Privacidad en Facebook: cómo controlar tu información personal

Configura tu privacidad en Facebook con herramientas que te permiten gestionar quién ve tus publicaciones, proteger tu cuenta con autenticación en dos pasos y revisar las aplicaciones conectadas. Disfruta de la red social de manera segura y controlada.

Facebook se ha convertido en una ventana a nuestra vida, un espacio donde compartimos momentos, opiniones y datos personales. Sin embargo, esta exposición conlleva riesgos si no se gestiona adecuadamente. Tomar el control de la privacidad en tu cuenta es fundamental para proteger tu información y decidir con quién la compartes. Afortunadamente, la plataforma ofrece múltiples herramientas para ajustar la seguridad a tu medida.

Explorar y configurar estas opciones te permitirá disfrutar de la red social de una forma más segura, evitando accesos no deseados a tus datos. Desde quién puede ver tus publicaciones hasta las aplicaciones que tienen acceso a tu perfil, cada ajuste cuenta para construir un entorno digital más protegido.

La comprobación de la configuración de privacidad: tu punto de partida

Facebook simplifica la gestión de la seguridad con una herramienta centralizada: la «Comprobación de la configuración de privacidad». Este apartado es el primer lugar que debes visitar para realizar un chequeo general y ajustar los aspectos más importantes de tu cuenta.

Para acceder, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
  2. Selecciona «Configuración y privacidad» y luego «Configuración».
  3. En el menú de la izquierda, pulsa sobre «Privacidad».
  4. Busca y haz clic en «Comprobación de la configuración de privacidad».

Esta sección te guiará a través de cinco áreas clave para que puedas revisar y actualizar tus preferencias de manera sencilla:

  • Quién puede ver lo que compartes: Controla la visibilidad de tu información de perfil, publicaciones e historias.
  • Cómo proteger tu cuenta: Refuerza la seguridad con herramientas como la autenticación en dos pasos.
  • Cómo pueden encontrarte los demás en Facebook: Decide quién puede enviarte solicitudes de amistad o buscarte a través de tu correo o teléfono.
  • Tu configuración de datos en Facebook: Gestiona las aplicaciones y sitios web que tienen acceso a tu cuenta.
  • Tus preferencias de anuncios en Facebook: Ajusta cómo se utilizan tus datos para mostrarte publicidad.

Controla quién ve tus publicaciones y tu perfil

Una de las mayores preocupaciones de los usuarios es la visibilidad de su contenido. Facebook permite un control granular sobre quién puede acceder a tus publicaciones, fotos e información personal.

Ajusta la audiencia de tus publicaciones

Antes de compartir cualquier contenido, ya sea una foto, un video o una actualización de estado, puedes elegir quién lo verá utilizando el selector de audiencia. Las opciones más comunes son:

  • Público: Cualquier persona, dentro o fuera de Facebook, puede verlo.
  • Amigos: Solo las personas que tienes en tu lista de amigos.
  • Amigos, excepto…: Puedes excluir a personas específicas de tu lista de amigos.
  • Amigos concretos: Elige únicamente a los amigos que podrán ver la publicación.
  • Solo yo: La publicación será privada y solo visible para ti.

También es posible cambiar la privacidad de publicaciones antiguas. Desde el menú de «Configuración y privacidad», puedes acceder a una opción para limitar la audiencia de todas tus publicaciones pasadas a «Solo amigos» con un solo clic.

Protege la información de tu perfil

La información que incluyes en tu perfil, como tu lugar de trabajo, formación académica, ciudad de residencia o situación sentimental, también tiene ajustes de privacidad individuales. Para modificarlos:

  1. Ve a tu perfil y haz clic en la pestaña «Información».
  2. Selecciona la categoría que deseas editar (p. ej., «Empleo y formación académica»).
  3. Junto a cada dato, encontrarás un icono que te permite seleccionar la audiencia (Público, Amigos, Solo yo).
Puerta de caja fuerte moderna de acero con logo de Facebook

Gestión de etiquetas y reconocimiento facial

El control sobre las etiquetas en fotos y publicaciones es otra capa importante de privacidad. Puedes decidir si quieres revisar las publicaciones en las que te etiquetan antes de que aparezcan en tu biografía.

  • Revisión de la biografía: Al activarla, recibirás una notificación cada vez que alguien te etiquete en una publicación. Tendrás que aprobarla manualmente para que se muestre en tu perfil.
  • Revisión de etiquetas: Similar a la anterior, te permite aprobar o rechazar las etiquetas que otras personas añaden a tus propias publicaciones.

Además, Facebook utiliza tecnología de reconocimiento facial para sugerir etiquetas en fotos. Desde la configuración de privacidad, puedes decidir si quieres que la plataforma te reconozca en fotos y videos. Si prefieres no utilizar esta función, puedes desactivarla.

Refuerza la seguridad de tu cuenta

Más allá de la visibilidad de tu contenido, es crucial proteger el acceso a tu cuenta para evitar que sea comprometida. Reforzar la seguridad es un paso proactivo que puede ahorrarte muchos problemas. Si sospechas de alguna actividad inusual, es importante saber cómo evitar que hackeen mi Facebook.

Contraseña y autenticación en dos pasos

Una contraseña robusta es tu primera línea de defensa. Asegúrate de que sea larga, compleja y combine letras, números y símbolos. Para una protección adicional, activa la autenticación en dos pasos. Esta medida de seguridad requiere un código de verificación (generalmente enviado a tu teléfono) además de tu contraseña cada vez que inicies sesión desde un dispositivo no reconocido.

Alertas de inicio de sesión

Puedes configurar la cuenta para que te envíe una notificación por correo electrónico o a través de la app cada vez que se detecte un inicio de sesión desde un navegador o dispositivo desconocido. Esto te permite reaccionar rápidamente si alguien intenta acceder a tu perfil sin tu permiso.

Control de sesiones activas

Facebook te permite ver una lista de todos los dispositivos donde tu sesión está actualmente activa. Si encuentras algún dispositivo que no reconoces, puedes cerrar la sesión de forma remota desde esta sección.

Gestiona las aplicaciones y sitios web conectados

Es común utilizar la cuenta de Facebook para registrarse o iniciar sesión en otras aplicaciones y sitios web. Aunque es conveniente, cada conexión otorga a terceros ciertos permisos para acceder a tus datos.

Es una buena práctica revisar periódicamente qué aplicaciones tienen acceso a tu cuenta y eliminar aquellas que ya no utilizas o en las que no confías. Puedes hacer esto desde «Configuración y privacidad» > «Configuración» > «Aplicaciones y sitios web». Al revisar cada aplicación, también puedes ver y editar la información específica que estás compartiendo con ella.

Control sobre los anuncios

Facebook utiliza la información de tu perfil y tu actividad para personalizar los anuncios que ves. Aunque no puedes eliminar la publicidad por completo, sí tienes control sobre cómo se utilizan tus datos para este fin. En la sección «Preferencias de anuncios», puedes:

  • Ver los temas sobre los que los anunciantes creen que estás interesado y eliminarlos.
  • Revisar la información de tu perfil que se utiliza para mostrarte anuncios.
  • Decidir si los anunciantes pueden mostrarte publicidad basada en tu actividad fuera de Facebook.

Tomarte el tiempo para explorar y ajustar estas configuraciones de privacidad te dará un mayor control sobre tu experiencia en Facebook. Revisar periódicamente tus preferencias es una práctica recomendada, ya que la plataforma actualiza sus opciones y políticas con regularidad. Proteger tu información personal es un paso esencial para disfrutar de las redes sociales de manera segura y tranquila.