Si alguna vez has leído o escuchado la frase «te envío un inbox» en Facebook y te has preguntado a qué se refiere exactamente, has llegado al lugar correcto. El término «inbox», aunque proviene del inglés, se ha convertido en una pieza fundamental del lenguaje en esta red social. Entender qué es y cómo funciona es clave para gestionar tu comunicación de forma privada y segura.
En esencia, el inbox de Facebook es tu bandeja de entrada personal de mensajes. Es el espacio centralizado donde se almacenan todas las conversaciones privadas que mantienes con otros usuarios, ya sean amigos, familiares o incluso páginas de empresa. A diferencia de las publicaciones en tu muro, que son públicas o visibles para un grupo de amigos, todo lo que envías y recibes a través del inbox es confidencial entre tú y el destinatario.
La conexión inseparable entre el inbox y Messenger
Para hablar del inbox, es imprescindible mencionar a Facebook Messenger. Aunque en sus inicios la mensajería estaba integrada directamente en la web de Facebook, con el tiempo la plataforma separó esta función en una aplicación independiente para dispositivos móviles: Messenger.
Hoy en día, el inbox y Messenger son prácticamente sinónimos. Tu bandeja de entrada o inbox vive dentro de Messenger. Cuando alguien te «envía un inbox», te está mandando un mensaje privado que verás y gestionarás a través de la aplicación de Messenger en tu móvil o en la sección de mensajes de la web de Facebook en tu ordenador.

Por lo tanto, se puede decir que:
- Inbox: Es el concepto, la «bandeja de entrada» donde se guardan tus conversaciones.
- Messenger: Es la herramienta o aplicación que utilizas para acceder, leer y gestionar ese inbox.
Esta separación es más notoria en móviles, donde la app principal de Facebook no incluye la función de chat y te redirige a descargar Messenger para poder acceder a tus mensajes privados. En la versión de escritorio, la integración es más fluida y puedes chatear directamente desde la web de Facebook.
¿Cómo acceder y usar tu inbox de Facebook?
Acceder a tu bandeja de entrada es un proceso sencillo e intuitivo, tanto en la versión móvil como en la de escritorio.
Desde un ordenador
- Abre tu navegador web e inicia sesión en tu cuenta de Facebook.
- En la esquina superior derecha de la pantalla, busca y haz clic en el icono de Messenger, que se representa con una burbuja de diálogo con un rayo en su interior.
- Se desplegará una vista previa de tus chats más recientes. Para ver todas tus conversaciones, puedes hacer clic en «Ver todo en Messenger» en la parte inferior de ese menú desplegable.
Desde la aplicación móvil (iOS y Android)
- Asegúrate de tener instalada la aplicación Messenger en tu dispositivo.
- Abre la aplicación. Automáticamente, serás llevado a tu bandeja de entrada principal, donde verás una lista de todas tus conversaciones, ordenadas de la más reciente a la más antigua.
Más allá de la bandeja de entrada principal: las otras carpetas
Una característica que muchos usuarios desconocen es que el inbox de Facebook tiene más de una carpeta. La plataforma filtra automáticamente los mensajes para mantener tu bandeja de entrada principal organizada y libre de spam.
Solicitudes de mensajes
Cuando una persona que no está en tu lista de amigos intenta contactarte, su mensaje no llega directamente a tu inbox principal. En su lugar, se archiva en una carpeta llamada «Solicitudes de mensajes».
Facebook hace esto para proteger tu privacidad y evitar que recibas mensajes no deseados. La plataforma no notifica de forma visible estas solicitudes, por lo que es recomendable revisarlas de vez en cuando. Podrías encontrar un mensaje importante de un viejo amigo o un contacto profesional que intenta localizarte.
Para revisar esta carpeta en Messenger, toca tu foto de perfil, ve a «Solicitudes de mensajes» y verás las conversaciones pendientes. Desde allí, puedes aceptar la solicitud (moviendo el chat a tu bandeja principal) o eliminarla.
Carpeta de spam
Además de las solicitudes de mensajes, existe una carpeta de «Spam». Aquí es donde Facebook envía los mensajes que su algoritmo considera altamente sospechosos o que probablemente sean fraudulentos, como intentos de estafa o enlaces maliciosos. Es el filtro más agresivo y, aunque generalmente es preciso, nunca está de más echar un vistazo ocasional.
Funciones clave del inbox de Facebook
El inbox de Facebook, a través de Messenger, es mucho más que un simple sistema de texto. Ofrece un abanico de funcionalidades que enriquecen la comunicación:
- Multimedia: Puedes enviar fotos, vídeos, notas de voz y todo tipo de archivos.
- Llamadas y videollamadas: Permite realizar llamadas de voz y vídeo gratuitas a cualquier usuario de Messenger a través de una conexión a internet.
- Reacciones y stickers: Puedes reaccionar a los mensajes con emojis y usar una inmensa biblioteca de stickers y GIFs para expresarte.
- Chats grupales: Facilita la creación de conversaciones con múltiples participantes, ideal para coordinar eventos o mantener el contacto con grupos de amigos.
- Ubicación en tiempo real: Ofrece la opción de compartir tu ubicación actual durante un tiempo determinado con un contacto de confianza.
- Conversaciones con empresas: Muchas empresas utilizan Messenger para ofrecer atención al cliente, enviar confirmaciones de pedidos o promocionar sus productos.
En resumen, el inbox es el corazón de la comunicación privada en Facebook. Es un espacio versátil y seguro que, a través de la plataforma de Messenger, te permite conectar con las personas que te importan de una manera directa y personal. La próxima vez que alguien te diga «te mando un inbox», sabrás que tu aplicación de Messenger está a punto de recibir una nueva conversación.