En el universo de las redes sociales, es común encontrarse con términos y abreviaturas que pueden generar confusión. Uno de los más frecuentes es «DM». Si alguna vez te has preguntado qué significa DM en Facebook, has llegado al lugar indicado. Aquí se desglosa todo lo que necesitas saber sobre esta función esencial para la comunicación privada.
¿Qué significa realmente «DM»?
DM son las siglas en inglés de «Direct Message», que en español se traduce como «Mensaje Directo». Es un término universal en las plataformas digitales para referirse a una conversación privada entre dos o más usuarios. A diferencia de las publicaciones o comentarios en un muro, que son públicos, los DMs solo son visibles para las personas involucradas en el chat.
Aunque el término «DM» se popularizó en plataformas como Instagram o X (antes Twitter), en Facebook la funcionalidad es la misma. Se trata simplemente de un mensaje privado enviado a través del sistema de chat de la plataforma.
Facebook y su sistema de mensajería: más allá del DM
En el ecosistema de Meta, la mensajería privada de Facebook está integrada principalmente a través de Facebook Messenger. Aunque los usuarios a menudo se refieren a enviar un «DM», en el contexto de Facebook, es más preciso hablar de enviar un «mensaje» o un «inbox» a través de Messenger.
Messenger funciona como una aplicación independiente en dispositivos móviles, pero también está integrada en la versión de escritorio de Facebook. Esta plataforma no solo permite enviar texto, sino también una gran variedad de contenido multimedia como fotos, videos, notas de voz, GIFs, stickers y hasta realizar llamadas y videollamadas.

Cómo enviar un DM o mensaje privado en Facebook
Enviar un mensaje directo en Facebook es un proceso sencillo e intuitivo, tanto desde un ordenador como desde un dispositivo móvil.
Desde la aplicación móvil (Android y iOS)
- Abre la aplicación de Facebook en tu smartphone.
- Busca el perfil de la persona a la que deseas contactar.
- Una vez en su perfil, pulsa el botón que dice «Mensaje», ubicado generalmente debajo de su foto de perfil y nombre.
- Esta acción te redirigirá automáticamente a Facebook Messenger (si la tienes instalada) o abrirá una ventana de chat dentro de la misma app de Facebook.
- Escribe tu mensaje y pulsa el botón de enviar.
Desde el ordenador (versión web)
- Inicia sesión en tu cuenta de Facebook.
- Navega al perfil del usuario al que quieres enviar un mensaje.
- Haz clic en el botón azul de «Enviar mensaje» que se encuentra en la parte superior derecha de su perfil.
- Se abrirá una ventana de chat en la esquina inferior derecha de la pantalla.
- Redacta tu mensaje y presiona la tecla «Enter» para enviarlo.
También puedes acceder a todos tus chats haciendo clic en el ícono de Messenger (un círculo con un rayo) en la barra superior de Facebook. Desde allí puedes iniciar una nueva conversación o continuar una existente.
¿Cuál es la diferencia entre un DM y una publicación en el muro?
La principal diferencia radica en la privacidad. Entender esta distinción es clave para usar la plataforma de forma segura y eficaz.
- Publicación en el muro: Todo lo que escribes directamente en el perfil de un amigo (en su «muro») es visible para esa persona y su red de amigos, según su configuración de privacidad. Es una interacción pública.
- Mensaje Directo (DM): Es una conversación completamente privada. Solo el remitente y el o los destinatarios pueden ver el contenido del chat. Es el canal ideal para compartir información personal, tener conversaciones uno a uno o en grupos pequeños.
Saber cuándo usar cada opción es fundamental. Para felicitaciones de cumpleaños públicas o comentarios casuales, el muro es adecuado. Para coordinar un encuentro, compartir un número de teléfono o tratar un tema sensible, el DM es la única opción segura. Si alguna vez te equivocas, recuerda que puedes aprender cómo fijar una publicación en Facebook para destacar contenido importante en tu propio perfil.
Usos y ventajas de los mensajes directos en Facebook
Los DMs en Facebook son una herramienta versátil con múltiples beneficios tanto para usuarios personales como para empresas.
- Conexiones personales: Permiten mantener un contacto más cercano e íntimo con amigos y familiares, compartiendo momentos y organizando planes de forma privada.
- Comunicación profesional: Son un canal eficaz para el networking, permitiendo contactar a colegas o potenciales colaboradores de manera discreta.
- Atención al cliente: Muchas empresas utilizan Messenger para ofrecer soporte directo a sus clientes, resolver dudas y gestionar problemas de forma personalizada.
- Marketing y ventas: Los DMs son una vía para estrategias de marketing conversacional, permitiendo a las marcas interactuar directamente con su audiencia y guiarla en el proceso de compra.
- Privacidad y seguridad: Ofrecen un espacio seguro para compartir información que no debe ser pública, protegiendo los datos personales de los usuarios. Para mayor seguridad, es útil saber qué es el inbox en Facebook y cómo gestionar sus opciones.
En resumen, un «DM» en Facebook es simplemente un mensaje privado. Aunque el término proviene de otras redes, su función es la misma: facilitar la comunicación directa y confidencial entre usuarios, convirtiéndose en una de las herramientas más utilizadas y valiosas de la plataforma.