Cómo hacer un boomerang en Instagram: la guía para crear videos en bucle

Descubre cómo transformar momentos cotidianos en creativos Boomerangs en Instagram. Te enseñamos a grabar y editar estos divertidos videos en bucle, además de ofrecerte consejos para destacar tu contenido y aprovechar al máximo esta popular función.

Los Boomerangs se han convertido en uno de los formatos más populares y divertidos de Instagram. Estos mini videos que se reproducen en bucle hacia adelante y hacia atrás son perfectos para capturar momentos cotidianos de una forma dinámica y atractiva. Si quieres dominar esta función, aquí te explicamos el paso a paso para crear Boomerangs directamente desde la aplicación.

Originalmente, Boomerang era una aplicación independiente lanzada por Instagram en 2015, pero en 2022 sus funciones se integraron por completo en la app principal, facilitando su acceso y uso. Hoy, crear un Boomerang es más sencillo que nunca y se hace directamente desde la cámara de las Historias.

Qué es exactamente un Boomerang de Instagram

Un Boomerang es un video muy corto, de apenas un segundo, que se reproduce en un bucle continuo de seis segundos, primero hacia adelante y luego en reversa. El resultado es un clip hipnótico y entretenido que se sitúa a medio camino entre una foto estática y un video convencional, ideal para añadir un toque de creatividad a tus publicaciones.

Cómo crear un Boomerang paso a paso

Crear un Boomerang es un proceso rápido que se realiza desde la interfaz de las Historias de Instagram. No necesitas descargar aplicaciones de terceros ni tener conocimientos de edición.

Sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre Instagram: Inicia la aplicación en tu móvil y dirígete a la pantalla de inicio.
  2. Accede a la cámara de Historias: Desliza la pantalla hacia la derecha o toca el ícono de tu foto de perfil con el signo «+» en la esquina superior izquierda.
  3. Selecciona el modo Boomerang: En el menú lateral izquierdo de la cámara, busca y pulsa el ícono del infinito (∞). Esto activará el modo Boomerang.
  4. Graba tu clip: Mantén presionado el botón de captura central para grabar el movimiento que deseas convertir en Boomerang. La grabación es muy breve, así que asegúrate de capturar la acción principal en ese instante.
  5. Visualiza y edita: Una vez grabado, Instagram procesará el video y te mostrará una vista previa del resultado. A partir de aquí, puedes personalizarlo.
Piernas en zapatillas vintage con logo de cámara de Instagram

Edita y personaliza tu Boomerang

Después de grabar tu Boomerang, Instagram te ofrece varias herramientas para darle un toque único antes de publicarlo. Para acceder a ellas, toca de nuevo el ícono del infinito (∞) en la parte superior de la pantalla.

Modos de efecto

Aparecerá una barra en la parte inferior con cuatro modos diferentes:

  • Clásico: El efecto Boomerang tradicional que se reproduce hacia adelante y hacia atrás.
  • SlowMo (Cámara lenta): Reduce la velocidad del clip, creando un efecto más dramático y suave.
  • Eco: Añade un efecto de desenfoque de movimiento a los objetos que se mueven, creando una estela visual, similar a una visión doble.
  • Dúo: Rebobina rápidamente el clip con una transición que simula una interferencia de televisión antigua.

Recortar la duración

Además de los efectos, puedes ajustar la duración de tu Boomerang. En la misma barra de edición, verás una línea de tiempo del clip. Puedes arrastrar los extremos para recortar el inicio o el final del video, permitiéndote seleccionar el fragmento exacto que quieres que se repita.

Una vez que hayas elegido el modo y la duración, pulsa «Listo». A continuación, podrás añadir otros elementos creativos como texto, stickers, música o filtros, tal y como lo harías con cualquier otra Historia. Si quieres aprender más sobre cómo darle un toque personal a tus creaciones, puedes explorar qué canción poner en una historia de Instagram para encontrar la banda sonora perfecta.

¿Se puede hacer un Boomerang con un video ya grabado?

Instagram no permite convertir directamente un video existente de tu galería en un Boomerang a través de su herramienta nativa. Sin embargo, existen dos alternativas principales para lograrlo:

Usar una Live Photo (en iPhone)

Si tienes un iPhone, puedes convertir una «Live Photo» en un Boomerang. Estos archivos capturan unos segundos de video antes y después de tomar la foto.

  1. Abre la cámara de Historias y desliza hacia arriba para acceder a tu galería.
  2. Selecciona una Live Photo.
  3. Mantén presionada la pantalla sobre la foto hasta que aparezca la palabra «Boomerang». La aplicación la convertirá automáticamente.

Aplicaciones de terceros

Existen numerosas aplicaciones de edición de video que te permiten crear un efecto de bucle a partir de un video guardado. Apps como «Loop Videos & Gift Maker» te dejan importar un clip, seleccionar un fragmento de pocos segundos y exportarlo como un video en bucle que luego puedes subir a Instagram.

Consejos para crear Boomerangs impactantes

Aunque la técnica es sencilla, la creatividad es clave para que tus Boomerangs destaquen. Aquí tienes algunas ideas:

  • El movimiento es el protagonista: Céntrate en una acción clara y definida. Un salto, un brindis, un parpadeo o el vapor de una taza de café funcionan muy bien.
  • Mantén el móvil estable: Para que el bucle sea fluido, intenta que la cámara esté lo más fija posible. Un movimiento brusco puede hacer que el resultado sea confuso.
  • Juega con la sorpresa: Revela algo que estaba oculto o haz un movimiento inesperado justo al final de la grabación. El efecto de reversa puede crear un resultado muy divertido.
  • Aprovecha el entorno: Fíjate en los pequeños detalles a tu alrededor. El movimiento de las hojas de un árbol, las luces de la ciudad o el vaivén de un columpio son excelentes candidatos para un Boomerang.

El Boomerang es una herramienta fantástica para generar contenido rápido, divertido y visualmente atractivo. Ya sea para mostrar un producto, compartir un momento con amigos o simplemente añadir dinamismo a tu perfil, dominar esta función te abrirá un mundo de posibilidades creativas en Instagram. Si quieres saber más sobre los diferentes tipos de publicaciones, puedes consultar qué es el feed de Instagram para organizar mejor tu contenido.