Cómo evitar que hackeen mi Facebook: protege tu cuenta ahora

Proteger tu cuenta de Facebook es esencial en la era digital. Aprender a crear contraseñas robustas, activar la autenticación en dos pasos y gestionar tus configuraciones de privacidad son pasos clave para mantener a los hackers a raya. Además, es importante estar alerta ante posibles intentos de phishing.

En un mundo donde la vida digital es una extensión de la real, mantener segura una cuenta de Facebook es más importante que nunca. El acceso no autorizado a un perfil no solo compromete la información personal, sino que también puede ser usado para estafas, suplantación de identidad o la difusión de información falsa. Afortunadamente, existen pasos claros y efectivos para blindar una cuenta contra intrusiones no deseadas.

Proteger un perfil de Facebook requiere una combinación de buenas prácticas de seguridad y el uso de las herramientas que la propia plataforma ofrece. Desde fortalecer la contraseña hasta gestionar quién puede ver el contenido, cada acción suma una capa de protección. A continuación, se detallan las estrategias más importantes para mantener a los hackers a raya.

Crea una contraseña a prueba de todo

La primera línea de defensa de cualquier cuenta online es su contraseña. Una contraseña robusta es fundamental para la seguridad.

  • Complejidad es clave: Una contraseña segura debe ser difícil de adivinar. Se recomienda utilizar una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Lo ideal es que tenga al menos 12 caracteres.
  • Evita lo obvio: No se deben usar datos personales fáciles de obtener, como fechas de nacimiento, nombres de mascotas o secuencias lógicas como «123456» o «password».
  • Única para Facebook: Es un error común reutilizar la misma contraseña en múltiples servicios. Si un hacker obtiene la contraseña de otra plataforma, intentará usarla en Facebook. Crear una contraseña exclusiva para esta red social minimiza ese riesgo.
  • Cambios periódicos: Acostumbrarse a cambiar la contraseña regularmente, por ejemplo, cada pocos meses, añade una capa extra de seguridad.

Para cambiar la contraseña, se debe acceder a «Configuración y privacidad», luego a «Configuración», entrar en el «Centro de cuentas» y seleccionar «Contraseña y seguridad».

Activa la autenticación en dos pasos (2FA)

La autenticación en dos pasos es una de las herramientas de seguridad más eficaces disponibles. Añade una barrera adicional que dificulta enormemente el acceso no autorizado, incluso si alguien logra robar la contraseña.

Al activarla, cada vez que se intente iniciar sesión desde un navegador o dispositivo no reconocido, Facebook solicitará un código de seguridad adicional. Este código se puede recibir a través de:

  • Mensaje de texto (SMS): Un código se envía al número de teléfono registrado.
  • Aplicación de autenticación: Apps como Google Authenticator o Duo Mobile generan un código temporal para verificar la identidad.
  • Llave de seguridad física: Un dispositivo USB o NFC que se conecta al equipo para validar el inicio de sesión.

Para habilitar esta función, se debe ir a «Contraseña y seguridad» dentro del Centro de cuentas y buscar la opción «Autenticación en dos pasos».

Mano insertando una llave con logo de Facebook en cerradura moderna

Revisa y gestiona los inicios de sesión activos

Facebook mantiene un registro de todos los dispositivos desde los cuales se ha iniciado sesión. Revisar esta lista periódicamente es una excelente manera de detectar actividad sospechosa.

En la sección «Contraseña y seguridad», se encuentra la opción «Dónde iniciaste sesión». Esta lista muestra cada dispositivo, la ubicación aproximada y la fecha del último acceso. Si se encuentra un dispositivo o ubicación desconocida, se puede cerrar la sesión de forma remota inmediatamente desde ese mismo menú. Esta acción expulsará al intruso y dará tiempo para cambiar la contraseña.

Activa las alertas de inicio de sesión no reconocido

Otra herramienta proactiva son las alertas de inicio de sesión. Al activarlas, Facebook enviará una notificación por correo electrónico o a través de la app cada vez que alguien acceda a la cuenta desde un dispositivo o navegador no reconocido. Esta alerta permite actuar rápidamente para asegurar la cuenta si la actividad no es propia.

Esta opción también se configura en la sección «Contraseña y seguridad», bajo el apartado «Alertas de inicio de sesión».

Desconfía de mensajes y enlaces sospechosos

El phishing es una de las técnicas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes. Consiste en enviar mensajes o correos electrónicos que parecen legítimos, pero que en realidad buscan robar información personal, como la contraseña.

  • Nunca compartas tu contraseña: Facebook nunca solicitará la contraseña por correo electrónico o mensaje directo. Cualquier comunicación que pida esta información es fraudulenta.
  • Verifica los enlaces: Antes de hacer clic en un enlace, especialmente si promete algo demasiado bueno para ser verdad, es crucial verificar su autenticidad. Se debe pasar el cursor sobre el enlace para ver la URL real y asegurarse de que dirija a facebook.com.
  • Cuidado con las apps de terceros: Algunas aplicaciones y juegos solicitan acceso al perfil de Facebook. Es importante revisar los permisos que se otorgan y usar solo aplicaciones de desarrolladores de confianza. Los permisos de las apps se pueden gestionar en «Configuración» > «Apps y sitios web».

Si por error se ha interactuado con un enlace malicioso, es fundamental saber qué hacer si abrí un link sospechoso en Facebook para minimizar los daños.

Configura tu privacidad y controla tu información

Limitar la cantidad de información personal que es visible públicamente reduce la superficie de ataque para los hackers.

  • Ajusta la visibilidad de las publicaciones: Configurar las publicaciones para que solo sean visibles para «Amigos» en lugar de «Público» es una buena práctica.
  • Controla la información de tu perfil: Se debe revisar la información personal compartida en el perfil (como número de teléfono o correo electrónico) y ajustar quién puede verla en la configuración de privacidad.
  • Gestiona el etiquetado: En «Perfil y etiquetado», se puede activar la opción para revisar las publicaciones en las que se es etiquetado antes de que aparezcan en el perfil.
  • Limita las solicitudes de amistad: Para evitar perfiles falsos, se puede configurar quién puede enviar solicitudes de amistad, limitándolo a «Amigos de amigos».

Mantener un perfil de Facebook seguro es un proceso continuo que combina herramientas tecnológicas con hábitos prudentes. Al seguir estos consejos, los usuarios pueden fortalecer significativamente las defensas de su cuenta y proteger su identidad digital de manera efectiva.