Facebook es un espacio para conectar, pero es fundamental tener el control sobre quién ve y difunde tu contenido. Entender quién puede compartir tus publicaciones es clave para gestionar tu privacidad y asegurarte de que tus fotos, videos y estados solo lleguen a la audiencia deseada. La respuesta corta es que depende enteramente de la configuración de privacidad que elijas para cada publicación.
Cuando publicas algo en Facebook, tienes la opción de seleccionar quién puede verlo. Esta elección no solo determina quién lo ve en tu perfil, sino también quién tiene la capacidad de compartirlo. Si una publicación es pública, cualquier persona, incluso fuera de tu lista de amigos, puede verla y compartirla. En cambio, si la restringes a tus amigos, solo ellos podrán compartirla.
Cómo funciona la opción de compartir en Facebook
La función de compartir es una de las características esenciales de la plataforma, diseñada para que el contenido interesante se difunda. Sin embargo, este alcance está directamente ligado a la configuración de privacidad original.
- Publicaciones públicas: Si configuras una publicación como «Pública», le das permiso a cualquier usuario de Facebook para que la comparta. La podrán compartir en su propio perfil, en el de un amigo, en un grupo o en una página. Esta es la opción con mayor alcance, pero también la que ofrece menos control.
- Publicaciones para «Amigos»: Cuando compartes algo solo con tus «Amigos», ellos verán un botón de «Compartir». Sin embargo, las opciones son más limitadas. Podrán compartirlo en su perfil, pero la audiencia de esa nueva publicación compartida seguirá siendo tus amigos. Es decir, los amigos de tu amigo no la verán, a menos que también sean amigos tuyos. También podrán compartirla por mensaje privado.
- Publicaciones para «Amigos excepto…» o «Amigos concretos»: Estas opciones ofrecen un control más granular. Al igual que en el caso anterior, los amigos que puedan ver la publicación podrán compartirla, pero la visibilidad seguirá restringida a la audiencia que tú estableciste originalmente.
- Publicaciones para «Solo yo»: Como su nombre indica, esta opción hace que la publicación sea visible únicamente para ti, por lo que nadie podrá compartirla.
Es crucial recordar que, aunque restrinjas quién puede compartir tu contenido directamente en la plataforma, no hay una forma infalible de evitar que alguien haga una captura de pantalla y la comparta por otros medios. Por ello, la regla de oro es pensar bien qué contenido subes a la red.
Configura quién puede compartir tus publicaciones paso a paso
Ajustar la privacidad de tus publicaciones es un proceso sencillo que puedes realizar tanto para futuras publicaciones como para las que ya tienes en tu perfil.
Para publicaciones nuevas
Cada vez que vayas a publicar algo nuevo, verás un botón selector de audiencia justo debajo de tu nombre. Por defecto, puede estar en «Público» o «Amigos».
- Haz clic en ese botón antes de publicar.
- Se desplegará un menú con opciones: «Público», «Amigos», «Amigos excepto…», «Amigos concretos» y «Solo yo».
- Selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades de privacidad para esa publicación específica.
- Una vez elegida, redacta tu publicación y pulsa «Publicar».
Esta configuración se aplicará únicamente a ese post.
Para publicaciones antiguas
Si quieres cambiar quién puede compartir una publicación que ya tienes en tu biografía, el proceso es igual de simple.
- Ve a tu perfil y busca la publicación que quieres modificar.
- Haz clic en el icono de los tres puntos horizontales (
...) en la esquina superior derecha de la publicación. - En el menú desplegable, selecciona «Editar privacidad» o «Editar destinatarios».
- Elige la nueva audiencia que deseas para esa publicación.
Este cambio se aplicará de forma inmediata. Si pasas una publicación de «Público» a «Amigos», quienes la hayan compartido previamente cuando era pública ya no podrán mostrarla a una audiencia que no esté en tu lista de amigos.

¿Se puede desactivar por completo el botón de compartir?
Facebook no ofrece una opción directa para desactivar globalmente el botón «Compartir» en tus publicaciones. El control se ejerce a través de la configuración de privacidad de cada post individual.
La única forma de asegurarte de que nadie pueda compartir tu publicación es configurarla como «Solo yo». Sin embargo, esto anula el propósito de una red social. La alternativa más restrictiva y funcional es elegir «Amigos» o «Amigos concretos». De esta manera, te aseguras de que solo tu círculo de confianza pueda ver e interactuar con el contenido, y aunque lo compartan, la visibilidad seguirá limitada a esa audiencia original que tú definiste.
Comprender estas herramientas es fundamental para una experiencia segura y positiva en la plataforma. Si en algún momento tienes problemas con la visibilidad de tu contenido o quieres afinar aún más tu privacidad, puedes explorar opciones como la lista de amigos con acceso restringido en Facebook.
Diferencias clave: perfiles personales y páginas de empresa
Es importante distinguir cómo funciona la opción de compartir en perfiles personales frente a las páginas de Facebook (utilizadas por empresas, marcas o figuras públicas).
- Perfiles Personales: Tienes control total sobre la audiencia de cada publicación, como se ha explicado anteriormente. Puedes limitar quién ve y comparte tu contenido.
- Páginas de Facebook: Todas las publicaciones realizadas por una página son públicas por defecto. El objetivo de una página es precisamente alcanzar a la mayor cantidad de gente posible. Por lo tanto, cualquier persona en Facebook puede ver y compartir el contenido de una página sin restricciones.
En resumen, el poder de decidir quién comparte tus publicaciones está en tus manos. Utilizando adecuadamente las herramientas de selección de audiencia, puedes personalizar la visibilidad de cada contenido que subes, asegurando que tus momentos personales se queden en el círculo que tú elijas. Revisar periódicamente estas configuraciones es una práctica recomendada para mantener tu privacidad y proteger tu información en Facebook.

