
LinkedIn no solo es una herramienta para mostrar tus logros, sino también para reconocer el talento de otros a través de las recomendaciones. Si alguna vez te has preguntado dónde encontrar un registro de esos valiosos testimonios que has escrito para colegas, jefes o colaboradores, has llegado al lugar correcto.
Gestionar y revisar las recomendaciones que has enviado es una práctica excelente para mantener la coherencia y profesionalidad en tu perfil. A continuación, se detalla el proceso paso a paso para acceder a ellas, tanto desde un ordenador como desde la aplicación móvil.
Cómo encontrar las recomendaciones que has hecho desde el ordenador
El método más directo y completo para visualizar las recomendaciones que has escrito es a través de la versión de escritorio de LinkedIn. La interfaz web ofrece un acceso más claro a todas las funcionalidades de tu perfil.
Sigue estos sencillos pasos:
- Inicia sesión en LinkedIn: Abre tu navegador web preferido y dirígete a la página de inicio de LinkedIn. Ingresa tu correo electrónico y contraseña para acceder a tu cuenta.
- Ve a tu perfil: Haz clic en tu foto de perfil en miniatura, que suele encontrarse en la esquina superior derecha de la pantalla, junto a la opción «Yo». En el menú desplegable, selecciona «Ver perfil».
- Accede a la sección de recomendaciones: Una vez en tu perfil, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección «Recomendaciones». Aquí verás dos pestañas: «Recibidas» y «Enviadas».
- Selecciona la pestaña «Enviadas»: Haz clic en la pestaña «Enviadas» para ver un listado completo de todas las recomendaciones que has escrito para otros profesionales en la plataforma.
En esta sección, podrás leer cada recomendación, ver a quién se la enviaste y cuándo. Además, tendrás la opción de solicitar cambios o incluso eliminarla si lo consideras necesario, pulsando el icono del lápiz junto a cada una.
Cómo ver las recomendaciones enviadas desde el móvil (iOS y Android)
Aunque la aplicación móvil de LinkedIn tiene una interfaz más compacta, también permite acceder a las recomendaciones que has enviado. El proceso es muy similar al de la versión de escritorio.
Sigue estos pasos desde tu smartphone:
- Abre la app de LinkedIn: Localiza y abre la aplicación de LinkedIn en tu dispositivo móvil. Asegúrate de haber iniciado sesión.
- Accede a tu perfil: Toca tu foto de perfil, ubicada en la esquina superior izquierda de la pantalla principal. En el menú que se despliega, pulsa en «Ver perfil».
- Desplázate hasta «Recomendaciones»: Baja por tu perfil hasta que encuentres la sección de «Recomendaciones».
- Cambia a la pestaña «Enviadas»: Al igual que en la versión de escritorio, verás las pestañas «Recibidas» y «Enviadas». Toca «Enviadas» para que se muestre la lista de todas las recomendaciones que has redactado.
Desde aquí, puedes revisar el contenido de cada una y gestionar tu historial de recomendaciones directamente desde tu teléfono, ofreciendo flexibilidad para mantener tu actividad profesional al día estés donde estés.
¿Por qué es útil revisar las recomendaciones que has enviado?
Revisar periódicamente las recomendaciones que has escrito no es solo una cuestión de curiosidad. Esta práctica tiene varios beneficios estratégicos para tu marca personal y profesional:
- Coherencia profesional: Aseguras que el tono y la calidad de tus recomendaciones se mantengan consistentes a lo largo del tiempo, reflejando siempre tu profesionalismo.
- Actualización de información: El rol o los logros de la persona que recomendaste pueden haber cambiado. Revisar lo que escribiste te da la oportunidad de actualizar la recomendación para que siga siendo relevante.
- Gestión de tu red de contactos: Te permite recordar las relaciones profesionales clave que has validado en el pasado, lo cual puede ser útil para futuras colaboraciones o networking.
- Inspiración para tu perfil: Al leer tus propias palabras sobre las fortalezas de otros, puedes obtener ideas para describir tus propias habilidades y logros en secciones como el resumen de «Acerca de».
Mantener un registro de las recomendaciones enviadas es una parte importante de la gestión activa de tu presencia en LinkedIn. Ahora que sabes cómo acceder a ellas de forma rápida y sencilla, puedes asegurarte de que tus contribuciones a la red sigan siendo un fiel reflejo de tu criterio y profesionalidad.