Facebook ofrece múltiples herramientas para gestionar la privacidad y decidir quién puede ver el contenido que se comparte. Una de las más útiles, y a menudo desconocida, es la lista de «Acceso restringido». Esta función permite limitar lo que ciertos amigos ven en tu perfil sin necesidad de eliminarlos o bloquearlos. Pero, ¿qué ve exactamente alguien cuando se le añade a esta lista?
La lista de acceso restringido es una solución discreta para mantener a personas en tu lista de amigos —compañeros de trabajo, conocidos o familiares con los que prefieres no compartir todo— sin que tengan acceso a tus publicaciones personales. Al poner a alguien en esta lista, esa persona solo podrá ver el contenido que compartas de forma pública, como si no fuera tu amigo en la plataforma.
¿Qué puede ver exactamente una persona con acceso restringido?
La regla principal es simple: una persona en tu lista de restringidos solo ve la información y las publicaciones que has configurado como «Público». Cualquier contenido compartido con la privacidad de «Amigos», «Amigos excepto…» o cualquier otra lista personalizada será completamente invisible para ella.
Esto es lo que pueden y no pueden ver en detalle:
- Publicaciones: Solo verán tus actualizaciones de estado, fotos o videos que tengan el icono del globo terráqueo (Público). Todas las publicaciones destinadas a «Amigos» no aparecerán en su sección de noticias ni en tu biografía.
- Información del perfil: Podrán ver tu foto de perfil, tu foto de portada y cualquier otra información que hayas marcado como pública en la sección «Información» (como tu lugar de trabajo, ciudad de origen o situación sentimental).
- Historias (Stories): Por defecto, no verán tus historias, ya que estas se comparten usualmente con «Amigos». La única excepción es si decides compartir una historia específica con la configuración de privacidad «Público».
- Fotos y álbumes: Solo tendrán acceso a las fotos y álbumes cuya visibilidad sea pública. Si subes un álbum para tus amigos, para la persona restringida será como si no existiera.
- Etiquetas: No podrán ver las publicaciones de otros amigos en las que te etiqueten, a menos que la privacidad de esa publicación original también sea pública. Del mismo modo, si tú etiquetas a alguien en una publicación para «Amigos», la persona restringida no la verá.
En esencia, el perfil de alguien que te ha restringido se verá bastante inactivo, mostrando solo la información más básica y las publicaciones públicas ocasionales. Es una forma eficaz de restringir tu perfil de Facebook: controla tu privacidad paso a paso sin levantar sospechas.
¿Puede interactuar contigo una persona restringida?
Sí, pero de forma limitada. A diferencia del bloqueo, la persona restringida aún puede interactuar con el poco contenido que tiene visible.
- Comentarios y reacciones: Pueden dejar comentarios y dar «Me gusta» o cualquier otra reacción en tus publicaciones e información que sean públicas.
- Mensajes: Pueden enviarte mensajes a través de Facebook Messenger y estos llegarán a tu bandeja de entrada principal, ya que técnicamente siguen siendo amigos.
- Publicar en tu muro: No pueden escribir en tu biografía, una función generalmente reservada para los amigos.

Diferencias clave: Restringir vs. Bloquear vs. Eliminar
Es fundamental no confundir estas tres acciones, ya que sus consecuencias son muy diferentes.
Característica | Restringir | Eliminar de amigos | Bloquear |
---|---|---|---|
Estado de amistad | Siguen siendo amigos | Se elimina la conexión | Se elimina la conexión y se impide una nueva |
Visibilidad del perfil | Solo ve contenido público | Depende de tu configuración de privacidad para «no amigos» | No puede encontrar ni ver tu perfil |
Notificación | La persona no es notificada | La persona no es notificada, pero puede darse cuenta | La persona no es notificada |
Interacción | Puede interactuar con contenido público | No puede interactuar con contenido de «Amigos» | No puede interactuar, enviarte mensajes ni etiquetarte |
Reversibilidad | Fácilmente reversible quitándolo de la lista | Se debe enviar una nueva solicitud de amistad | Debes desbloquearlo y luego enviar una nueva solicitud |
Mientras que restringir es una limitación de visibilidad, el bloqueo es la medida más drástica. Si quieres saber más sobre esto último, puedes consultar las señales clave para saber si te bloquearon en Facebook.
Cómo añadir a alguien a la lista de acceso restringido
El proceso es sencillo y se puede realizar tanto desde el móvil como desde el ordenador.
- Ve al perfil de la persona que quieres restringir.
- Pulsa o haz clic en el botón «Amigos» que aparece debajo de su foto de portada.
- En el menú desplegable, selecciona «Editar lista de amigos».
- Marca la opción «Con acceso restringido».
La persona no recibirá ninguna notificación de este cambio. Para revertirlo, solo tienes que seguir los mismos pasos y desmarcar la opción.
Cómo comprobar la vista de tu propio perfil
Si tienes dudas sobre qué es exactamente lo que ven las personas de esta lista o el público en general, Facebook tiene una herramienta muy útil.
- Ve a tu propio perfil.
- Haz clic en el menú de tres puntos (…) junto a «Editar perfil».
- Selecciona la opción «Ver como».
Por defecto, esta vista te mostrará tu perfil tal y como lo ve una persona que no es tu amiga, que es exactamente la misma vista que tiene alguien en tu lista de acceso restringido. Esto te permitirá confirmar qué información y publicaciones son visibles públicamente.