Gestionar una campaña publicitaria en Instagram es un proceso dinámico. A veces, es necesario detener un anuncio, ya sea para ajustar la estrategia, controlar el presupuesto o porque la promoción ha cumplido su objetivo. Entender cómo y cuándo frenar una publicidad es fundamental para optimizar los resultados y el gasto.
Existen dos métodos principales para detener un anuncio en Instagram: pausarlo temporalmente o eliminarlo de forma permanente. La elección depende completamente de tus objetivos. Pausar te da la flexibilidad de reanudar la campaña más tarde, mientras que eliminarla es una acción definitiva. A continuación, se detallan los pasos para cada opción, tanto desde la aplicación móvil como desde el Administrador de Anuncios de Meta.
Diferencias clave: pausar vs. eliminar una publicidad en Instagram
Antes de detener una promoción, es crucial entender la diferencia entre pausar y eliminar.
- Pausar un anuncio: Esta opción detiene temporalmente la circulación de tu publicidad. Es la mejor elección si planeas hacer ajustes en el contenido, cambiar la segmentación del público o simplemente necesitas detener el gasto por un corto período. La campaña, el conjunto de anuncios y el anuncio en sí permanecen en tu cuenta, y puedes reactivarlos en cualquier momento.
- Eliminar un anuncio: Esta acción es permanente y borra la promoción de tu cuenta. Es la opción adecuada si la campaña no está dando los resultados esperados, si cometiste un error en la configuración inicial o si la promoción ya no es relevante. Una vez eliminado, no se puede recuperar ni reactivar, aunque sus estadísticas seguirán disponibles en los informes.
Generalmente, se recomienda pausar los anuncios para analizar su rendimiento y hacer optimizaciones, y reservar la eliminación para errores o campañas obsoletas.
Cómo detener una promoción directamente desde la app de Instagram
Para las publicaciones promocionadas directamente desde la aplicación (conocidas como «boosted posts»), el proceso de gestión es sencillo e intuitivo.
1. Accede a tus herramientas publicitarias
Para comenzar, abre la aplicación de Instagram y ve a tu perfil. Asegúrate de tener una cuenta de Creador o de Empresa para acceder a estas funciones.
- Toca el botón «Panel para profesionales» que aparece debajo de tu biografía.
- Dentro del panel, busca y selecciona la opción «Herramientas de anuncios». Aquí verás una lista de todas tus promociones activas, pendientes y pasadas.
2. Selecciona la promoción que quieres detener
En la sección «Herramientas de anuncios», identifica la publicidad que deseas pausar o eliminar. Toca sobre ella para abrir los detalles de la promoción.
3. Elige entre pausar o eliminar el anuncio
Una vez dentro de los detalles, verás las estadísticas de rendimiento. Desplázate hacia la parte inferior de la pantalla para encontrar las opciones de gestión.
- Para pausar: Toca el botón «Pausar promoción». Instagram te pedirá una confirmación. Al aceptar, el anuncio dejará de mostrarse y el gasto se detendrá. Podrás volver a esta misma pantalla para reanudarlo cuando lo desees.
- Para eliminar: Toca el botón «Eliminar promoción». Aparecerá una ventana emergente para confirmar que deseas eliminarla permanentemente. Al confirmar, el anuncio se borrará y no podrá ser reactivado.
Este método es ideal para una gestión rápida sobre la marcha, especialmente si solo gestionas publicaciones promocionadas ocasionalmente.

Cómo gestionar campañas desde el Administrador de Anuncios de Meta
Si creas campañas más complejas con objetivos específicos, audiencias personalizadas y múltiples creatividades, lo más probable es que utilices el Administrador de Anuncios de Meta (Meta Ads Manager). Esta herramienta ofrece un control más granular.
1. Navega hasta tu campaña, conjunto de anuncios o anuncio
Accede al Administrador de Anuncios desde tu ordenador o la aplicación móvil de Meta Ads. La estructura de las campañas se divide en tres niveles: Campaña, Conjunto de Anuncios y Anuncio. Puedes pausar o eliminar elementos en cualquiera de estos niveles.
2. Usa el interruptor para pausar o reactivar
La forma más rápida de detener una campaña es usar el interruptor azul que se encuentra junto al nombre de la campaña, conjunto de anuncios o anuncio.
- Para pausar: Simplemente haz clic en el interruptor para que se ponga en gris. Esto desactivará el elemento seleccionado y todos los que dependan de él (por ejemplo, al pausar una campaña, se pausan todos sus conjuntos de anuncios y anuncios).
- Para reactivar: Vuelve a hacer clic en el interruptor para que se ponga azul de nuevo.
3. Elimina campañas de forma permanente
Si estás seguro de que no necesitarás la campaña en el futuro, puedes eliminarla.
- Marca la casilla junto a la campaña, conjunto de anuncios o anuncio que deseas eliminar.
- En la barra de menú que aparece, haz clic en el icono de la papelera («Eliminar»).
- Confirma tu decisión. Al igual que en la app, esta acción es irreversible.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de anuncios
Detener una publicidad puede generar algunas dudas comunes, especialmente en lo que respecta al presupuesto y el rendimiento.
¿Qué pasa si mi anuncio aún está en revisión?
Puedes eliminar una promoción incluso si todavía está pendiente de aprobación por parte de Meta. El proceso es el mismo: ve a «Herramientas de anuncios», selecciona la promoción y pulsa «Eliminar». Esto cancelará el proceso y evitará que se realice ningún cobro.
¿Puedo reducir el presupuesto de un anuncio activo?
No es posible reducir el presupuesto total de una promoción una vez que está activa. Si has asignado más dinero del que querías, la única solución es eliminar la promoción y crear una nueva con el presupuesto corregido. Sin embargo, sí puedes pausarla para detener el gasto.
¿Se me cobrará si pauso o elimino un anuncio?
Una vez que pausas o eliminas un anuncio, el gasto se detiene de inmediato. Sin embargo, se te facturará cualquier importe que se haya acumulado hasta el momento en que detuviste la promoción. Para problemas relacionados con la facturación, es útil entender las posibles causas, como se detalla en el artículo sobre publicidad en Instagram sin cobro: las causas y soluciones claras.