La red social conocida anteriormente como Twitter ha adoptado una nueva identidad bajo el nombre de X, y con ella, un cambio drástico en su paleta de colores. El icónico azul del pájaro ha sido reemplazado por una estética minimalista y directa. El color principal de X es el negro, complementado con el blanco para crear un logotipo y una imagen de marca basados en el alto contraste.
Desde julio de 2023, la plataforma de Elon Musk presentó su nuevo logotipo: una «X» que se muestra mayoritariamente en color blanco sobre un fondo negro, o en color negro sobre un fondo blanco. Esta elección cromática rompe por completo con la herencia visual de Twitter, que durante años se asoció con un tono de azul cielo específico y amigable.
El cambio no fue solo de logo, sino de toda una filosofía. La transición al negro y blanco busca proyectar una imagen más sobria, profesional y, según declaraciones de la compañía, orientada hacia el futuro de X como una «aplicación para todo» que integrará desde mensajería y redes sociales hasta pagos y banca.
Los códigos de color oficiales de X
Para diseñadores, desarrolladores o cualquier persona interesada en utilizar la identidad de marca de X de forma precisa, los colores primarios son el negro y el blanco puros. Según las guías de marca oficiales y fuentes especializadas, los códigos específicos son los siguientes:
- Negro de X:
- HEX: #000000
- RGB: (0, 0, 0)
- Blanco de X:
- HEX: #FFFFFF
- RGB: (255, 255, 255)
La simplicidad de esta paleta es intencional. Las directrices de la marca X especifican que el logotipo debe usarse en blanco sobre fondos oscuros y en negro sobre fondos claros para garantizar siempre la máxima legibilidad y reconocimiento.

¿Qué pasó con el tradicional color azul?
Aunque la identidad principal de X es ahora monocromática, los usuarios más observadores notarán que el color azul no ha desaparecido por completo de la plataforma. Este tono, conocido como «Twitter Blue», se mantiene en ciertos elementos de la interfaz de usuario, como enlaces, botones y el check de verificación de las cuentas suscritas a X Premium.
El código de este color azul heredado es:
- Azul de X (legado):
- HEX: #1D9BF0
- RGB: (29, 155, 240)
Esta permanencia del azul funciona como un color de acento y, en parte, como un vestigio de la marca anterior. Mientras que la identidad central es el blanco y negro, el azul sigue desempeñando un papel funcional dentro de la experiencia de usuario, guiando la interacción y destacando elementos clave.
El significado detrás del cambio de color
La transición del azul al negro no es una decisión meramente estética. Este cambio radical forma parte de la visión de Elon Musk para transformar la plataforma.
- Ruptura con el pasado: Abandonar el azul del «pajarito» es una declaración contundente de que X ya no es Twitter. Busca eliminar las asociaciones previas y presentar la plataforma como algo completamente nuevo.
- Neutralidad y versatilidad: El blanco y negro es una paleta universal y neutra. Se adapta a la ambición de X de convertirse en una super-app que abarque desde debates sociales hasta transacciones financieras, sin imponer un tono emocional específico como lo hacía el azul.
- Obsesión con la letra «X»: Elon Musk ha mostrado una afinidad de larga data por la letra «X», presente en sus otras compañías como SpaceX y en el nombre de su startup financiera original, X.com. El cambio de marca y color alinea la red social con su ecosistema empresarial más amplio.
En definitiva, el color de X es una dualidad entre el negro y el blanco. Esta elección minimalista no solo define su nuevo logotipo, sino que también simboliza una nueva era para la plataforma, marcando una clara separación de su pasado como Twitter y señalando sus ambiciosas metas para el futuro. El azul, aunque relegado a un papel secundario, todavía persiste como un eco visual de la red social que conectó al mundo en 280 caracteres. Para interactuar con otros usuarios, sigue siendo fundamental entender qué es un DM en X y cómo funciona esta herramienta clave.