Gestionar con quién interactúas en Instagram es fundamental para mantener una experiencia positiva en la plataforma. Bloquear a un usuario es la herramienta más directa para cortar la comunicación y el acceso a tu perfil. Este proceso es sencillo, privado y completamente reversible.
Cómo bloquear a un usuario en Instagram paso a paso
Existen varios caminos para bloquear a alguien en la red social, ya sea desde su perfil, un comentario o a través de los mensajes directos.
Desde el perfil del usuario
El método más común es bloquear directamente desde el perfil de la persona.
- Busca el perfil: Utiliza la barra de búsqueda para encontrar al usuario que deseas bloquear.
- Accede a su perfil: Pulsa sobre su nombre para entrar en su página principal.
- Abre el menú de opciones: Toca los tres puntos verticales que se encuentran en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Selecciona «Bloquear»: En el menú que se despliega, elige la opción «Bloquear».
- Confirma la acción: Instagram te pedirá una confirmación para asegurar que realmente quieres bloquear a esa persona. Al confirmar, el proceso se completa.
Instagram también ofrece la opción de «Bloquear y crear cuenta nueva», pensada para situaciones en las que un usuario podría intentar contactarte desde otro perfil.
Desde un comentario o mensaje directo
Si la persona ha interactuado contigo a través de comentarios o mensajes, también puedes bloquearla desde allí.
- En comentarios: Mantén presionado el comentario del usuario o desliza hacia la izquierda (dependiendo de tu dispositivo) y pulsa el icono de exclamación. Luego, selecciona «Bloquear a [nombre de usuario]».
- En mensajes directos (DM): Entra en la conversación, pulsa sobre el nombre del usuario en la parte superior para abrir los detalles del chat y allí encontrarás la opción de «Bloquear».
¿Qué sucede exactamente cuando bloqueas a alguien?
Comprender las implicaciones del bloqueo es clave para usar esta función de manera efectiva. Al bloquear a un usuario, estableces una barrera digital completa entre tu cuenta y la suya.
- Invisibilidad mutua: La persona bloqueada no podrá encontrar tu perfil, tus publicaciones ni tus historias. Del mismo modo, tú tampoco podrás ver su perfil o contenido a menos que decidas desbloquearla.
- Cese de toda interacción: Se corta cualquier tipo de comunicación. El usuario bloqueado no podrá enviarte mensajes, comentar tus publicaciones, mencionarte o etiquetarte.
- Gestión de mensajes existentes: Los chats que tenías con esa persona no se eliminan y permanecen en tu bandeja de entrada, pero ninguno de los dos podrá enviar nuevos mensajes en esa conversación.
- Likes y comentarios pasados: Los «me gusta» y comentarios que esa persona dejó en tus publicaciones anteriormente no se eliminarán.
Es importante destacar que Instagram no envía ninguna notificación al usuario informándole que ha sido bloqueado. Sin embargo, la persona puede deducirlo si busca tu perfil y no lo encuentra o si un chat compartido de repente impide enviar nuevos mensajes.

¿Bloquear o restringir? Conoce la diferencia
A veces, un bloqueo total puede ser una medida demasiado drástica. Instagram ofrece una alternativa más sutil: la función «Restringir».
- Bloquear: Es la opción más tajante. Corta toda visibilidad e interacción entre ambos perfiles. Es ideal para situaciones de acoso o cuando no deseas ningún tipo de contacto.
- Restringir: Limita las interacciones sin que la otra persona se dé cuenta. Sus comentarios en tus publicaciones solo serán visibles para ella, a menos que los apruebes. Sus mensajes directos se moverán a la carpeta de «Solicitudes de mensajes» y no recibirás notificaciones. La persona restringida aún podrá ver tus publicaciones e historias.
La restricción es útil cuando quieres limitar la capacidad de alguien para interactuar públicamente contigo sin necesidad de cortar el contacto por completo.
Cómo desbloquear a alguien en Instagram
Si cambias de opinión, desbloquear a un usuario es un proceso igualmente sencillo que se gestiona desde tu configuración de privacidad.
- Ve a tu Perfil y toca las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.
- Selecciona Configuración y privacidad.
- Busca la sección «Quién puede ver tu contenido» y pulsa en Cuentas bloqueadas.
- Encontrarás una lista de todos los usuarios que has bloqueado. Pulsa el botón Desbloquear junto al perfil que deseas restaurar.
- Confirma tu decisión.
Un dato importante: al desbloquear a alguien, no volverán a seguirse mutuamente de forma automática. Si deseas volver a ver su contenido en tu feed, deberás seguir a esa persona de nuevo, y ella a ti. Si quieres asegurarte de que tu perfil es privado y solo tus seguidores ven tu contenido, puedes gestionar quién ve tus historias y publicaciones.
El «bloqueo suave»: una alternativa no oficial
El término «bloqueo suave» se refiere a una técnica para hacer que alguien deje de seguirte sin que reciba una notificación. El proceso es simple: bloqueas a la persona y la desbloqueas inmediatamente. Al hacerlo, se elimina la conexión de seguimiento entre ambas cuentas.
Esta es una forma discreta de «forzar» un unfollow y puede ser útil si quieres limpiar tu lista de seguidores sin que la otra persona sepa que la eliminaste manualmente. Tendrá que volver a enviarte una solicitud de seguimiento si tu cuenta es privada o seguirte de nuevo si es pública.