Las agencias de TikTok se han convertido en un actor clave en el ecosistema de la plataforma, funcionando como el puente entre creadores, marcas y el propio TikTok. Pero, ¿cómo generan ingresos exactamente? Lejos de ser un simple intermediario, su modelo de negocio es multifacético y se adapta a las necesidades de sus dos clientes principales: las marcas que buscan visibilidad y los creadores que desean profesionalizar su carrera.
El beneficio de una agencia de TikTok no proviene de una única fuente, sino de una combinación de comisiones, tarifas por servicios especializados y acuerdos estratégicos. Comprender qué ganan y cómo lo hacen revela el valor que aportan tanto a las campañas de marketing de las empresas como al crecimiento de los influencers en la plataforma de videos cortos más popular del mundo.
Principales fuentes de ingresos de una agencia de TikTok
El modelo de negocio de una agencia de TikTok se divide principalmente en dos grandes áreas: los servicios que ofrecen a las marcas y el soporte que brindan a los creadores de contenido. Cada área tiene sus propias estructuras de precios y modelos de monetización.
Ganancias a través de servicios para marcas
Las empresas son una de las fuentes de ingresos más importantes para las agencias. Buscan experiencia para navegar el complejo y cambiante algoritmo de TikTok y conectar con audiencias más jóvenes. Las agencias capitalizan esta necesidad a través de varios modelos de pago:
- Tarifas de gestión y consultoría (Retainer mensual): Muchas agencias operan con un modelo de retención mensual. Las marcas pagan una tarifa fija cada mes por una gama de servicios que pueden incluir la planificación estratégica, la creación de calendarios de contenido, el análisis de tendencias y la gestión general de la cuenta. Estos precios pueden variar significativamente, desde unos 1.000 euros hasta más de 10.000 euros mensuales, dependiendo de la envergadura del proyecto y la reputación de la agencia.
- Gestión de campañas publicitarias: Un servicio clave es la administración de la pauta publicitaria en TikTok Ads. Aquí, las agencias suelen cobrar un porcentaje sobre la inversión publicitaria total del cliente. Esta comisión recompensa a la agencia por optimizar el presupuesto y maximizar el retorno de la inversión (ROI) de los anuncios.
- Marketing de influencers: Cuando una marca quiere colaborar con creadores, la agencia se encarga de todo el proceso: desde la identificación del influencer ideal hasta la negociación del contrato y la supervisión de la campaña. Su ganancia aquí puede venir de dos formas: una tarifa fija por la gestión de la campaña o un porcentaje (comúnmente alrededor del 20%) añadido sobre el costo del creador que se presenta a la marca.
- Creación de contenido por proyecto: Algunas empresas contratan a agencias para proyectos específicos, como el lanzamiento de un producto o la creación de una serie de videos para un desafío de hashtag. En estos casos, se establece un precio cerrado por el paquete de servicios y entregables acordados.

Ganancias a través de la representación de creadores
Para los creadores de contenido, unirse a una agencia puede significar un impulso significativo en su carrera. La agencia les ayuda a conseguir mejores acuerdos y a gestionar su crecimiento, y a cambio, obtiene una parte de sus ingresos.
- Comisión sobre acuerdos con marcas: Este es el modelo más común. La agencia representa al creador y negocia acuerdos de contenido patrocinado en su nombre. A cambio de conseguir y gestionar estas colaboraciones, la agencia se lleva un porcentaje de las ganancias del creador, que suele oscilar entre el 10% y el 25%.
- Participación en ingresos de la plataforma: TikTok ofrece diversas formas de monetización, como los regalos virtuales durante las transmisiones en vivo (LIVEs) o el Programa de Recompensas para Creadores. Algunas agencias toman un porcentaje de estos ingresos a cambio de ofrecer estrategias para maximizar las ganancias, como capacitación para mejorar el rendimiento en los directos.
- Acuerdos directos con TikTok: En ciertos programas, como el de socios de TikTok Live, la propia plataforma paga directamente a las agencias. TikTok les da una parte de los ingresos que generan los creadores que ellas gestionan y entrenan, incentivando así a las agencias a desarrollar y profesionalizar a los talentos para que generen más interacción y, por ende, más ingresos por regalos virtuales.
¿Qué valor aporta una agencia para justificar sus ganancias?
El éxito y la rentabilidad de las agencias de TikTok radican en el valor tangible que ofrecen. No se trata solo de conectar a marcas con creadores, sino de aportar un conocimiento profundo que puede ser difícil y costoso de desarrollar internamente.
Para las marcas, una agencia ofrece:
- Experiencia y conocimiento: Se mantienen al día con las últimas tendencias, los cambios en el algoritmo y los formatos de contenido que mejor funcionan.
- Acceso a herramientas y datos: Utilizan software especializado para analizar el rendimiento, identificar audiencias y medir el impacto de las campañas.
- Ahorro de tiempo y recursos: Externalizar la gestión de TikTok permite a las empresas centrarse en su negocio principal.
- Red de contactos: Tienen relaciones establecidas con una amplia variedad de creadores, lo que facilita encontrar el perfil adecuado para cada campaña.
Para los creadores, una agencia proporciona:
- Poder de negociación: Consiguen mejores tarifas y condiciones en los contratos con las marcas.
- Oportunidades exclusivas: Les dan acceso a campañas y colaboraciones que no encontrarían por su cuenta.
- Soporte estratégico: Les ayudan a definir su marca personal, a optimizar su contenido para el crecimiento y a explorar nuevas vías de monetización.
- Gestión administrativa: Se encargan de la facturación, los contratos y la comunicación con las marcas, permitiendo que el creador se centre en lo que mejor sabe hacer: crear contenido.
En definitiva, las agencias de TikTok ganan dinero al posicionarse como expertos indispensables en una plataforma dinámica y competitiva. Sus ingresos son el resultado directo de su capacidad para generar resultados medibles, ya sea en forma de ventas y notoriedad para las marcas, o de crecimiento y oportunidades de monetización para los creadores.