Etiquetar o «taggear» en LinkedIn es una de las funcionalidades más eficaces para aumentar la visibilidad de tus publicaciones e interactuar de forma directa con tu red. Al mencionar a personas o empresas, no solo notificas a los implicados, sino que también amplías el alcance de tu contenido a sus respectivas redes. Comprender cómo y cuándo usar esta herramienta es clave para mejorar tu estrategia en la plataforma.
Mencionar a otros usuarios o páginas de empresa es una forma de iniciar conversaciones, dar crédito, compartir logros o simplemente dirigir la atención hacia perfiles relevantes. Esta acción, aparentemente sencilla, puede transformar una publicación estándar en un punto de encuentro para el debate y el networking profesional.
Qué significa etiquetar en LinkedIn
Etiquetar en LinkedIn consiste en vincular el perfil de una persona o la página de una empresa directamente en una publicación, comentario o incluso en una imagen. Al hacerlo, el nombre de la persona o empresa se convierte en un enlace clicable que dirige a su perfil o página.
El principal beneficio es que la persona o empresa etiquetada recibe una notificación, lo que aumenta la probabilidad de que interactúe con tu contenido. Además, según la configuración de privacidad del usuario etiquetado, tu publicación podría aparecer en el feed de sus contactos, multiplicando exponencialmente su alcance.
Cómo taggear a una persona en una publicación o comentario
El proceso para mencionar a un contacto en LinkedIn es intuitivo y se puede realizar tanto en publicaciones nuevas como en los comentarios de publicaciones existentes.
Pasos para etiquetar a un contacto
- Inicia una nueva publicación o busca la publicación donde quieres comentar. Haz clic en «Crear publicación» en la parte superior de tu feed de inicio.
- Escribe el símbolo arroba (
@
). Inmediatamente después del@
, sin dejar espacio, comienza a escribir el nombre de la persona que deseas etiquetar. - Selecciona el perfil correcto. Mientras escribes, LinkedIn te mostrará una lista desplegable con sugerencias de tu red de contactos. Es importante que selecciones el perfil correcto de la lista para que el enlace se genere adecuadamente.
- Completa y publica tu contenido. Una vez seleccionado el perfil, su nombre aparecerá en azul dentro del texto. Puedes continuar escribiendo tu mensaje y publicarlo.
Este mismo procedimiento se aplica al etiquetar a alguien en un comentario. Simplemente ve a la sección de comentarios, escribe @
seguido del nombre y selecciona el perfil. Es una forma excelente de incluir a otros en una conversación relevante.

Cómo mencionar una página de empresa
Etiquetar páginas de empresa sigue exactamente el mismo método que etiquetar a personas. Esta práctica es ideal para mencionar a tu empleador actual, a una empresa con la que colaboras, o para destacar a una organización en una noticia del sector.
- Dentro del cuadro de texto de tu publicación o comentario, escribe el símbolo
@
. - Comienza a escribir el nombre de la empresa. Al igual que con los perfiles personales, aparecerá una lista de sugerencias.
- Elige la página de empresa correcta de la lista. El nombre de la empresa se convertirá en un enlace clicable.
Mencionar empresas es una estrategia muy útil para buscar trabajo en LinkedIn, ya que demuestra tu interés y conocimiento sobre compañías específicas del sector.
Etiquetar personas en una foto
LinkedIn también permite etiquetar a personas directamente en las imágenes que subes, de una forma muy similar a como se hace en otras redes sociales.
- Sube una o varias fotos a tu publicación.
- Antes de publicar, haz clic en el icono de etiqueta (suele tener la forma de una etiqueta o una persona) que aparece sobre la imagen.
- Haz clic en cualquier parte de la foto donde quieras añadir una etiqueta.
- Comienza a escribir el nombre de la persona con el símbolo
@
y selecciónala de la lista. - Guarda los cambios y publica.
Las personas etiquetadas en la foto recibirán una notificación, lo que dirigirá su atención directamente a la imagen y al contexto de tu publicación.
Buenas prácticas al taggear en LinkedIn
Aunque etiquetar es una herramienta poderosa, su uso indiscriminado puede resultar contraproducente. Para mantener una imagen profesional y respetuosa, es recomendable seguir algunas pautas.
Cuándo es apropiado etiquetar
- Para dar crédito: Si compartes un artículo, una idea o un proyecto en el que alguien más participó, etiquétalo para reconocer su contribución.
- Para iniciar una conversación relevante: Si una publicación trata sobre un tema en el que un contacto es experto, puedes mencionarlo para invitarlo a aportar su punto de vista.
- Para compartir logros comunes: Al celebrar un hito de un proyecto o un evento de empresa, etiqueta a los compañeros de equipo involucrados.
- Para llamar la atención de alguien específico: Si tienes una pregunta directa para una persona o empresa, etiquetarla asegura que reciba una notificación.
Qué evitar al etiquetar
- Spam de etiquetas: No etiquetes a decenas de personas irrelevantes solo para aumentar el alcance. Esta práctica es molesta y puede dañar tu reputación.
- Etiquetar en contenido no relacionado: Mencionar a personas o empresas en publicaciones que no tienen nada que ver con ellos es poco profesional.
- Etiquetar a perfiles de alto nivel sin un motivo claro: Evita etiquetar a influencers o ejecutivos de alto rango a menos que tengas una razón muy específica y valiosa para hacerlo.
Diferencia entre etiquetar y usar hashtags
Es fundamental no confundir el etiquetado (@
) con el uso de hashtags (#
). Ambas herramientas mejoran la visibilidad, pero de formas distintas.
- Etiquetar (
@
): Se usa para mencionar directamente y notificar a una persona o empresa específica. Crea un vínculo personal y directo. - Hashtags (
#
): Se utilizan para categorizar el contenido y hacerlo descubrible para usuarios interesados en un tema concreto. Por ejemplo,#MarketingDigital
agrupa tu publicación con otras sobre el mismo tema.
Una estrategia de contenido sólida en LinkedIn suele combinar ambas. Por ejemplo, puedes escribir una publicación sobre un proyecto, etiquetar (@
) a los miembros del equipo y luego añadir hashtags (#
) relevantes como #GestiónDeProyectos
o #Innovación
.