Cómo eliminar una cuenta de Facebook: guía para un borrado definitivo

No elimines tu cuenta de Facebook sin antes saberlo todo. Descubre la diferencia clave entre eliminar y desactivar, cómo proteger tus datos y apps vinculadas, y qué ocurre exactamente después de tu solicitud. ¡Prepara tu salida!

Eliminar una cuenta de Facebook es una decisión importante que implica la desaparición permanente de un perfil y todo su contenido. A diferencia de la desactivación temporal, el borrado es definitivo. Comprender el proceso completo, desde guardar la información personal hasta las consecuencias finales, es fundamental para tomar una decisión informada.

Esta guía detalla paso a paso cómo eliminar una cuenta de Facebook de forma segura, qué consideraciones se deben tener antes de iniciar el proceso y qué sucede exactamente después de solicitar el borrado.

Diferencia clave: eliminar vs. desactivar tu cuenta

Antes de proceder, es crucial entender la diferencia entre desactivar y eliminar una cuenta de Facebook, ya que ambas acciones tienen consecuencias muy distintas.

  • Desactivar la cuenta: Es una medida temporal. El perfil se oculta, y los amigos no podrán ver la biografía ni buscar el perfil. Sin embargo, toda la información (fotos, publicaciones, amigos) se conserva en los servidores de Facebook. Se puede reactivar la cuenta en cualquier momento simplemente iniciando sesión. Durante la desactivación, se puede seguir usando Messenger.
  • Eliminar la cuenta: Es una acción permanente. Una vez completado el proceso, no se puede recuperar el acceso. Todo el contenido, como fotos, publicaciones y actualizaciones de estado, se borra de forma definitiva. No se podrá utilizar Messenger y se perderá el acceso a cualquier aplicación o servicio donde se haya usado el inicio de sesión de Facebook.

La elección depende del objetivo: si se necesita un descanso de la red social, la desactivación es la mejor opción. Si la intención es abandonar la plataforma para siempre, la eliminación es el camino a seguir.

Qué hacer antes de eliminar tu cuenta de Facebook

Una vez tomada la decisión de eliminar la cuenta, hay dos pasos previos recomendados para no perder información valiosa ni el acceso a otros servicios.

1. Descarga una copia de tu información

Facebook almacena años de datos personales, desde fotos y videos hasta listas de amigos y conversaciones. Antes de borrar la cuenta, es muy recomendable descargar una copia de seguridad de toda esta información.

Pasos para descargar tus datos:

  1. Ve a «Configuración y privacidad» y selecciona «Configuración».
  2. En el menú de la izquierda, haz clic en «Tu información de Facebook».
  3. Busca la opción «Descargar la información del perfil» y haz clic en «Ver».
  4. Se puede seleccionar qué información descargar y en qué intervalo de fechas. También es posible elegir el formato (HTML o JSON) y la calidad del contenido multimedia.
  5. Una vez seleccionadas las opciones, haz clic en «Solicitar una descarga». El proceso puede tardar un tiempo, y Facebook notificará cuando el archivo esté listo para ser descargado.

2. Revisa las aplicaciones de terceros

Muchas personas utilizan su cuenta de Facebook para registrarse e iniciar sesión en otras aplicaciones y sitios web (como Spotify, Airbnb o juegos). Al eliminar la cuenta de Facebook, se perderá el acceso a estas plataformas.

Antes de proceder, es fundamental revisar las aplicaciones vinculadas y cambiar el método de inicio de sesión o registrar un correo electrónico y una contraseña directamente en cada servicio para no perder el acceso.

Cómo eliminar tu cuenta de Facebook paso a paso

El proceso para solicitar la eliminación de la cuenta es similar tanto en la versión de escritorio como en la aplicación móvil.

Desde un ordenador (navegador web)

  1. Inicia sesión en la cuenta de Facebook que deseas eliminar.
  2. Haz clic en la foto de perfil en la esquina superior derecha y selecciona «Configuración y privacidad» > «Configuración».
  3. En la columna izquierda, ve a «Centro de cuentas». Si no aparece, busca «Tu información de Facebook».
  4. Dentro del «Centro de cuentas», haz clic en «Datos personales».
  5. Selecciona «Propiedad y control de la cuenta».
  6. Pulsa en «Desactivación o eliminación».
  7. Elige la cuenta que quieres eliminar.
  8. Selecciona «Eliminar la cuenta» y haz clic en «Continuar». Facebook pedirá seguir varios pasos de confirmación y preguntará el motivo de la marcha.
  9. Finalmente, se solicitará la contraseña para confirmar la eliminación definitiva.
Mano colocando una llave con logo de Facebook en caja de madera

Desde la aplicación móvil (Android e iOS)

  1. Abre la aplicación de Facebook en tu teléfono.
  2. Toca el menú de las tres líneas horizontales (generalmente en la esquina superior o inferior derecha).
  3. Desplázate hacia abajo y pulsa en «Configuración y privacidad» > «Configuración».
  4. Accede al «Centro de cuentas» en la parte superior.
  5. Ve a la sección «Datos personales».
  6. Toca «Propiedad y control de la cuenta».
  7. Selecciona «Desactivación o eliminación».
  8. Elige el perfil que vas a eliminar.
  9. Marca la opción «Eliminar la cuenta» y toca «Continuar».
  10. La aplicación guiará a través de los pasos de confirmación. Se deberá introducir la contraseña para finalizar la solicitud.

¿Qué sucede después de solicitar la eliminación?

Una vez confirmada la solicitud, la cuenta no se elimina de inmediato. Facebook ofrece un período de gracia de 30 días durante el cual la cuenta permanece en un estado de suspensión.

  • Período de cancelación: Durante estos 30 días, se puede cancelar el proceso de eliminación en cualquier momento. Para ello, solo hay que iniciar sesión en la cuenta y hacer clic en «Cancelar eliminación».
  • Después de los 30 días: Pasado este período, la cuenta y toda la información asociada se eliminarán permanentemente sin posibilidad de recuperación. El proceso completo de borrado de todos los datos de los servidores de Facebook puede tardar hasta 90 días.
  • Información no visible: Durante el período de gracia de 30 días, el perfil y su contenido ya no serán visibles para otros usuarios en Facebook.
  • Uso de Messenger: A diferencia de la desactivación, al solicitar la eliminación de la cuenta de Facebook, también se programa la eliminación de la cuenta de Messenger. Se perderán todos los mensajes y contactos.

Es importante recordar que cierta información, como los mensajes enviados a otras personas, seguirá siendo visible para ellas, ya que se almacena en sus bandejas de entrada. Sin embargo, no aparecerá el nombre del remitente, sino «Usuario de Facebook». La gestión de una cuenta de Facebook, especialmente si está vinculada a fines comerciales, puede ser compleja. Si se utiliza para administrar páginas o anuncios, es recomendable explorar herramientas como Qué es Meta Business Suite y cómo usarlo: guía paso a paso antes de tomar una decisión drástica.