Crear un grupo en Instagram es una excelente manera de comunicarte con varias personas a la vez, ya sea para organizar un plan con amigos, colaborar en un proyecto o compartir intereses comunes. La plataforma ofrece dos formas principales de agrupar usuarios: los clásicos chats grupales por mensaje directo y los más recientes perfiles de grupo.
Ambas opciones cumplen propósitos distintos pero son muy fáciles de configurar. A continuación, se detalla el proceso paso a paso para cada una, además de cómo administrarlas eficazmente.
Cómo crear un chat de grupo en Instagram
El método más común y directo para agrupar contactos es a través de un chat en los mensajes directos (MD). Estos grupos son privados y perfectos para conversaciones cotidianas. El límite de participantes en este tipo de chats es de 250 personas.
Pasos para crear un chat grupal:
- Abre Instagram y ve a la sección de mensajes directos. Puedes hacerlo tocando el ícono del avión de papel o de mensajero en la esquina superior derecha de tu feed.
- Inicia una nueva conversación tocando el ícono del lápiz sobre un cuadrado, también ubicado en la esquina superior derecha.
- Selecciona a los participantes. Verás una lista de tus seguidos. Marca el círculo junto al nombre de cada persona que quieras incluir en el grupo. Puedes seleccionar dos o más personas.
- Toca «Crear chat de grupo». Una vez seleccionados todos los miembros, este botón se activará en la parte inferior de la pantalla.
Inmediatamente después, se abrirá la ventana del chat y ya podrán empezar a conversar. El primer mensaje que envíes creará oficialmente el grupo.

Gestionar tu chat grupal
Una vez creado el grupo, como administrador (o si te nombran uno), tienes varias opciones para gestionarlo:
- Ponerle nombre al grupo: Abre el chat, toca el nombre de los participantes en la parte superior y selecciona «Asignar un nombre a este grupo».
- Añadir más personas: Dentro de la configuración del chat, encontrarás la opción «Agregar personas».
- Silenciar notificaciones: Si el grupo es muy activo, puedes silenciar los mensajes o las llamadas desde los ajustes del chat.
- Requerir aprobación para unirse: Para mayor control, puedes activar una opción que requiere que un administrador apruebe a los nuevos miembros.
- Eliminar miembros o nombrar administradores: Toca la lista de participantes y, junto a cada nombre, verás opciones para eliminarlos o convertirlos en administradores.
Cómo crear un perfil de grupo en Instagram
Una función más novedosa son los perfiles de grupo. A diferencia de un chat, un perfil de grupo es un espacio compartido donde los miembros pueden publicar Stories y publicaciones en el feed de forma colaborativa. Este contenido solo es visible para los miembros del grupo si es privado, o para todos si es público.
Estos perfiles son ideales para comunidades con intereses específicos, amigos cercanos que quieren un álbum compartido o equipos de trabajo. Pueden tener hasta 5,000 miembros y 20 administradores.
Pasos para crear un perfil de grupo:
- Ve a tu perfil y toca el botón
+
en la esquina superior derecha, como si fueras a crear una nueva publicación. - Selecciona «Perfil de grupo» en el menú desplegable que aparece.
- Configura el perfil: Deberás añadir una foto de perfil, un nombre para el grupo, un nombre de usuario único y una descripción.
- Elige la privacidad: Decide si el grupo será público (cualquiera puede ver el contenido) o privado (solo los miembros pueden verlo). Es importante saber que esta decisión no se puede cambiar más tarde.
- Toca en «Crear».
- Invita a los miembros: Después de crearlo, Instagram te sugerirá invitar a personas de tu lista de contactos. Puedes hacerlo en ese momento u omitir el paso y hacerlo más tarde desde el propio perfil del grupo.
Administrar un perfil de grupo
Como administrador del perfil de grupo, tienes el control total sobre quién se une y quién puede publicar. Las principales tareas de gestión incluyen:
- Invitar a nuevos miembros: Desde el perfil del grupo, hay un botón visible para «Invitar».
- Aprobar solicitudes: Si el grupo es privado, recibirás solicitudes para unirte que deberás aprobar o rechazar.
- Gestionar roles: Puedes nombrar a otros miembros como administradores para que te ayuden a gestionar el contenido y los participantes.
- Publicar contenido: Cualquier miembro puede hacer un reel en Instagram, subir fotos o publicar Stories que aparecerán en el feed del grupo.
Controla quién puede añadirte a grupos
Si te encuentras frecuentemente en grupos a los que no pediste unirte, puedes limitar quién tiene permiso para añadirte.
- Ve a tu perfil y toca las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.
- Selecciona «Configuración y privacidad».
- Desplázate hasta «Mensajes y respuestas a historias».
- Entra en «Controles de mensajes» y luego en «Quién puede agregarte a grupos».
- Puedes elegir entre «Todos en Instagram» o «Solo personas que sigues en Instagram».
Seleccionar la segunda opción es una forma efectiva de evitar spam y mantener tus chats más organizados.