Facebook vs. TikTok: descubre cuál app consume más datos móviles

En un mundo donde el uso de datos móviles es crucial, analizar el consumo de aplicaciones se vuelve vital. TikTok destaca por su alto gasto en datos, especialmente por su enfoque en vídeos. Aprender a optimizar su uso en ambas plataformas puede ayudarte a evitar sorpresas en tu factura mensual.

En la era digital, donde el plan de datos móviles es un recurso tan valioso como el tiempo, es común preguntarse qué aplicaciones son las que más consumen. Dos de los gigantes que compiten por la atención de los usuarios, Facebook y TikTok, son conocidos por su alto consumo debido a su naturaleza visual. Pero, ¿cuál de las dos agota tu plan de datos más rápidamente?

La respuesta corta y directa es que TikTok consume una cantidad significativamente mayor de datos móviles que Facebook en el mismo período de tiempo. La diferencia no es menor y se debe fundamentalmente al diseño y al tipo de contenido predominante en cada plataforma. Mientras que una es un flujo incesante de vídeo, la otra combina múltiples formatos, lo que equilibra su impacto en el consumo de datos.

A continuación, se desglosa el porqué de esta diferencia, se analiza el consumo de cada aplicación y se ofrecen consejos prácticos para mantener el control sobre el uso de datos.

El veredicto: ¿Por qué TikTok gasta más datos?

La principal razón por la que TikTok es más intensivo en el uso de datos es su formato exclusivo de vídeo. La experiencia en TikTok se basa en un feed infinito que reproduce vídeos de forma automática uno tras otro. Cada vez que deslizas el dedo, la aplicación precarga y transmite un nuevo archivo de vídeo, lo que genera un consumo constante y elevado.

El consumo de datos de TikTok en una hora de uso puede variar, pero las estimaciones promedio se sitúan en torno a los 840 MB a 1 GB en calidad estándar. Este número puede dispararse si se visualiza contenido en alta definición (HD) o transmisiones en vivo.

Facebook, en cambio, presenta un feed mucho más variado. Los usuarios encuentran una mezcla de publicaciones de texto, imágenes estáticas, enlaces, vídeos y Reels. El texto y las imágenes son archivos considerablemente más ligeros que los vídeos, por lo que el simple hecho de desplazarse por el feed de Facebook consume menos datos que hacerlo en TikTok.

Consumo de datos detallado

Para entender mejor la diferencia, aquí hay una comparación del gasto aproximado por hora en cada plataforma, según la actividad:

TikTok:

  • Uso estándar: Aproximadamente 840 MB por hora.
  • Modo Ahorro de datos: Alrededor de 360 MB por hora.

Facebook:

  • Navegación general (texto e imágenes): Cerca de 100 MB por hora.
  • Uso moderado (incluyendo algunos vídeos): Entre 150 MB y 300 MB por hora.
  • Uso intensivo de vídeo (HD o Live): Puede superar los 500 MB a 1 GB por hora.

Como se puede observar, solo cuando el uso en Facebook se centra exclusivamente en vídeos de alta calidad, su consumo se acerca al de TikTok en su configuración predeterminada.

Dos bolsas intravenosas vintage con logotipos de TikTok y Facebook

Cómo reducir el consumo de datos en TikTok

Si TikTok es tu aplicación preferida pero no quieres que devore tu plan de datos, existen varias estrategias efectivas para mitigar su impacto. La más importante es activar su función nativa de ahorro.

Activa el modo «Ahorro de datos»

Esta es la herramienta más poderosa para controlar el consumo. Al activarla, TikTok reduce la resolución de los vídeos y puede que tarden un poco más en cargar, pero el ahorro es sustancial.

  1. Abre la aplicación de TikTok y ve a tu Perfil.
  2. Pulsa el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha para abrir el menú.
  3. Selecciona «Ajustes y privacidad».
  4. Busca la sección «Caché y datos móviles» y pulsa en «Ahorro de datos».
  5. Activa el interruptor.

Esta función se desactiva automáticamente cuando te conectas a una red Wi-Fi, por lo que no afectará tu experiencia en casa.

Otras estrategias para ahorrar en TikTok

  • Utiliza Wi-Fi siempre que sea posible: La forma más sencilla de no gastar tus datos móviles es no usarlos. Reserva el uso intensivo de TikTok para cuando estés conectado a una red Wi-Fi.
  • Desactiva la actualización en segundo plano: Impide que la aplicación consuma datos cuando no la estás utilizando activamente. Ve a los ajustes de tu teléfono, busca la gestión de aplicaciones, selecciona TikTok y restringe su uso de datos en segundo plano.

Cómo optimizar el consumo de datos en Facebook

Aunque gasta menos que TikTok, el consumo de Facebook puede acumularse rápidamente si no se gestiona. La reproducción automática de vídeos es el principal culpable. Afortunadamente, tienes varias herramientas a tu disposición.

Desactiva la reproducción automática de vídeos

Por defecto, Facebook reproduce los vídeos automáticamente a medida que aparecen en tu feed. Puedes configurar la aplicación para que esto solo ocurra con Wi-Fi o desactivarlo por completo.

  1. En la aplicación de Facebook, pulsa el icono de las tres líneas horizontales para acceder al menú.
  2. Desplázate hacia abajo y selecciona «Configuración y privacidad», y luego «Configuración».
  3. Busca la sección «Preferencias» y pulsa en «Contenido multimedia».
  4. En la opción «Reproducción automática», elige «Solo con conexiones Wi-Fi» o «No reproducir nunca videos automáticamente».

Activa el modo de ahorro de datos de Facebook

Al igual que TikTok, Facebook tiene una opción integrada para reducir el consumo general. Esta función disminuye el tamaño de las imágenes y desactiva la reproducción automática de vídeos.

  1. Sigue los mismos pasos anteriores para llegar a la sección «Contenido multimedia» dentro de la configuración.
  2. Marca la casilla que dice «Modo de ahorro de datos». Se indica que puede reducir el uso de datos hasta en un 40%.

Considera usar Facebook Lite

Si tu principal preocupación es el ahorro de datos y recursos del sistema, Meta ofrece Facebook Lite. Es una versión simplificada de la aplicación principal diseñada para funcionar en redes más lentas y consumir significativamente menos datos y batería.

En definitiva, ambas plataformas sociales están diseñadas para captar tu atención con contenido visual, lo que inevitablemente consume datos. Sin embargo, debido a su naturaleza de vídeo continuo, TikTok es, sin duda, la aplicación que más datos gasta. La buena noticia es que, con unos simples ajustes en la configuración de cualquiera de las dos aplicaciones, puedes seguir disfrutando de tu contenido favorito sin llevarte una sorpresa en tu factura mensual. Para un uso consciente, la clave está en aprovechar las redes Wi-Fi y activar los modos de ahorro que ambas plataformas ponen a tu disposición.