Soluciona el error al subir contenido a Facebook: guía práctica

¿Facebook te da error al subir? Las causas son variadas: conexión inestable, archivos corruptos o problemas con la app. Descubre el origen de cada fallo y aplica soluciones rápidas para compartir tu contenido sin frustraciones.

¿Intentas compartir una foto, un video o una historia en Facebook y te encuentras con un frustrante mensaje de error? No es una situación inusual. Desde problemas de conexión hasta fallos temporales en la plataforma, las causas pueden ser variadas. Comprender el origen del problema es el primer paso para solucionarlo de manera efectiva y volver a compartir tus momentos sin contratiempos.

Este artículo detalla las razones más comunes por las que Facebook puede mostrar un «error al subir» y ofrece soluciones prácticas y sencillas para cada caso. Ya sea que el problema ocurra en tu móvil o en el ordenador, aquí encontrarás los pasos para resolverlo.

¿Por qué Facebook muestra un error al subir contenido?

El error al subir contenido a Facebook rara vez tiene una única causa. Generalmente, se debe a uno o varios de los siguientes factores. Identificar cuál se aplica a tu situación te ayudará a encontrar la solución más rápida.

1. Conexión a internet inestable o lenta

Una de las causas más frecuentes es una mala conexión a internet. Subir archivos multimedia, especialmente videos de alta resolución, requiere una conexión estable y con una velocidad de subida adecuada. Si tu red Wi-Fi es débil o tus datos móviles son lentos, el proceso de carga puede interrumpirse y fallar.

2. Problemas con el archivo (formato, tamaño o corrupción)

Facebook tiene especificaciones claras sobre los formatos y tamaños de los archivos que se pueden subir.

  • Formato incorrecto: Si intentas subir una foto en un formato no compatible (como .tiff o .bmp) o un video con un códec de video no estándar, Facebook lo rechazará. Los formatos recomendados son .JPG o .PNG para imágenes y .MP4 o .MOV para videos.
  • Tamaño excesivo: Los videos que superan los 10 GB de tamaño o los 240 minutos de duración suelen generar errores. Para las fotos, aunque el límite es más generoso, archivos extremadamente pesados pueden tardar mucho en procesarse y fallar.
  • Archivo corrupto: A veces, el propio archivo puede estar dañado. Esto puede ocurrir durante la transferencia del archivo desde una cámara o al guardarlo. Un archivo corrupto no podrá ser procesado correctamente por los servidores de Facebook.

3. Fallos en la aplicación o el navegador

El software que utilizas para acceder a Facebook también puede ser el culpable.

  • Caché y datos corruptos: Tanto la aplicación móvil como el navegador web acumulan datos en caché para funcionar más rápido. Con el tiempo, esta caché puede corromperse y causar problemas de funcionamiento, incluyendo errores de subida.
  • Versión desactualizada: Usar una versión antigua de la aplicación de Facebook o un navegador obsoleto puede generar incompatibilidades con las funciones más recientes de la plataforma.
  • Extensiones del navegador: Algunas extensiones, como los bloqueadores de anuncios o scripts, pueden interferir con el funcionamiento de Facebook y bloquear la subida de archivos.

4. Problemas con los servidores de Facebook

En ocasiones, el problema no está de tu lado. Los servidores de Meta pueden experimentar caídas o mantenimientos programados que afectan a ciertos servicios, como la subida de contenido. Cuando esto ocurre, el error es generalizado y afecta a muchos usuarios. Si experimentas un fallo de este tipo, es probable que se trate de un problema temporal que el equipo de Facebook resolverá pronto. Este tipo de incidentes a menudo resultan en mensajes como «Facebook continúa fallando».

Técnico retirando roca de mecanismo de engranajes en mesa oscura

Cómo solucionar el error al subir archivos a Facebook

Una vez identificadas las posibles causas, es hora de aplicar las soluciones. Se recomienda seguir estos pasos en orden, desde los más sencillos hasta los más técnicos.

Paso 1: Verifica tu conexión a internet

Antes de nada, asegúrate de que tu conexión a internet funciona correctamente.

