Adentrarse en X, anteriormente conocido como Twitter, puede ser abrumador. Con millones de usuarios publicando constantemente, el reto es encontrar contenido valioso que se ajuste a tus intereses. La clave para una experiencia enriquecedora en esta red social es seguir a las cuentas adecuadas, aquellas que informan, inspiran o simplemente entretienen. Descubrir estos perfiles es el primer paso para transformar un timeline ruidoso en una fuente curada de información y entretenimiento.
La plataforma utiliza algoritmos para aprender de tus gustos y mejorar las sugerencias, pero tomar un rol activo en la selección de a quién seguir acelera este proceso significativamente. Desde noticias de última hora y análisis profundos hasta humor ingenioso y descubrimientos científicos, existe una cuenta para cada nicho. Esta guía está diseñada para ayudarte a navegar el universo de X y encontrar las voces que realmente merecen tu atención.
Cuentas de noticias y actualidad
Para mantenerse informado al minuto, X es una herramienta indispensable. Los medios de comunicación más importantes del mundo tienen una presencia activa, ofreciendo noticias de última hora y análisis detallados.
- Medios internacionales: Cuentas como las de agencias de noticias (Reuters, Associated Press) o grandes periódicos (The New York Times, The Guardian) son fundamentales para una visión global.
- Periodistas y analistas: Seguir a periodistas individuales ofrece una perspectiva más personal y especializada. Busca reporteros que cubran los temas que más te interesan, ya sea política, economía o tecnología. Por ejemplo, analistas económicos como Pablo Gil (@PabloGilTrader) ofrecen perspectivas valiosas sobre los mercados.
- Cuentas especializadas: Existen perfiles dedicados a nichos informativos específicos, como la verificación de datos o la cobertura de eventos en tiempo real, que son cruciales para una comprensión completa de la actualidad.
Perfiles de ciencia y tecnología
El mundo de la ciencia y la tecnología avanza a pasos agigantados, y X es el lugar perfecto para seguirle el ritmo. Desde agencias espaciales hasta divulgadores científicos, encontrarás contenido fascinante.
- Instituciones y agencias: La cuenta oficial de la NASA (@NASA) es una de las más populares, compartiendo imágenes espectaculares del universo y actualizaciones sobre sus misiones.
- Divulgadores científicos: Figuras como Neil deGrasse Tyson (@neiltyson) o el físico español Javier Santaolalla (@JaSantaolalla) hacen que la ciencia sea accesible y entretenida para todos los públicos, explicando conceptos complejos de manera sencilla.
- Tecnología e innovación: Para los entusiastas de la tecnología, seguir a cuentas como la de empresas innovadoras como Boston Dynamics (@BostonDynamics) o a expertos en inteligencia artificial como Fei-Fei Li (@drfeifei) proporciona una visión directa de los últimos avances.

Cuentas de humor y entretenimiento
Si lo que buscas es una dosis diaria de risas y entretenimiento, X tiene una comunidad de creadores de contenido humorístico inigualable. El formato breve de la plataforma es ideal para chistes, memes y comentarios ingeniosos.
- Memes y contenido viral: Cuentas dedicadas a recopilar los mejores memes y tuits virales, como @MejoresTwits, son una apuesta segura para encontrar contenido divertido.
- Sátira y parodia: Perfiles como The Onion (@TheOnion) ofrecen una visión satírica de la actualidad mundial, con titulares tan absurdos que a veces parecen reales.
- Humoristas y creadores de contenido: Muchos comediantes y personalidades utilizan X para compartir observaciones cotidianas y chistes cortos que pueden alegrarte el día.
Cuentas sobre arte y cultura
Para los amantes del arte, el diseño, la literatura y la cultura en general, X es una ventana a la creatividad global. Museos, artistas y organizaciones culturales comparten contenido inspirador y educativo.
- Museos y galerías: Instituciones de renombre mundial como el MoMA o el Museo del Prado utilizan sus cuentas para mostrar sus colecciones, compartir historias detrás de las obras y anunciar exposiciones.
- Artistas y creadores: Seguir a artistas individuales, desde ilustradores hasta fotógrafos y escritores, permite un acceso directo a su proceso creativo y a sus nuevas obras.
- Organizaciones culturales: Entidades como el Fondo Nacional de las Artes en Argentina (@FNAargentina) promueven la cultura a través de becas, concursos y difusión de proyectos.
Perfiles sobre finanzas y desarrollo personal
X también puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional. Expertos en finanzas, productividad y liderazgo comparten consejos prácticos y motivación.
- Finanzas personales: Cuentas como Finanzas para todos (@FinanzasCasa) ofrecen consejos para mejorar la economía personal con un lenguaje sencillo y accesible.
- Coaching y liderazgo: Expertos como Daniel Colombo (@danielcolombopr) comparten diariamente información sobre comunicación, liderazgo y marketing para impulsar tu carrera.
- Inspiración y productividad: Perfiles como el del autor Adam Grant (@AdamMGrant) publican ideas y reflexiones que invitan a pensar y a mejorar hábitos personales y profesionales.
Construir un feed de X que sea a la vez informativo y agradable lleva tiempo. La clave está en explorar diferentes categorías y perfiles, sin miedo a silenciar o dejar de seguir aquello que no te aporte valor. Una buena estrategia es empezar con estas recomendaciones y, a partir de ahí, descubrir nuevas voces a través de las listas y las recomendaciones del propio algoritmo. Además, puedes filtrar contenido en X para personalizar aún más lo que ves, asegurando una experiencia totalmente a tu medida.