Instagram ajusta su algoritmo tras acusaciones sobre contenido de abuso infantil

Instagram implementa barreras contra el abuso infantil: cuentas con niños no se recomendarán a adultos sospechosos. La plataforma oculta sus comentarios y restringe búsquedas, introduciendo más herramientas de seguridad para menores, buscando restaurar la confianza y protegerlos eficazmente.

Instagram ha implementado cambios significativos en su algoritmo y funciones de seguridad para proteger a los menores en la plataforma. Esta medida llega después de enfrentar serias acusaciones de que sus sistemas de recomendación facilitaban la conexión entre depredadores y contenido relacionado con niños.

En el centro de la actualización se encuentra una nueva regla: las cuentas que publican principalmente imágenes de niños pero son gestionadas por adultos ya no serán recomendadas a «adultos potencialmente sospechosos». Esta acción busca crear una barrera para evitar que posibles depredadores descubran fácilmente cuentas con contenido infantil, incluso si son administradas por padres o representantes con buenas intenciones.

¿Qué implican los cambios en el algoritmo?

La corrección del algoritmo es una respuesta directa a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad infantil y a una demanda de 2023 que acusaba a Instagram y Facebook de ser un «mercado para depredadores». Además, una investigación de The Wall Street Journal reveló que el algoritmo de recomendación de la plataforma estaba promoviendo redes de pedófilos.

Las nuevas medidas incluyen varias capas de protección:

  • Menos recomendaciones a usuarios sospechosos: Las cuentas que publican contenido infantil no serán sugeridas a adultos que hayan sido bloqueados por adolescentes o que hayan mostrado comportamientos preocupantes.
  • Ocultación de comentarios: Se ocultarán los comentarios de estos adultos sospechosos en las publicaciones que presenten a niños.
  • Búsqueda restringida: Se dificultará que tanto las cuentas sospechosas como las centradas en niños se encuentren mutuamente a través de la función de búsqueda.
Escudo digital protege perfil de niño en smartphone

Contexto de las acusaciones y la respuesta de Meta

Las críticas contra Meta, la empresa matriz de Instagram, no son nuevas. Durante años, grupos de defensa de la infancia han señalado las fallas de la plataforma para proteger a sus usuarios más jóvenes. Investigaciones de medios como The Wall Street Journal y académicos de universidades como Stanford y la Universidad de Massachusetts Amherst, expusieron cómo los sistemas de Instagram podían ser explotados para encontrar y distribuir material de abuso sexual infantil (CSAM).

El algoritmo, diseñado para conectar a usuarios con intereses similares, estaba inadvertidamente creando y fortaleciendo comunidades dedicadas a este tipo de contenido ilegal. Antes de estos cambios, se descubrió que la plataforma permitía a los usuarios buscar contenido ilícito mediante hashtags específicos y, en algunos casos, incluso advertía sobre el contenido sensible pero permitía verlo de todos modos.

Meta ha respondido que se toma muy en serio la explotación infantil y que trabaja continuamente para combatir este tipo de comportamiento. La compañía ha eliminado cientos de miles de cuentas que violan sus políticas de seguridad infantil y ha creado un grupo de trabajo interno para abordar estos problemas de manera más efectiva.

Más herramientas de seguridad para adolescentes

Además de los cambios en el algoritmo para cuentas centradas en niños, Instagram está implementando nuevas herramientas de seguridad para los propios adolescentes:

  • Ajustes de mensajería más estrictos: Las cuentas de adolescentes tendrán por defecto configuraciones de mensajes más restrictivas, y se activará la herramienta «Palabras Ocultas» para filtrar comentarios ofensivos.
  • Más contexto en los chats: Los adolescentes podrán ver el mes y año en que se unió una cuenta con la que están conversando, lo que ayuda a identificar perfiles falsos o sospechosos.
  • Bloqueo y reporte combinados: Se ha facilitado el proceso de bloquear y reportar una cuenta sospechosa en los mensajes directos con una sola acción.

Estas actualizaciones se suman a medidas anteriores, como impedir que las cuentas que presentan a niños de forma destacada ofrezcan suscripciones de pago o reciban regalos, para reducir el potencial de explotación. Con estos cambios, Meta busca reconstruir la confianza y demostrar que sus plataformas pueden ser un espacio más seguro para los jóvenes.