Cómo elegir los mejores hashtags para Instagram en 2025

Potencia tu estrategia digital. Aprende a combinar etiquetas populares y de nicho, investiga a tu audiencia y utiliza herramientas clave para disparar la visibilidad y el engagement de tus publicaciones en la popular red social.

Los hashtags en Instagram son mucho más que simples etiquetas precedidas por un símbolo de almohadilla (#). Son una herramienta fundamental para categorizar el contenido, aumentar la visibilidad de las publicaciones, alcanzar a nuevas audiencias y potenciar una marca. Utilizar una estrategia de hashtags efectiva sigue siendo una de las mejores maneras de impulsar orgánicamente el alcance de tus publicaciones.

Comprender cómo funcionan y cómo seleccionarlos correctamente es clave para destacar en esta popular red social.

¿Qué son y por qué son importantes los hashtags?

Un hashtag es una palabra o conjunto de palabras sin espacios que, precedido por el símbolo #, funciona como un enlace clicable. Al hacer clic en uno, los usuarios acceden a una página que agrupa todo el contenido que ha utilizado esa misma etiqueta.

La función principal de los hashtags es doble:

  1. Para los usuarios: Les ayuda a encontrar contenido relevante y descubrir cuentas afines a sus intereses.
  2. Para el algoritmo de Instagram: Le permite clasificar y entender de qué trata una publicación, para así mostrarla a los usuarios que podrían estar interesados.

Aunque el CEO de Instagram, Adam Mosseri, ha indicado que los hashtags no son la principal vía para el alcance orgánico, sí son un complemento perfecto para clasificar el contenido y ganar visibilidad, especialmente si se usan de forma estratégica. De hecho, las publicaciones con al menos un hashtag pueden obtener un 12,6% más de participación.

Tipos de hashtags en Instagram

No todos los hashtags son iguales. Para construir una estrategia sólida, es crucial combinar diferentes tipos de etiquetas. Los principales tipos son:

  • Hashtags de marca: Exclusivos de un negocio o campaña. Ayudan a construir la identidad de marca y animan a los usuarios a compartir contenido relacionado.
  • Hashtags de comunidad o nicho: Conectan tu contenido con un grupo específico de personas con intereses similares. Son más específicos que los hashtags populares y ayudan a llegar a una audiencia más comprometida.
  • Hashtags de ubicación: Ideales para negocios locales, permiten conectar con una audiencia en una zona geográfica específica.
  • Hashtags de gran atractivo o populares: Tienen un volumen de publicación muy alto, como #love o #fashion. Aunque pueden dar mucha visibilidad, la competencia es enorme y tu publicación puede perderse rápidamente.
  • Hashtags de temporada o eventos: Relacionados con festividades, estaciones del año o eventos específicos. Permiten unirse a conversaciones actuales.
  • Hashtags de entretenimiento: Usados para dar un toque de humor o un contexto divertido al contenido.
la mano de una persona seleccionando cuidadosamente un pequeño frasco de especias exóticas y de colores vivos de entre docenas de otros frascos en un estante de madera rústico

Estrategias para encontrar y usar los hashtags correctos

No se trata solo de añadir etiquetas populares, sino de elegir las que sean más relevantes para tu contenido y tu audiencia. Una buena estrategia es la clave del éxito.

1. La combinación es la clave: mezcla hashtags populares y de nicho

El secreto está en el equilibrio. Usar solo hashtags muy populares hará que tu contenido se pierda en un mar de publicaciones. Por otro lado, si solo usas hashtags muy específicos, tu alcance será limitado.

Una estrategia efectiva consiste en combinar:

  • Hashtags muy populares (más de 500,000 publicaciones): Para un alcance amplio.
  • Hashtags moderadamente populares (entre 10,000 y 500,000 publicaciones): Para una buena visibilidad y menor competencia.
  • Hashtags de nicho (menos de 10,000 publicaciones): Para conectar con una audiencia muy específica y relevante.

2. Investiga a tu competencia y a tu audiencia

Una de las formas más efectivas de encontrar hashtags relevantes es observar qué está haciendo tu competencia y qué etiquetas utiliza tu público objetivo.

  • Analiza a tus competidores: Revisa qué hashtags usan en sus publicaciones con más interacciones. Esto te dará una idea de lo que funciona en tu sector.
  • Mira a tu audiencia: Presta atención a los hashtags que utilizan tus seguidores y las cuentas con las que interactúan. Esto te ayudará a entender sus intereses.

3. Utiliza las herramientas de Instagram

La propia plataforma de Instagram es una fuente valiosa de información:

  • Buscador de Instagram: Escribe una palabra clave en la barra de búsqueda y selecciona la pestaña «Etiquetas». Instagram te mostrará hashtags relacionados y su popularidad.
  • Hashtags relacionados: Cuando buscas un hashtag, Instagram sugiere otros relacionados que pueden ser relevantes para tu nicho.

4. Aprovecha las herramientas externas

Existen diversas herramientas que pueden facilitar la búsqueda y análisis de hashtags:

  • Generadores de hashtags: Herramientas como Hashtagify.me, RiteTag o el buscador de Metricool pueden sugerir etiquetas relevantes y proporcionar datos sobre su rendimiento.
  • Herramientas de escucha social: Plataformas como Brand24 permiten rastrear menciones de hashtags y analizar las conversaciones en torno a ellos.

5. ¿Cuántos hashtags usar y dónde colocarlos?

Instagram permite usar hasta 30 hashtags por publicación. Sin embargo, la cantidad ideal es un tema de debate. Algunos expertos sugieren entre 1 y 3 para un post equilibrado, mientras que otros recomiendan usar más para maximizar el alcance. La mejor estrategia es experimentar y medir qué funciona mejor para tu cuenta.

Puedes colocar los hashtags en dos lugares:

  • En el pie de foto: Integrados de forma natural en el texto o al final del mismo.
  • En el primer comentario: Una opción popular para mantener el pie de foto más limpio y estético.

Además, no olvides usar hashtags en tus Stories y Reels para aumentar su visibilidad.

Hashtags populares por categorías para 2025

Aunque siempre se debe priorizar la relevancia sobre la popularidad, conocer las etiquetas más usadas puede ser un buen punto de partida. Aquí tienes algunos ejemplos por nicho:

  • Moda: #fashion, #style, #moda, #instafashion, #estilo.
  • Comida: #food, #foodie, #comidasaludable, #recetas, #instafood.
  • Fitness: #fitness, #fitnessmotivation, #gym, #workout, #deporte.
  • Viajes: #travel, #viajes, #instatravel, #wanderlust, #turismo.
  • Arte y Fotografía: #art, #photography, #fotografia, #photooftheday, #artist.

La estrategia de hashtags no es estática; requiere monitoreo y ajustes constantes. Mide qué etiquetas generan más interacción y adapta tu selección para mejorar continuamente tus resultados. Al final, los mejores hashtags serán los que conecten tu contenido con la audiencia correcta y te ayuden a alcanzar tus objetivos en Instagram. Para una comprensión más profunda de la plataforma, es útil conocer qué significan los símbolos en los mensajes directos de Instagram y cómo estas pequeñas interacciones forman parte del ecosistema completo.