¿Qué es Facebook para adultos? La verdad sobre esta plataforma

Descubre la verdad detrás del término "Facebook para adultos" y cómo navegar esta red social de forma segura. Aprende sobre riesgos de apps no oficiales, las normas comunitarias de contenido y la utilidad de Facebook Dating para conexiones significativas.

«Facebook para adultos» es un término que genera confusión y curiosidad entre muchos usuarios de la red social. Ante la duda de si existe una versión exclusiva para mayores de edad, es fundamental aclarar la realidad: no existe una aplicación o plataforma oficial de Meta llamada «Facebook para adultos». Las búsquedas relacionadas con este término suelen estar vinculadas a conceptos erróneos, aplicaciones fraudulentas o al interés por el contenido para adultos dentro de la plataforma principal.

Comprender qué significa realmente este concepto es clave para navegar de forma segura y aprovechar las herramientas que Facebook sí ofrece para su público adulto. Desde las estrictas normas comunitarias sobre contenido hasta funciones diseñadas para conectar con otras personas, la experiencia en la red social se puede adaptar a las necesidades de cada usuario sin necesidad de buscar alternativas inexistentes y potencialmente peligrosas.

La verdad sobre las supuestas apps de «Facebook para adultos»

Al buscar «Facebook para adultos», es común encontrar sitios web y aplicaciones de terceros que prometen una versión sin censura de la red social. Es crucial entender que estas plataformas no son oficiales y suponen un grave riesgo para la seguridad del usuario.

Estas aplicaciones suelen ser una trampa para:

  • Instalar malware: Pueden contener software malicioso diseñado para robar información personal, como contraseñas y datos bancarios.
  • Phishing: Intentan suplantar la identidad de Facebook para que el usuario introduzca sus credenciales, entregando así el control de su cuenta a los ciberdelincuentes.
  • Estafas: Prometen funciones exclusivas a cambio de un pago o la realización de encuestas que solo buscan obtener datos del usuario.

La recomendación es clara: descarga la aplicación de Facebook únicamente desde las tiendas oficiales, como la Google Play Store para Android o la App Store para iPhone. Si te encuentras con un enlace sospechoso, es mejor evitarlo. En caso de duda, saber qué hacer si abrí un link sospechoso en Facebook puede proteger tu cuenta y tu información.

¿Qué considera Facebook como contenido para adultos?

Aunque no hay una versión separada, Facebook tiene políticas muy claras sobre el contenido dirigido a adultos que se puede publicar en su plataforma principal. Las Normas Comunitarias de la red social están diseñadas para crear un entorno seguro para una audiencia global y diversa, lo que implica restricciones estrictas sobre ciertos temas.

Barra de entrada con cuerda de terciopelo y logo de Facebook

Desnudez y contenido sexualmente sugerente

Facebook prohíbe la publicación de imágenes, videos y cualquier otro contenido que muestre desnudos o actos sexuales explícitos. La política tiene algunas excepciones, como:

  • Arte: Obras de arte como estatuas y pinturas que representen desnudos.
  • Lactancia materna: Imágenes que muestren activamente la lactancia.
  • Concienciación: Contenido con fines educativos o de protesta, aunque puede ser eliminado si no se presenta con el contexto adecuado.
  • Salud: Imágenes relacionadas con procedimientos médicos o condiciones de salud, como mastectomías.

El contenido que es sexualmente sugerente pero no explícito también puede ser restringido o eliminado si se considera que busca una gratificación sexual.

Contenido violento y gráfico

La plataforma prohíbe el contenido que glorifica la violencia o celebra el sufrimiento de otros. Las imágenes o videos de violencia extrema solo se permiten si se comparten para condenarla o concienciar sobre un problema, y a menudo se muestran con una advertencia para que los usuarios decidan si quieren verlo.

Lenguaje que incita al odio

No se permite el contenido que ataque directamente a personas por su raza, etnia, nacionalidad, religión, orientación sexual, sexo, género, identidad de género o discapacidad. Esto incluye tanto texto como imágenes y videos.

Facebook Dating: la alternativa oficial para conectar con adultos

Para aquellos que buscan «Facebook para adultos» con la intención de conocer gente nueva con fines románticos, Meta ofrece una solución integrada y segura: Facebook Dating (o Facebook Parejas). Esta función está disponible dentro de la propia aplicación de Facebook, pero funciona como un perfil separado.

Características principales de Facebook Dating:

  • Perfil separado: Tu actividad en Dating no se comparte en tu perfil principal de Facebook ni en tu sección de noticias. Tus amigos de Facebook no sabrán que estás usando esta función.
  • Basado en intereses: Te sugiere perfiles basados en tus preferencias, intereses y actividades en Facebook, lo que ayuda a encontrar personas con gustos similares.
  • Control total: Tú decides quién puede ver tu perfil y a quién quieres contactar. No se te sugerirán personas que ya son tus amigos en la plataforma.
  • Integración con Grupos y Eventos: Puedes elegir ver a personas que han asistido a los mismos eventos o forman parte de los mismos grupos que tú.
  • Secret Crush: Una función que te permite seleccionar hasta nueve de tus amigos de Facebook o seguidores de Instagram que te interesan en secreto. Si esa persona también te añade a su lista, ambos recibirán una notificación.

Facebook Dating es la respuesta oficial y segura para los adultos que desean utilizar la infraestructura de la red social para establecer conexiones significativas.

Consejos de privacidad y seguridad para una experiencia adulta en Facebook

Independientemente de la edad, configurar correctamente la privacidad es fundamental para controlar la experiencia en Facebook. Para un público adulto, esto es especialmente relevante para mantener un perfil profesional, proteger a la familia y evitar interacciones no deseadas.

  1. Revisa tu configuración de privacidad: Ve a «Configuración y privacidad» > «Configuración» > «Público y visibilidad». Aquí puedes decidir quién ve tus futuras publicaciones, tu lista de amigos y la información de tu perfil.
  2. Controla quién puede enviarte solicitudes de amistad: Puedes limitar las solicitudes a «Amigos de amigos» en lugar de «Todos», reduciendo así el número de peticiones de desconocidos.
  3. Gestiona el etiquetado: Activa la opción de revisar las publicaciones y fotos en las que te etiquetan antes de que aparezcan en tu perfil. Esto te da control sobre tu imagen pública.
  4. Usa las listas de amigos: Crea listas personalizadas (como «Amigos cercanos», «Compañeros de trabajo» o «Familia») para compartir publicaciones específicas solo con ciertos grupos de personas.
  5. Bloquea a usuarios no deseados: Si alguien te molesta o no quieres que vea tu perfil, la opción de bloquear es la más efectiva. Aprender a cómo desbloquear a alguien en Facebook es igualmente útil si cambias de opinión.

En resumen, aunque «Facebook para adultos» no existe como una plataforma separada, la versión principal de Facebook ofrece todas las herramientas necesarias para que los usuarios adultos gestionen su privacidad, controlen el contenido que ven y conecten con otros de manera segura a través de funciones como Facebook Dating. La clave está en conocer las normas de la comunidad y utilizar las opciones de configuración disponibles para adaptar la experiencia a tus preferencias personales.