Anunciar que has finalizado tus estudios en LinkedIn es un paso fundamental para actualizar tu perfil profesional y abrir nuevas oportunidades laborales. No se trata solo de añadir una línea a tu currículum, sino de comunicar estratégicamente tus logros a una red de contactos, reclutadores y empresas. Hacerlo de la manera correcta puede aumentar significativamente tu visibilidad y atraer el interés adecuado.
Ya sea que hayas completado una carrera universitaria, un máster o un doctorado, mostrarlo en tu perfil confirma tus cualificaciones y demuestra tu compromiso con el desarrollo profesional. A continuación, se detalla el proceso para añadir esta información y las mejores prácticas para sacarle el máximo partido.
El paso a paso para añadir tu formación académica finalizada
La forma más directa y oficial de indicar que has completado tus estudios es a través de la sección «Educación» de tu perfil. Esta área está diseñada específicamente para albergar tu historial académico formal.
Sigue estos pasos para añadir una nueva titulación:
- Accede a tu perfil: Inicia sesión en LinkedIn y haz clic en el icono «Yo» en la parte superior derecha, luego selecciona «Ver perfil».
- Añade una nueva sección: Justo debajo de tu titular, encontrarás el botón «Añadir sección». Haz clic en él.
- Selecciona Educación: En el menú desplegable, dentro de la sección «Básico», elige la opción «Educación».
- Completa los campos: Se abrirá un formulario donde deberás rellenar la información sobre tu titulación.

Qué información incluir en cada campo
Rellenar correctamente cada apartado es clave para que tu perfil sea claro y atractivo para quienes lo visitan.
- Institución académica: Empieza a escribir el nombre de tu universidad o centro de estudios. LinkedIn te sugerirá opciones para que puedas seleccionar la página oficial de la institución, lo que añadirá su logo a tu perfil.
- Título: Especifica el nombre completo de tu titulación (Ej: «Grado en Administración y Dirección de Empresas», «Máster en Marketing Digital»).
- Disciplina académica: Indica tu campo de estudio principal. Por ejemplo, si tu título es «Grado en Artes», la disciplina podría ser «Diseño Gráfico». Este campo ayuda a los reclutadores a encontrarte mediante búsquedas por palabras clave.
- Fecha de inicio y finalización: Selecciona el mes y año en que comenzaste y, lo más importante, el mes y año en que terminaste. Poner la fecha de finalización es la señal inequívoca de que has completado la formación.
- Nota: Este campo es opcional. Puedes incluir tu calificación media si fue destacada, pero no es un requisito indispensable en la mayoría de los casos.
- Descripción: Este es un espacio estratégico. No lo dejes en blanco. Aquí puedes
**añadir experiencia en LinkedIn**
de forma indirecta, mencionando logros académicos, proyectos finales relevantes, matrícula de honor, especializaciones o las habilidades clave que adquiriste. Utiliza palabras clave relacionadas con tu sector. - Contenido multimedia: Si tienes un proyecto final, una tesis publicada o un reconocimiento en formato digital, puedes adjuntarlo aquí. Es una excelente manera de mostrar pruebas tangibles de tu trabajo.
Una vez que hayas completado todos los campos, haz clic en «Guardar». Tu nueva titulación aparecerá en la sección «Educación» de tu perfil.
¿Ya tenías tus estudios añadidos? Cómo actualizarlos
Si ya habías incluido tu formación mientras la estabas cursando, el proceso es aún más sencillo. No necesitas crear una nueva entrada, solo editar la existente para reflejar que la has finalizado.
- Ve a la sección Educación: Desplázate hacia abajo en tu perfil hasta encontrar la sección «Educación».
- Haz clic en el icono del lápiz: Al lado de la titulación que deseas actualizar, verás un icono de lápiz. Haz clic en él para editar.
- Añade la fecha de finalización: Simplemente, rellena el campo «Fecha de finalización» con el mes y año correspondientes.
- Actualiza la descripción: Aprovecha para mejorar la descripción con tus logros finales, como el proyecto de fin de grado o las competencias adquiridas.
- Guarda los cambios: Haz clic en «Guardar» para que la información se actualice en tu perfil.
Cómo anunciar que has terminado tus estudios a tu red
Añadir la titulación a tu perfil es el primer paso, pero comunicarlo activamente a tu red puede tener un impacto mucho mayor. Crear una publicación es la mejor forma de hacerlo.
Claves para una publicación de graduación efectiva
- Inicia con un mensaje claro: Comienza anunciando la noticia. Por ejemplo: «¡Feliz de compartir que oficialmente he finalizado mi Grado en Ingeniería Informática por la Universidad X!».
- Agradece a quienes te apoyaron: Menciona a profesores, mentores, familiares o compañeros que fueron importantes durante tu formación. Esto añade un toque humano y muestra tu capacidad para reconocer el trabajo en equipo.
- Resume tu experiencia: Comparte brevemente lo que más valoras de tu formación. ¿Qué aprendiste? ¿Cuál fue tu proyecto más desafiante o gratificante?
- Menciona tus próximos pasos: Indica sutilmente qué buscas a continuación. Si estás en búsqueda activa de empleo, puedes mencionarlo. Por ejemplo: «Ahora, con nuevas habilidades en desarrollo de software y gestión de proyectos, estoy listo para aplicar mis conocimientos y empezar mi carrera en el sector tecnológico». Una buena opción es activar el marco de «Open to Work» para reforzar este mensaje.
- Utiliza elementos visuales: Acompaña el texto con una foto tuya (con el diploma, en la ceremonia de graduación, o una profesional), o una imagen relacionada con tus estudios. Las publicaciones con imágenes tienen un alcance mucho mayor.
- Usa hashtags relevantes: Incluye hashtags como #Graduación, #FinDeCarrera, #Universidad, #Promoción2025, además de otros específicos de tu sector (ej: #MarketingDigital, #Ingeniería, #Derecho).
- Etiqueta a tu universidad y a personas clave:
**Cómo taggear en LinkedIn**
es fundamental aquí. Menciona a tu universidad (@nombre-de-la-universidad) y a profesores o compañeros relevantes. Esto aumenta la visibilidad de tu publicación.
Al seguir estos pasos, no solo tendrás tu perfil actualizado, sino que también habrás aprovechado la oportunidad para reconectar con tu red, celebrar un logro importante y señalar al mercado laboral que estás preparado para nuevos desafíos profesionales.