¿Alguna vez has dado «me gusta» a una publicación increíble en Instagram y luego has querido volver a encontrarla sin éxito? A mí me ha pasado un montón de veces. Ya sea una receta que quería probar, un atuendo que me inspiró o simplemente un Reel que me hizo reír a carcajadas, a veces el feed avanza tan rápido que parece imposible rescatar esos pequeños tesoros.
La buena noticia es que Instagram guarda un registro completo de cada corazón que has dado. Encontrar esta sección es más fácil de lo que crees, y hoy te voy a guiar paso a paso para que te conviertas en un experto en navegar tu propio historial de «me gusta». Es una herramienta súper útil no solo para reencontrar contenido, sino también para entender qué es lo que más te llama la atención en la plataforma.
Tu historial de «me gusta»: El mapa de tus intereses
Antes de sumergirnos en el «cómo», hablemos un poco del «porqué». Revisar las publicaciones que te han gustado es como mirar un mapa de tus propios intereses. Te sorprenderá ver cómo tus gustos han evolucionado o redescubrir cuentas que habías olvidado por completo.
Algunos usuarios incluso usan el botón de «me gusta» de forma estratégica, como un sistema improvisado para guardar publicaciones que quieren consultar más tarde. Sea cual sea tu motivo, acceder a este historial es tu derecho como usuario, y aquí te muestro cómo hacerlo.
Cómo ver tus «me gusta» en Instagram (móvil)
La gran mayoría de nosotros usamos Instagram en el móvil, así que empecemos por ahí. Los pasos son prácticamente idénticos tanto para Android como para iOS.
Aquí tienes la ruta exacta:
- Abre tu perfil: Inicia la aplicación de Instagram y pulsa sobre tu foto de perfil, que se encuentra en la esquina inferior derecha.
- Accede al menú: Una vez en tu perfil, toca el icono de las tres líneas horizontales (☰) en la esquina superior derecha.
- Entra en «Tu actividad»: En el menú que se despliega, busca y selecciona la opción «Tu actividad». Esta sección es el centro de control de todas tus interacciones en la plataforma.
- Selecciona «Interacciones»: Dentro de «Tu actividad», verás varias categorías. Pulsa en «Interacciones».
- Toca en «Me gusta»: ¡Y listo! La primera opción que verás es «Me gusta». Al entrar, te encontrarás con una cuadrícula que muestra todas las publicaciones a las que les has dado tu corazón, ordenadas de la más reciente a la más antigua.

Ordena y filtra para encontrar justo lo que buscas
Una de las funciones más potentes de esta sección es la capacidad de ordenar y filtrar tus «me gusta». En la parte superior de la pantalla, verás opciones para:
- Ordenar: Puedes cambiar el orden para ver desde lo más antiguo a lo más reciente, lo que es genial para un viaje nostálgico a tus inicios en Instagram.
- Filtrar por fecha: ¿Recuerdas haber visto algo la semana pasada? Puedes establecer un intervalo de fechas para acotar tu búsqueda.
- Filtrar por autor: Si sabes a quién le diste «me gusta» pero no encuentras la publicación, puedes filtrar por una cuenta específica.
¿Y en el ordenador? La situación actual
Aquí es donde las cosas se complican un poco. Históricamente, Instagram ha centrado sus funcionalidades en la aplicación móvil. A día de hoy, no existe una forma directa de ver tu historial de «me gusta» a través de la versión de escritorio de Instagram en un navegador web.
Si intentas buscar esta opción en la web, no la encontrarás. La sección «Tu actividad» en la versión de escritorio es mucho más limitada. Así que, para esta tarea específica, necesitarás tener tu móvil a mano.
Gestiona tus «me gusta» como un profesional
Ahora que sabes dónde encontrar tus «me gusta», también puedes gestionarlos. Desde la misma pantalla del historial, puedes seleccionar varias publicaciones a la vez y, si lo deseas, retirar tu «me gusta» de forma masiva.
Para hacerlo, solo tienes que:
- Pulsar en «Seleccionar» en la esquina superior derecha.
- Marcar todas las publicaciones de las que quieras eliminar el «like».
- Tocar el botón «Ya no me gusta» que aparecerá en la parte inferior.
Esta función es útil para limpiar tu historial o si simplemente has cambiado de opinión sobre algún contenido.
En definitiva, saber dónde buscar las publicaciones que te han gustado te da un mayor control sobre tu experiencia en la plataforma. Es una puerta a tus propios gustos y una herramienta fantástica para no volver a perder ese contenido que tanto te inspiró. Además, entender cómo funciona el algoritmo y las herramientas que tienes a tu disposición es clave. Si quieres profundizar más, te recomiendo leer la guía para dominar el algoritmo de Instagram en 2025, que te dará una visión aún más completa.