  • Prueba de velocidad: Utiliza una herramienta online para medir tu velocidad de subida. Si es muy baja (inferior a 1-2 Mbps), considera cambiar a una red más estable.
  • Reinicia el router: Apaga tu router, espera unos 30 segundos y vuelve a encenderlo. Esto puede solucionar problemas temporales de la red.
  • Alterna entre Wi-Fi y datos móviles: Si estás usando Wi-Fi, prueba a cambiar a datos móviles, y viceversa. Esto te ayudará a determinar si el problema reside en tu red local.

Paso 2: Revisa y optimiza el archivo

Si tu conexión es estable, el siguiente paso es inspeccionar el archivo que intentas subir.

  • Comprueba el formato y el tamaño: Asegúrate de que tu foto o video cumple con las recomendaciones de Facebook. Si el archivo es demasiado grande, puedes usar herramientas de compresión online o software de edición para reducir su tamaño sin perder demasiada calidad.
  • Cambia el nombre del archivo: Nombres de archivo muy largos o con caracteres especiales a veces pueden causar conflictos. Prueba a renombrarlo con algo simple (ej., «video_vacaciones_01.mp4»).
  • Intenta abrir el archivo: Asegúrate de que el archivo se abre y reproduce correctamente en tu dispositivo. Si no lo hace, es probable que esté corrupto y necesites usar una copia de seguridad o una versión diferente.

Paso 3: Soluciona problemas de la aplicación o el navegador

Si el archivo y la conexión están bien, el problema puede estar en el software.

En la aplicación móvil (Android/iOS):

  1. Forzar cierre y reiniciar: Cierra completamente la aplicación de Facebook desde el gestor de aplicaciones y vuelve a abrirla.
  2. Limpiar la caché:
    • En Android: Ve a Ajustes > Aplicaciones > Facebook > Almacenamiento y pulsa en «Borrar caché».
    • En iOS: La opción directa no existe. La forma más efectiva es desinstalar y reinstalar la aplicación, lo que elimina todos los datos temporales.
  3. Actualizar la aplicación: Ve a la Google Play Store o a la App Store y comprueba si hay una actualización pendiente para Facebook.

En el navegador del ordenador:

  1. Borrar caché y cookies: En la configuración de tu navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.), busca la opción para borrar datos de navegación y selecciona caché y cookies.
  2. Desactivar extensiones: Prueba a desactivar temporalmente las extensiones, especialmente los bloqueadores de anuncios, y luego intenta subir el archivo de nuevo.
  3. Probar en modo incógnito: Abrir una ventana de incógnito o privada desactiva la mayoría de las extensiones y no utiliza la caché guardada. Si la subida funciona en este modo, el problema está en la configuración de tu navegador.
  4. Probar con otro navegador: Si nada de lo anterior funciona, intenta subir el archivo desde un navegador diferente para descartar un problema específico con el que usas habitualmente.

Paso 4: Comprueba el estado de los servicios de Facebook

Si has probado todas las soluciones anteriores y el error persiste, es posible que el problema sea de Facebook.

  • Consulta Downdetector: Sitios web como Downdetector recopilan informes de usuarios sobre caídas de servicios. Si ves un pico de informes para Facebook, es una señal clara de que hay un problema generalizado.
  • Revisa las redes sociales: Busca en X (antes Twitter) hashtags como #FacebookDown. Los usuarios y medios de comunicación suelen informar rápidamente sobre caídas masivas.
  • Espera un tiempo: Si se confirma que es un fallo de la plataforma, la única solución es tener paciencia. El equipo técnico de Meta suele resolver estos problemas en cuestión de minutos u horas. En estos casos, puedes recibir un mensaje genérico de «Error al realizar la acción en Facebook», lo cual confirma que el fallo es interno.

En definitiva, aunque un error al subir contenido a Facebook puede ser frustrante, la mayoría de las veces se puede solucionar siguiendo una serie de comprobaciones lógicas. Empezar por lo más básico, como la conexión a internet y el propio archivo, y avanzar hacia soluciones más técnicas, como la limpieza de la caché, te permitirá identificar y resolver el problema de forma metódica y eficiente.