En un mundo cada vez más conectado, gestionar quién tiene acceso a nuestra información personal en redes sociales es fundamental. Facebook, como una de las plataformas más grandes, ofrece diversas herramientas para controlar la visibilidad de tu perfil. Restringir tu cuenta es una acción clave para asegurar que solo las personas que tú elijas puedan ver lo que compartes, desde tus fotos hasta tus actualizaciones de estado.
Entender y aplicar estas configuraciones de privacidad te permite disfrutar de la red social con mayor tranquilidad. A continuación, se detalla un proceso claro y sencillo para blindar tu perfil y decidir qué compartes y con quién.
¿Qué significa restringir tu perfil de Facebook?
Restringir el perfil de Facebook es una función de privacidad que limita la visibilidad de tu contenido a personas que no están en tu lista de amigos. Cuando activas esta opción, tu perfil se vuelve considerablemente más privado de cara a los desconocidos. En esencia, es un «cerrojo» rápido que aplica varias configuraciones de privacidad a la vez.
Al restringir tu perfil, ocurre lo siguiente:
- Visibilidad de publicaciones: Todas tus publicaciones pasadas y futuras que hayas compartido como «Público» cambiarán su visibilidad a «Solo amigos».
- Información del perfil: Solo una porción limitada de tu sección de «Información», como tu foto de perfil y portada, será visible para quienes no sean tus amigos.
- Fotos y publicaciones nuevas: Únicamente tus amigos podrán ver tus fotos y las nuevas publicaciones que compartas.
- Historias: Tus historias seguirán la configuración de privacidad que ya tenías establecida.
- Revisión de etiquetas: Se activan automáticamente las funciones de revisión de perfil y de etiquetas, dándote control sobre las publicaciones en las que te etiquetan antes de que aparezcan en tu biografía.
Esta medida es ideal para quienes buscan una solución rápida y efectiva para aumentar su privacidad sin tener que ajustar cada configuración individualmente.

Cómo restringir tu perfil de Facebook en pocos pasos
El proceso para activar la restricción del perfil es sencillo y se puede realizar tanto desde un dispositivo móvil como desde un ordenador. Los pasos son prácticamente idénticos en ambas plataformas.
Desde la aplicación móvil (Android o iPhone)
- Abre la aplicación de Facebook y dirígete a tu perfil tocando tu foto en la esquina superior o inferior.
- Una vez en tu perfil, pulsa el icono de los tres puntos (…) que se encuentra al lado del botón «Editar perfil».
- En el menú de «Configuración del perfil», selecciona la opción «Restringir perfil».
- Facebook te mostrará una pantalla explicando los cambios que se aplicarán. Para finalizar, pulsa el botón azul que dice «Restringir tu perfil».
- Confirma la acción presionando «Aceptar». Un mensaje te confirmará que tu perfil ha sido restringido.
Desde un ordenador
- Inicia sesión en Facebook en tu navegador y ve a tu perfil haciendo clic en tu nombre.
- Debajo de tu foto de portada, haz clic en el botón de los tres puntos (…).
- En el menú desplegable, selecciona la opción «Restringir perfil».
- Aparecerá una ventana emergente con información sobre la restricción. Haz clic en «Restringir tu perfil» para confirmar.
- Finalmente, haz clic en «Aceptar» para cerrar la ventana.
Un dato importante a tener en cuenta es que si tienes el «modo profesional» activado, la opción para restringir el perfil no aparecerá. Deberás desactivar primero el modo profesional siguiendo los mismos pasos para acceder al menú de configuración del perfil.
Más allá de la restricción: control granular de tu privacidad
Si bien la función de «restringir perfil» es una solución rápida, Facebook ofrece herramientas más específicas para quienes desean un control más detallado sobre su privacidad. Estas opciones te permiten personalizar quién ve qué, desde publicaciones antiguas hasta quién puede encontrarte en la plataforma.
La lista de «Acceso restringido» para amigos específicos
A veces, no quieres que todos tus «amigos» de Facebook vean tus publicaciones personales. Para estas situaciones, como con compañeros de trabajo o conocidos, existe la lista de «Amigos con acceso restringido».
Cuando añades a alguien a esta lista, esa persona solo podrá ver tu contenido público o aquellas publicaciones en las que la etiquetes. No recibirán una notificación, por lo que es una forma discreta de limitar su acceso. Para añadir a alguien:
- Ve al perfil de la persona que quieres restringir.
- Haz clic en el botón «Amigos».
- Selecciona «Editar lista de amigos».
- Elige «Acceso restringido».
Esta herramienta te permite mantener el contacto sin compartir de más, creando una barrera invisible para tu contenido más personal. Si buscas un mayor control, puedes aprender a gestionar tu privacidad en Facebook: qué son los amigos con acceso restringido.
Limitar la audiencia de publicaciones antiguas
Es posible que en el pasado hayas compartido contenido de forma pública que ahora prefieres que sea más privado. Facebook tiene una herramienta para cambiar la visibilidad de todas tus publicaciones antiguas de «Público» o «Amigos de amigos» a «Solo amigos» con un solo clic.
Para usar esta función:
- Ve a «Configuración y privacidad» y luego a «Configuración».
- En la sección «Audiencia y visibilidad», busca y haz clic en «Publicaciones».
- Encontrarás la opción «Limitar quién puede ver tus publicaciones anteriores». Haz clic en «Limitar publicaciones anteriores».
- Lee la advertencia y confirma la acción. Este cambio es permanente y solo se puede revertir manualmente, publicación por publicación.
Controlar quién puede encontrarte y contactarte
Finalmente, es crucial gestionar cómo otras personas pueden buscarte en la plataforma. En la sección «Configuración de privacidad», puedes ajustar:
- Quién puede enviarte solicitudes de amistad: Puedes cambiarlo de «Todos» a «Amigos de amigos».
- Quién puede ver tu lista de amigos: Es recomendable configurarla como «Solo yo» para mayor privacidad.
- Quién puede buscarte con tu correo o teléfono: Limita esta opción a «Amigos» o «Solo yo».
- Motores de búsqueda fuera de Facebook: Puedes desactivar la opción que permite a motores de búsqueda como Google enlazar a tu perfil.
Tomarte el tiempo para revisar estas opciones te dará un control casi total sobre tu presencia digital en Facebook, asegurando que tu experiencia sea tan pública o privada como desees.