes clientes o simplemente quieras mantenerte al día sobre tu sector.

Dominar la búsqueda de empresas en LinkedIn es una habilidad clave. Permite identificar oportunidades de carrera en compañías que se alinean con tus valores, encontrar potenciales clientes para tu negocio o analizar a la competencia. A continuación, se detallan los métodos y filtros disponibles para que tus búsquedas sean precisas y efectivas.

La búsqueda básica de empresas en LinkedIn

El método más directo para encontrar una compañía es utilizando la barra de búsqueda principal, ubicada en la parte superior de la página de inicio de LinkedIn.

  1. Introduce el nombre: Escribe el nombre de la empresa que te interesa en la barra de búsqueda.
  2. Aplica el filtro de «Empresas»: A medida que escribes, LinkedIn mostrará sugerencias. Puedes hacer clic directamente en una de ellas o presionar «Enter». En la página de resultados, asegúrate de seleccionar el filtro «Empresas» para ver únicamente perfiles de compañías.

Este método es ideal cuando ya conoces el nombre de la organización que buscas. Sin embargo, para exploraciones más amplias, necesitarás usar filtros avanzados.

Cómo usar los filtros para una búsqueda avanzada

La verdadera potencia de LinkedIn reside en su capacidad para segmentar los resultados. Una vez que hayas realizado una búsqueda inicial y seleccionado el filtro «Empresas», verás un botón de «Todos los filtros». Al hacer clic, se desplegará un panel con múltiples opciones para refinar tu búsqueda.

Lupa delgada con logo de LinkedIn sobre mapa en escritorio

Filtros clave para encontrar empresas

  • Ubicación: Permite buscar empresas por ciudad, región o país. Es especialmente útil si buscas oportunidades laborales en una zona geográfica específica o quieres identificar competidores locales.
  • Sector: LinkedIn clasifica a las empresas en cientos de sectores, desde «Tecnología de la información y servicios» hasta «Marketing y publicidad». Seleccionar un sector te ayuda a acotar los resultados a tu campo de interés.
  • Tamaño de la empresa: Puedes filtrar por número de empleados (ej. 1-10, 11-50, 501-1000, 10.001+). Este filtro es fundamental para quienes prefieren trabajar en startups, pymes o grandes corporaciones.
  • Tipo de empresa: ¿Buscas una empresa pública, una organización sin ánimo de lucro o una entidad gubernamental? Este filtro te ayuda a especificarlo.
  • Ofertas de empleo en LinkedIn: Marca esta casilla para ver solo aquellas empresas que tienen actualmente procesos de selección abiertos publicados en la plataforma. Este es uno de los filtros más valiosos para quienes están en búsqueda activa de trabajo en LinkedIn.
  • Contactos que trabajan en la empresa: Puedes filtrar para ver compañías donde trabajan tus contactos de 1º o 2º grado. Esto facilita el networking y la posibilidad de obtener una referencia interna.

Combinar varios de estos filtros te permitirá pasar de miles de resultados a una lista muy específica y manejable de empresas que cumplen con tus criterios exactos.

Búsqueda de empresas para fines específicos

La razón por la que buscas una empresa determina la mejor estrategia a seguir. A continuación, se presentan algunos enfoques según diferentes objetivos profesionales.

Para buscar empleo

Si tu objetivo es encontrar tu próximo reto profesional, la búsqueda de empresas es un paso crucial.

  1. Define tus empresas objetivo: Utiliza los filtros de sector, ubicación y tamaño para crear una lista de empresas que se ajusten a tus preferencias.
  2. Activa el filtro «Ofertas de empleo»: Este es el paso más importante. Te mostrará solo las compañías que están contratando activamente a través de la plataforma.
  3. Sigue a las empresas: Una vez que identifiques compañías interesantes, haz clic en el botón «+ Seguir» en su página. Esto te permitirá ver sus actualizaciones, publicaciones y nuevas ofertas de empleo directamente en tu feed.
  4. Investiga a los empleados: Explora la pestaña «Personas» en la página de la empresa. Allí podrás ver perfiles de empleados actuales, identificar a reclutadores o jefes de departamento y entender mejor la estructura del equipo.

Para prospección de ventas y clientes (B2B)

Para los profesionales de ventas, LinkedIn es una herramienta indispensable para la generación de leads.

  1. Identifica tu perfil de cliente ideal (ICP): Usa los filtros de sector, tamaño de la empresa y ubicación para encontrar organizaciones que encajen con tu cliente ideal.
  2. Busca por palabras clave en la descripción: Aunque no es un filtro directo, puedes usar palabras clave en la barra de búsqueda principal junto con los filtros. Por ejemplo, «software de contabilidad» y luego filtrar por empresas para encontrar compañías que mencionen esos términos en su perfil.
  3. Utiliza LinkedIn Sales Navigator: Para una prospección más avanzada, la herramienta premium ¿Qué es LinkedIn Sales Navigator? ofrece filtros mucho más detallados, como «tecnologías utilizadas» o «crecimiento del número de empleados», permitiendo una segmentación extremadamente precisa.

Para análisis de mercado y competencia

Entender el panorama de tu sector es vital para cualquier profesional.

  1. Mapea a los competidores: Utiliza el filtro de sector y ubicación para identificar a todos los jugadores relevantes en tu mercado.
  2. Analiza su actividad: Sigue a tus competidores para observar qué tipo de contenido publican, cómo interactúan con su audiencia y qué noticias comparten.
  3. Observa su crecimiento: Revisa la pestaña «Estadísticas» en la página de una empresa para ver datos sobre la evolución del número de empleados, una métrica clave para medir su crecimiento y salud.

Saber cómo buscar empresas en LinkedIn de manera estratégica te da una ventaja competitiva, sin importar tu objetivo profesional. Dedicar tiempo a dominar estos filtros y técnicas te permitirá descubrir oportunidades que de otro modo pasarían desapercibidas.