Qué días paga Facebook: la guía sobre fechas y ciclos de pago

Descubre cómo funciona el sistema de pagos en Facebook, incluyendo fechas clave, el umbral de $100 y posibles retrasos en las transferencias. Conoce los pasos para maximizar tus ingresos y gestionar tus finanzas en la plataforma.

Entender el sistema de pagos de Facebook es fundamental para creadores de contenido, administradores de páginas y cualquiera que monetice su presencia en la plataforma. A diferencia de un salario tradicional con una fecha fija, los pagos de Meta funcionan bajo un ciclo mensual que depende de varios factores clave. Conocer estas fechas y requisitos es esencial para planificar tus finanzas y asegurar que recibes tus ingresos sin contratiempos.

La pregunta más común es simple: ¿qué día exacto ingresa Facebook el dinero? Aunque no hay un día universalmente fijo, el proceso es predecible. Generalmente, Facebook procesa los pagos de las ganancias del mes anterior alrededor del día 21 de cada mes. Sin embargo, esta no es la fecha en que el dinero llega a tu cuenta, sino la fecha en que Meta inicia la transferencia.

¿Cuándo paga Facebook exactamente? La fecha de pago clave

La fecha de referencia para los pagos de Facebook es alrededor del día 21 del mes siguiente al que se generaron los ingresos. Esto significa que las ganancias que acumulaste durante todo el mes de enero, por ejemplo, se enviarán a tu método de pago aproximadamente el 21 de febrero.

Es crucial entender que esta fecha es el inicio del proceso de pago por parte de Meta. El tiempo que tarda el dinero en reflejarse en tu cuenta bancaria o PayPal puede variar entre 3 y 5 días hábiles, dependiendo de tu entidad financiera y de si hay fines de semana o días festivos de por medio.

En resumen:

  • Período de ganancias: Del día 1 al último día del mes (ej. 1-31 de marzo).
  • Fecha de emisión del pago: Alrededor del día 21 del mes siguiente (ej. 21 de abril).
  • Recepción en tu cuenta: Entre 3 y 5 días hábiles después de la fecha de emisión.

El umbral de pago de $100: el requisito indispensable

Para recibir un pago de Facebook, no basta con generar ingresos. Debes alcanzar el umbral de pago mínimo, que está fijado en $100 dólares estadounidenses (o su equivalente en tu moneda local).

¿Qué sucede si un mes no llegas a los $100? No te preocupes, no pierdes el dinero. Las ganancias se acumularán y se sumarán a las del mes siguiente. Una vez que el total acumulado supere los $100, Facebook programará tu pago para el ciclo correspondiente. Por ejemplo, si en mayo ganas $60 y en junio ganas $50, tu total acumulado será de $110. Como has superado el umbral, recibirás el pago de los $110 alrededor del 21 de julio.

Mecanismo de reloj con engranajes de bronce y acero con logo Meta

Cómo funciona el ciclo de pago de Facebook paso a paso

El proceso de monetización y pago en Facebook sigue una secuencia lógica. Comprender cada etapa te ayudará a saber exactamente en qué punto del proceso te encuentras.

  1. Acumulación de ingresos: Durante un mes calendario (por ejemplo, del 1 al 31 de mayo), generas ganancias a través de las diferentes herramientas de monetización, como anuncios in-stream, estrellas, suscripciones o contenido de marca.
  2. Cálculo y facturación: A principios del mes siguiente (principios de junio), Facebook calcula y finaliza tus ganancias totales del mes anterior. En este momento se genera una factura o remesa de pago.
  3. Procesamiento del pago: Si tus ganancias totales superan el umbral de $100, Facebook prepara el pago.
  4. Emisión de la transferencia: Alrededor del día 21 del mes (21 de junio), Meta envía la orden de pago a tu banco o cuenta de PayPal.
  5. Recepción de fondos: Tu banco procesa la transferencia, lo que puede tardar varios días hábiles. El dinero finalmente aparece en tu cuenta.

Para poder monetizar, muchos creadores necesitan primero activar el modo profesional en Facebook, un paso clave para acceder a estas herramientas.

¿Por qué se puede retrasar un pago de Facebook?

Aunque el sistema es bastante regular, a veces pueden ocurrir retrasos. Las causas más comunes incluyen:

  • Información de pago incorrecta: Un error en tu número de cuenta bancaria, código SWIFT o datos de PayPal es la causa más frecuente de fallos en el pago. Revisa siempre que tu información sea correcta.
  • Verificación de cuenta pendiente: Es posible que Meta necesite verificar tu información fiscal o identidad antes de procesar el primer pago.
  • Fines de semana y festivos: Si el día 21 cae en fin de semana o es un día festivo en Estados Unidos o en tu país, el pago se procesará el siguiente día hábil.
  • Retenciones bancarias: Algunos bancos pueden retener las transferencias internacionales durante unos días por seguridad.

Dónde ver tus ingresos y facturas de pago

Para hacer un seguimiento detallado de tus ganancias y consultar tus facturas, puedes utilizar las herramientas que Meta pone a tu disposición:

  • Meta Business Suite: Ve a la sección de «Monetización» y luego a «Configuración de pagos». Aquí podrás ver un historial detallado de tus transacciones, las ganancias estimadas y las facturas de pagos anteriores.
  • Creator Studio (versión clásica): De forma similar, en la pestaña «Monetización» > «Configuración de pagos» encontrarás toda la información relevante sobre tus ingresos y el estado de tus pagos.

Consultar estas secciones te permitirá saber si has alcanzado el umbral de pago y cuándo se ha emitido exactamente una transferencia, lo que te dará una idea más clara de cuándo esperar el dinero.