¿Qué fue antes, YouTube o Facebook? La carrera por dominar internet

Facebook, lanzado en 2004, y YouTube, en 2005, han revolucionado la comunicación digital. Ambos pioneros, con diferentes enfoques, han moldeado el internet contemporáneo a través de su crecimiento y evolución, dejando una huella indeleble en la sociedad actual.

En el panteón de los gigantes tecnológicos que definieron la era digital, dos nombres resuenan con especial fuerza: Facebook y YouTube. Ambas plataformas transformaron radicalmente la forma en que nos comunicamos, consumimos contenido y compartimos nuestras vidas. Pero en la carrera por nacer, ¿cuál de los dos cruzó primero la línea de salida? La respuesta es clara: Facebook se lanzó antes que YouTube.

Facebook, o «TheFacebook» como se conoció en sus inicios, vio la luz el 4 de febrero de 2004. Exactamente un año y diez días después, el 14 de febrero de 2005, se registró el dominio de YouTube, marcando el nacimiento oficial de la plataforma de vídeos más grande del mundo. Aunque su lanzamiento fue posterior, su crecimiento fue tan explosivo que rápidamente se convirtió en un pilar fundamental de la web moderna.

El nacimiento de Facebook: una red exclusiva de Harvard

La historia de Facebook comenzó en los pasillos de la Universidad de Harvard. Mark Zuckerberg, junto a sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, lanzó «TheFacebook» como un directorio online exclusivo para los estudiantes de la universidad. La idea original era simple: crear un espacio donde los estudiantes pudieran conectar entre ellos, compartir fotos y encontrar a sus compañeros de clase.

El éxito fue inmediato. En tan solo 24 horas, más de 1.200 estudiantes de Harvard se habían registrado. Un mes después, más de la mitad de la población estudiantil de la universidad ya tenía un perfil. Este crecimiento viral impulsó su expansión a otras universidades prestigiosas de Estados Unidos, como Stanford, Columbia y Yale. No fue hasta septiembre de 2006 que Facebook se abrió al público general, permitiendo que cualquier persona mayor de 13 años con una dirección de correo electrónico pudiera registrarse.

Hitos clave en la historia de Facebook:

  • 2003: Mark Zuckerberg crea Facemash, el predecesor de Facebook, un sitio para calificar el atractivo de otros estudiantes.
  • Febrero de 2004: Se lanza oficialmente «TheFacebook» en Harvard.
  • Septiembre de 2006: La plataforma se abre al público general.
  • Abril de 2012: Adquiere Instagram por 1.000 millones de dólares.
  • Febrero de 2014: Compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares.
  • Octubre de 2021: La empresa matriz cambia su nombre a Meta, reflejando su enfoque en el metaverso.
Televisión CRT vintage junto a libro con logo de Facebook

La llegada de YouTube: la revolución del vídeo online

Un año después del lanzamiento de Facebook, tres ex-empleados de PayPal —Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim— se encontraron con un problema común en la época: no existía una forma sencilla de compartir vídeos por internet. Inspirados por esta necesidad, registraron el dominio youtube.com el día de San Valentín de 2005.

El primer vídeo de la historia de la plataforma, titulado «Me at the zoo», fue subido por el cofundador Jawed Karim el 23 de abril de 2005. En este clip de 18 segundos, Karim aparece en el zoológico de San Diego hablando sobre los elefantes. Aunque modesto, este vídeo marcó el inicio de una revolución en la creación y consumo de contenido.

El concepto de YouTube era simple pero poderoso: un lugar para que cualquiera pudiera subir, compartir y ver vídeos de forma gratuita. La plataforma ganó popularidad rápidamente gracias a su facilidad de uso y a la viralidad de su contenido. El crecimiento fue tan meteórico que, en octubre de 2006, apenas un año y medio después de su fundación, Google adquirió YouTube por la asombrosa cifra de 1.650 millones de dólares. Esta compra consolidó su posición como el rey indiscutible del vídeo en línea, un título que mantiene hasta hoy.

Hitos clave en la historia de YouTube:

  • 14 de febrero de 2005: Se registra el dominio de YouTube.
  • 23 de abril de 2005: Se sube el primer vídeo, «Me at the zoo».
  • Diciembre de 2005: El sitio ya recibe alrededor de 50 millones de visitas diarias.
  • Octubre de 2006: Google adquiere la compañía.
  • Marzo de 2013: Alcanza la cifra de mil millones de usuarios activos mensuales.

Cronología comparativa: Facebook vs. YouTube

FechaHito de FacebookHito de YouTube
Feb. 2004Lanzamiento de «TheFacebook» en Harvard.
Feb. 2005Se registra el dominio youtube.com.
Abr. 2005Se sube el primer vídeo: «Me at the zoo».
Sep. 2006Se abre al público general.
Oct. 2006Google adquiere YouTube.
Oct. 2012Alcanza los 1.000 millones de usuarios.
Mar. 2013Alcanza los 1.000 millones de usuarios.

Dos caminos, un impacto global

Aunque Facebook llegó primero, ambas plataformas nacieron con propósitos distintos. Facebook se centró en construir conexiones sociales y crear un «gráfico social» digital, mientras que YouTube se enfocó en ser un repositorio universal de vídeo. Con el tiempo, sus caminos se han cruzado: Facebook ha potenciado su plataforma de vídeo para competir, y YouTube ha incorporado más funciones sociales.

La rivalidad y evolución de estos dos titanes ha modelado el internet que conocemos. Ambos han enfrentado polémicas sobre privacidad, moderación de contenido y su impacto en la sociedad, pero su influencia sigue siendo innegable. Si bien la pregunta sobre qué fue primero, Facebook o Twitter, también genera curiosidad, la primacía de Facebook sobre YouTube es un hecho claro en la historia de la web.

En definitiva, Facebook fue el pionero que abrió el camino para las redes sociales modernas, pero YouTube no tardó en llegar para redefinir por completo el entretenimiento y la comunicación a través del vídeo.