Cerrar la sesión de Facebook es un paso fundamental para proteger tu privacidad, especialmente si accedes a tu cuenta desde dispositivos compartidos o públicos. Ya sea que uses un ordenador, un móvil Android o un iPhone, el proceso es sencillo. Además, existe una función clave para cerrar tu sesión en todos los dispositivos a la vez de forma remota.
Mantener el control sobre dónde está abierta tu cuenta es más fácil de lo que parece. Aquí te explicamos el paso a paso para cada situación, asegurando que tu información personal permanezca siempre protegida.
Cómo cerrar tu sesión de Facebook en el dispositivo actual
El método más común es simplemente cerrar la sesión en el equipo que estás utilizando en este momento. Los pasos varían ligeramente dependiendo de si estás en una computadora o en un móvil.
En la computadora (PC o Mac)
Cerrar la sesión de Facebook en su versión de escritorio es un proceso rápido y directo. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Abre Facebook en tu navegador web.
- Haz clic en tu foto de perfil, ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla.
- En el menú desplegable que aparece, busca y selecciona la opción «Cerrar sesión».
Al hacer clic, la sesión se cerrará inmediatamente en ese navegador, llevándote a la página de inicio de sesión de Facebook.
En el móvil (Android)
En la aplicación de Facebook para dispositivos Android, el proceso es muy similar y se realiza en pocos toques:
- Abre la aplicación de Facebook en tu teléfono o tableta.
- Toca el ícono de las tres líneas horizontales (el menú «hamburguesa»), que se encuentra en la esquina superior derecha.
- Desplázate hacia la parte inferior del menú.
- Pulsa la opción «Cerrar sesión». Se te pedirá confirmar tu elección para finalizar el proceso.

En el móvil (iPhone o iPad)
Para los usuarios de dispositivos Apple, los pasos son prácticamente idénticos a los de Android, aunque la ubicación del menú puede cambiar ligeramente:
- Abre la app de Facebook en tu iPhone o iPad.
- Pulsa sobre tu foto de perfil o el menú de tres líneas, que generalmente se encuentra en la esquina inferior derecha.
- Deslízate hasta el final de todas las opciones.
- Toca el botón «Cerrar sesión» y confirma la acción si la aplicación te lo solicita.
Cómo cerrar la sesión de Facebook en todos los dispositivos a la vez
Esta es una de las herramientas de seguridad más importantes de Facebook. Si has olvidado cerrar tu cuenta en un ordenador público, en el trabajo o en el dispositivo de un amigo, puedes cerrar todas las sesiones activas de forma remota desde cualquier dispositivo en el que tengas acceso.
Este método es ideal para asegurar tu cuenta y evitar accesos no autorizados. Saber si te han bloqueado en Facebook es importante, pero proteger el acceso a tu cuenta lo es aún más.
Pasos para cerrar sesión de forma remota
El proceso se realiza desde el Centro de Cuentas de Meta, y los pasos son los mismos tanto si lo haces desde el móvil como desde el ordenador.
- Abre Facebook y ve al menú principal (las tres líneas horizontales).
- Busca y selecciona «Configuración y privacidad» y luego pulsa en «Configuración».
- Ingresa al «Centro de cuentas», que es la primera opción del menú.
- Dentro del Centro de cuentas, selecciona «Contraseña y seguridad».
- En la sección «Controles de seguridad», pulsa en «Dónde iniciaste sesión».
- Selecciona la cuenta de Facebook que quieres gestionar. Verás una lista completa de todos los dispositivos donde tu cuenta está actualmente activa, junto con la ubicación y la fecha del último acceso.
- Para cerrar la sesión en dispositivos específicos, puedes pulsar sobre ellos y seleccionar «Cerrar sesión».
- Si quieres cerrar la sesión en todos los dispositivos a la vez, desplázate hasta el final de la lista y pulsa el botón «Seleccionar dispositivos para cerrar sesión». Luego, elige «Seleccionar todos» y confirma pulsando «Cerrar sesión».
Al confirmar esta acción, tu cuenta de Facebook se cerrará en todos los ordenadores, móviles y tabletas, excepto en el dispositivo que estás usando para realizar este proceso.
¿Qué hacer si no reconoces un inicio de sesión?
Al revisar la lista de dispositivos en «Dónde iniciaste sesión», podrías encontrar alguna actividad sospechosa, como un inicio de sesión desde una ubicación o un dispositivo que no reconoces.
Si esto ocurre, lo más recomendable es actuar de inmediato:
- Cierra la sesión: Usa la opción «Cerrar sesión» en ese dispositivo específico o en todos los dispositivos como medida de precaución.
- Cambia tu contraseña: Después de cerrar las sesiones no reconocidas, es fundamental cambiar la contraseña de Facebook. Esto impedirá que cualquier persona que haya obtenido tu contraseña anterior pueda volver a acceder.
- Activa la autenticación en dos pasos: Para una capa extra de seguridad, activa esta función en la sección «Contraseña y seguridad». Requerirá un código especial, además de tu contraseña, cada vez que inicies sesión desde un nuevo dispositivo.
Gestionar tus sesiones activas es una práctica de seguridad digital esencial. Tomarte unos minutos para revisar y cerrar sesiones no deseadas puede ahorrarte muchos problemas en el futuro y garantizar que solo tú tengas el control de tu cuenta de Facebook.