¿Qué es suprimir en Facebook? La guía completa para cada acción

Más allá de la eliminación, suprimir en Facebook es clave para tu privacidad. Aprende cómo esta acción afecta publicaciones, mensajes o tu cuenta. ¡Domina tu presencia digital y controla cada paso con seguridad!

En el universo de Facebook, el término «suprimir» puede generar dudas. ¿Es lo mismo que eliminar? ¿Qué ocurre exactamente cuando suprimes una publicación, un mensaje o incluso tu cuenta? Entender esta acción es fundamental para gestionar tu privacidad y controlar tu huella digital en la plataforma.

A grandes rasgos, suprimir en Facebook significa eliminar de forma permanente un contenido o una conexión. Sin embargo, las consecuencias y el proceso varían considerablemente según lo que decidas borrar. Desde una simple foto hasta tu perfil completo, cada acción tiene sus propias reglas y efectos. Conocerlos te dará el control total sobre tu información.

Suprimir publicaciones en tu muro

Cuando eliminas una publicación de tu perfil (una foto, un video o una actualización de estado), esta no desaparece instantáneamente para siempre. Facebook la mueve primero a la papelera.

  • ¿Qué sucede?: La publicación se oculta de tu biografía y ya no es visible para nadie en la plataforma.
  • ¿Es permanente?: La publicación permanece en la papelera durante 30 días. Durante este período, puedes restaurarla si cambias de opinión. Pasados los 30 días, se elimina de forma definitiva y no se puede recuperar.

Para suprimir una publicación:

  1. Busca la publicación que deseas eliminar.
  2. Haz clic en el ícono de los tres puntos (...) en la esquina superior derecha de la publicación.
  3. Selecciona la opción «Mover a la papelera».
  4. Confirma la acción.

También puedes gestionar y eliminar varias publicaciones a la vez desde el «Registro de actividad» en la configuración de tu perfil.

Suprimir comentarios: gestiona las conversaciones

Tienes el control total sobre los comentarios, tanto los que tú escribes como los que otros dejan en tus publicaciones.

  • Si suprimes tu propio comentario: Desaparecerá por completo de la publicación. Nadie podrá verlo, incluidas las respuestas que haya recibido.
  • Si suprimes el comentario de otra persona en tu publicación: El comentario y todas sus respuestas se eliminarán. La persona que lo escribió no recibe una notificación de que su comentario ha sido borrado, simplemente dejará de verlo.

Para suprimir un comentario:

  1. Ubica el comentario que quieres borrar.
  2. Mantén presionado el comentario (en móvil) o pasa el cursor sobre él y haz clic en los tres puntos (...) (en ordenador).
  3. Selecciona «Eliminar».

La diferencia clave al suprimir mensajes en Messenger

En Facebook Messenger, «suprimir» tiene dos significados muy distintos y es crucial conocer la diferencia para evitar malentendidos.

  1. Eliminar para ti: Esta opción borra el mensaje solo de tu vista del chat. La otra persona (o personas en el chat grupal) seguirá viendo el mensaje en su conversación. Es útil para limpiar tu bandeja de entrada sin afectar a los demás.
  2. Anular envío (Eliminar para todos): Esta es la opción más potente. Elimina el mensaje de la conversación para todos los participantes. En su lugar, aparecerá un aviso que dice «Anulaste el envío de un mensaje». Es importante destacar que esta opción suele estar disponible solo durante un tiempo limitado después de haber enviado el mensaje (generalmente unos minutos).
Manos introduciendo fotografía en trituradora papel con logo de Facebook

Cómo suprimir solicitudes de amistad enviadas

Si enviaste una solicitud de amistad por error o simplemente cambiaste de opinión, puedes cancelarla antes de que la otra persona la acepte.

  • ¿Qué sucede?: Al suprimir o cancelar la solicitud, esta desaparece de las notificaciones de la otra persona. Es como si nunca la hubieras enviado. El usuario no recibirá una notificación específica de que la has cancelado.

Pasos para cancelar una solicitud enviada:

  1. Ve a la sección «Amigos».
  2. Selecciona «Solicitudes de amistad».
  3. Haz clic en los tres puntos (...) en la esquina superior derecha y elige «Ver solicitudes enviadas».
  4. Aparecerá una lista de tus solicitudes pendientes. Pulsa «Cancelar» junto a la que desees retirar.

Suprimir amigos vs. bloquear: ¿cuál es la diferencia?

Aunque ambas acciones cortan una conexión, sus efectos son muy diferentes.

  • Suprimir un amigo (Eliminar de mi lista de amigos): Esta acción es discreta y unilateral. La persona deja de ser tu amigo, lo que significa que ya no verán tus publicaciones privadas (solo las públicas). No se envía ninguna notificación, pero la otra persona podría darse cuenta si visita tu perfil y ve la opción de «Añadir a mis amigos».
  • Bloquear a un usuario: Es una medida mucho más drástica. Cuando bloqueas a alguien, esa persona no podrá encontrarte en el buscador, ver tu perfil, enviarte mensajes, añadirte como amigo ni ver tus comentarios en publicaciones de amigos en común. Es una forma de volverte invisible para ese usuario. Si quieres gestionar quién te contacta, también es útil aprender a controlar tu bandeja de entrada en Facebook: cómo bloquear mensajes de extraños.

Suprimir tu cuenta de Facebook: el paso definitivo

Finalmente, «suprimir» también puede referirse a la eliminación completa de tu cuenta. Aquí, Facebook ofrece dos alternativas con consecuencias muy distintas.

Desactivar la cuenta

Esta es una opción temporal. Es como poner tu cuenta en pausa.

  • Tu perfil se ocultará y la gente no podrá buscarte.
  • Cierta información, como los mensajes que enviaste, seguirá siendo visible.
  • Puedes reactivar tu cuenta en cualquier momento simplemente iniciando sesión de nuevo. Toda tu información (amigos, fotos, publicaciones) estará esperándote.

Eliminar la cuenta

Esta es la opción permanente y definitiva.

  • No podrás recuperar el acceso una vez que el proceso se complete.
  • Facebook retrasa la eliminación unos días (normalmente 30) después de que la solicites. Si inicias sesión durante este período de gracia, la solicitud de eliminación se cancelará.
  • Una vez pasado ese tiempo, todo tu contenido (publicaciones, fotos, vídeos) se borrará de forma permanente y no podrás recuperarlo.

En resumen, la acción de «suprimir» en Facebook es una herramienta poderosa para gestionar tu presencia online. Comprender qué implica en cada contexto te permite tomar decisiones informadas sobre tu contenido, tus conexiones y tu privacidad.