¿En qué año se creó Instagram? La historia completa

Lanzado el 6 de octubre de 2010, Instagram evolucionó desde una app de geolocalización. Se centró en la fotografía con filtros y fue adquirida por Facebook en 2012, añadiendo luego funciones como Stories y Reels.

Seguro que deslizas el dedo por ella a diario, te ríes con sus Reels y conectas con amigos, pero ¿alguna vez te has preguntado cuándo empezó todo? Como experto en el universo digital, me fascina la historia detrás de las plataformas que usamos cada día. La respuesta corta es que Instagram se creó y lanzó oficialmente el 6 de octubre de 2010. Pero, como suele ocurrir en el mundo de la tecnología, la historia completa es mucho más interesante.

Acompáñame en este viaje al pasado para descubrir los orígenes de una de las redes sociales más influyentes de nuestro tiempo. No fue un camino directo, y su evolución ha sido tan fascinante como el contenido que vemos en ella.

Los inicios: de una app de geolocalización a la fotografía

Antes de que existieran los filtros icónicos y las Stories, había una idea llamada Burbn. Este era el proyecto inicial de sus fundadores, Kevin Systrom y Mike Krieger, dos ingenieros de software graduados de la Universidad de Stanford. Lanzada a finales de 2009, Burbn era una aplicación compleja que permitía a los usuarios hacer check-in en lugares, planificar quedadas y, sí, compartir fotos.

Systrom y Krieger se dieron cuenta de que, de todas las funciones que ofrecía Burbn, la que más enganchaba a los usuarios era, de lejos, la de compartir imágenes. Tomaron una decisión clave que cambiaría la historia de las redes sociales: simplificar. Eliminaron casi todo lo demás y se centraron exclusivamente en la fotografía móvil. Querían crear una plataforma sencilla, visualmente atractiva y fácil de usar.

movil con el logo de instagram sobre una mesa de madera

Así, despojaron su idea original hasta quedarse con lo esencial. El nombre también cambió para reflejar esta nueva visión: una mezcla de «instantánea» y «telegrama». Había nacido Instagram.

El lanzamiento que lo cambió todo

El 6 de octubre de 2010, Instagram llegó a la App Store de Apple y el impacto fue inmediato. Ese mismo día, se convirtió en la aplicación de fotografía más descargada. En solo una semana, ya tenía 200.000 usuarios y, para diciembre de ese mismo año, había alcanzado el millón.

¿Cuál fue la clave de este éxito explosivo?

  • Simplicidad: La app era increíblemente fácil de usar. Hacías una foto, aplicabas un filtro y la compartías.
  • Estética: Los famosos filtros, inspirados en las cámaras Polaroid, daban un toque artístico y nostálgico a cualquier foto hecha con el móvil, haciéndolas sentir especiales.
  • Exclusividad inicial: Al estar disponible solo para iPhone al principio, generó una sensación de exclusividad y deseo. La versión para Android no llegaría hasta abril de 2012.

El crecimiento fue meteórico. En abril de 2012, apenas año y medio después de su lanzamiento, Instagram ya contaba con más de 100 millones de usuarios activos. En ese momento, la plataforma llamó la atención de un gigante de la industria.

La compra por parte de Facebook: un movimiento estratégico

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook (ahora Meta), vio el potencial y el peligro que representaba Instagram. Reconoció que el futuro era móvil y visual, y que Instagram estaba capturando a una velocidad increíble la atención de los usuarios.

El 9 de abril de 2012, Facebook anunció la compra de Instagram por la asombrosa cifra de 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones. En ese momento, Instagram tenía solo 13 empleados. Zuckerberg prometió que Instagram seguiría funcionando de manera independiente, y así fue durante varios años, manteniendo su identidad propia mientras se beneficiaba de los recursos de Facebook.

Esta adquisición fue un punto de inflexión. Con el respaldo de Facebook, Instagram aceleró su innovación, introduciendo funciones que hoy nos parecen imprescindibles:

  • Mensajes Directos (2013): Se introdujo la posibilidad de enviar mensajes privados con fotos y vídeos.
  • Instagram Stories (2016): En un movimiento para competir directamente con Snapchat, lanzaron las historias efímeras de 24 horas, una de las funciones más populares hasta la fecha.
  • Reels (2020): Como respuesta al auge de TikTok, Instagram lanzó su formato de vídeos cortos y verticales, que ahora domina gran parte de la experiencia en la app.

La evolución no se ha detenido. La plataforma se ha convertido en un gigante del comercio electrónico con Instagram Shopping y sigue adaptándose a las nuevas tendencias. Para muchos, es clave dominar su funcionamiento, y por eso es útil entender cómo funciona su algoritmo y las mejores prácticas para crecer en la plataforma. Si quieres profundizar, te recomiendo leer la guía definitiva para dominar tu feed y el SEO en 2025.

El Instagram de hoy: más allá de las fotos con filtro

Desde aquel lanzamiento en 2010, Instagram ha pasado de ser una simple app para compartir fotos a una plataforma multifacética que define la cultura popular. Aunque sus fundadores, Kevin Systrom y Mike Krieger, dejaron la compañía en 2018 por diferencias creativas con la dirección de Facebook, su creación sigue siendo una fuerza dominante en el mundo digital.

Hoy, con más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales, Instagram es un espacio para creadores, empresas, amigos y familias. Es un lugar para descubrir tendencias, conectar con intereses y, por supuesto, seguir compartiendo los momentos de nuestra vida, aunque ahora con muchas más herramientas que un simple filtro. El viaje ha sido largo, pero la esencia de compartir visualmente lo que nos importa sigue intacta.